Hace 4 años | Por Grymyrk a kmarx.wordpress.com
Publicado hace 4 años por Grymyrk a kmarx.wordpress.com

Nietzsche: todos recordamos que su nombre aparece asociado a la interpretación nazi que nutrió ideológicamente al totalitarismo político de Hitler. Sin embargo, tal no es la única manera de entender su mensaje e, incluso, se puede sostener que proviene de un radical malentendido. Lo cierto es que a comienzos del siglo XX, el pensamiento nietzscheano fue bien recibido por anarquistas y socialistas de la época. Es el caso de José Carlos Mariátegui, quien ha sido considerado con razón como el primer o más conspicuo marxista de Latinoamérica.

Comentarios

El_Cucaracho

Nietzsche: todos recordamos que su nombre aparece asociado a la interpretación nazi que nutrió ideológicamente al totalitarismo político de Hitler.

Pues entonces eres un analfabeto en filosofía

tul

#1 tras ver andromeda con sus superhombres nietzscheanos siempre me recuerda a kevin sorbo, no se que es peor lol

D

#1 ya .... Nietzche era de lejos el que mas admiraba a las persona media, trabajadores etc... para él, el superhombre es el que curra la tierra de sol a sol. Te lees el ecce hommo y te das cuenta que de extrema derecha nada, lo que pasa que era critico con todo y era tan sumamente sarcastico que hay catedraticos que llevan estudiandole decenas de años y aun no entienden lo que queria decir. Fue enfermero en la guerra de prussia y odiaba la guerra y lo militar.

pkreuzt

#1 Es un malentendido muy común. Los nazis abrazaron la idea del "superhombre" pero en un contexto racial. Para ellos, lo que hacia a un hombre "super" no era lo que dice #3 sino la pureza racial.

Grymyrk

#5 Creo que eso no es del todo exacto. Por muy ario que fueras, si también eras débil o enfermo o minusválido entonces no estabas bien considerado y se te podía considerar prescindible. El nazismo no se basa sólo en la pureza racial sino en el desprecio hacia la debilidad y la compasión-

Grymyrk

#3 No me digas. Por curiosidad, ¿tienes alguna cita en la que Nietsche hable elogiosamente de la persona media o de los trabajadores?

aunotrovago

#1 Pues cuando la verdad entable lucha con la mentira de milenios, tendremos conmociones, un espasmo de terremotos, un desplazamiento de montañas y valles como nunca se había soñado. El concepto de política queda entonces totalmente absorbido en una guerra de los espíritus, todas las formaciones de poder de la vieja sociedad saltan por el aire — todas ellas se basan en la mentira: habrá guerras como jamás las ha habido en la tierra. Sólo a partir de mí existe en la tierra la gran política.— (Ecce Homo, Por qué soy un destino)

Grymyrk

#1 Por experiencia suelo comprobar que los insultos indican falta de argumentos. Proclama Nietzsche al comienzo de su obra El Anticristo que: "Los débiles y los fracasados deben perecer; ésta es la primera proposición de nuestro amor a los hombres. Y hay que ayudarlos a perecer." Hay muchas otras frases en el mismo sentido. Nietzsche no estaría de acuerdo con el antisemitismo o con el totalitarismo, pero es un hecho explícito que estaba a favor de la esclavitud y de la opresión de los fuertes sobre los débiles. Otra cosa es que haya elementos de su filosofía que se pueden reivindicar sin tener que aceptar esa idea, pero es absurdo negar que el pensamiento Nietzsche defendía puntos en común con el nazismo.

Presidente_Xi

Mariátegui un grande del pensamiento marxista.