Hace 4 años | Por --629849-- a noticias.eltiempo.es
Publicado hace 4 años por --629849-- a noticias.eltiempo.es

Usando como referencia climatológica el periodo 1981-2010, mayo ha sido 0.63°C más cálido que la media de todos los meses de mayo. Se sitúa por lo tanto en lo más alto de la lista por delante de otros mayos tórridos registrados en 2016 y 2017.

Comentarios

D

Estas anomalías siempre son en ascenso de temperaturas, ya no recuerdo ninguna noticia diciendo que tal mes o año ha sido más frio. Algunos seguirán negando el calentamiento global

Penetrator

#5 No te preocupes, que en seguida vendránNyloNylo y compañía a explicarnos por qué todos los científicos climáticos del mundo están equivocados y ellos no.

Nylo

#9 porque el calor es bueno para la vida, sobretodo en Siberia, donde para meternos miedo tienen que hablarnos de hipotéticamente catastróficas liberaciones de metano del subsuelo de las que los DATOS del metano atmosférico no muestran rastro alguno. El metano crecía en los años 70, cuando el ártico estaba notablemente más frío que hoy, un 50% más deprisa de lo que crece ahora. Creció 112 ppb entre 1970 y 1980 (y todavía se aceleró más a principios de los 80) y ha crecido sólo 76ppb entre 2010 y 2020. Lo cual muestra que las liberaciones de metano que se puedan estar produciendo en Siberia son muuuuuucho menos importantes que el resto de fuentes de metano que puedan existir a nivel global, siendo una de las principales la agricultura. ¿Bomba de metano en el ártico? Sólo en la imaginación de los alarmistas. El metano muy probablemente dejará de subir o lo hará muy despacio en cuanto deje de aumentar la población humana en el planeta.
https://www.methanelevels.org/
Por cierto, que si el efecto del metano es 20 veces el del CO2, esas 76ppb de la última década equivaldrían a unas 1500ppb de CO2, o sea, 1,5ppm. O sea, la mitad de lo que está subiendo el CO2 cada año. En una década. Molécula a molécula será 20 veces más potente, pero crece tan despacio que su subida es en realidad 20 veces menos preocupante.

Stiller

Pues nada, así hasta que nos achicharremos.

Total, el 1% ese que maneja el mundo ya está esperando a que se derrita Groenlandia...

jonolulu

Cuando mayo era por mayo...

D

Pues sigo durmiendo con edredón. Y he sufrido lluvias como no veía en años. Al menos en Barcelona. Y decía el de TV3 hoy, que vamos a continuar con una semana fresquita, más propia de principios de primavera que de estar a las puertas del verano.

Esos datos meteorológicos están ahí y como tal se han de creer, y yo me los creo. Evidentemente me creo más a unos aparatos específicos que de mi sensación. Pero la realidad es que sigo con edredón y pasado mediodía vuelve a hacer fresco.

Stiller

#1 "¿Qué son todos los registros climáticos de la historia y los informes de los expertos en comparación con las experiencias particulares de un señor de Barcelona?", dijo una vez el catedrático de meteorología de la universidad de Oxford.

lol lol

D

#3 Yo soy de Barcelona también y llevo dos meses con una sábana y a veces ni eso
Ni en eso estamos de acuerdo

D

#3 👆 😊

kmon

#1 eso es la diferencia entre tiempo y clima

YOYOMISMA

No paramos de batir records, a ver cuando cambiamos.

ronko

Nos ha jodido mayo. (Aunque ha llovido más de un día).

D

Con mínimos solares