Hace 3 años | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 3 años por Ripio a labrujulaverde.com

Cuando terminó la Primera Guerra Mundial los soldados que habían participado en ella y tenido la suerte de sobrevivir, regresaron a sus casas. Muchos se encontraron con la desagradable situación de no tener empleo. Para que los que pudieron volver tuvieran al menos algo en lo que trabajar, el presidente de la junta de carreteras del país, William Calder, propuso emplearlos en la construcción de una carretera que conectara los hasta entonces aislados asentamientos de la costa suroeste australiana.

Comentarios

Rosmarinus

Estos ejemplos de reconstrucción son una pista para salir de crisis. Construir infraestructuras y generar trabajos intensivos en mano de obra que aporten algo al conjunto de los ciudadanos es la clave para reducir el paro y generar oportunidades. Ahora en vez de carreteras habría que construir redes inteligentes de suministro eléctrico en las ciudades, para favorecer la generación distribuida de electricidad producida en los tejados y las fachadas de los edificios urbanos. O "autopistas de la información" para conectar por banda ancha zonas rurales remotas a las que no llega Internet en condiciones más que unos pocos meses al año. Pero el ejemplo está y se ha utilizado muchas veces en la historia. No hay que inventar ruedas.

torkato

Aunque no es de la primera guerra mundial (es de la segunda), recomiendo la película "Banderas de nuestros padres". Sobre jóvenes que fueron a la guerra y además de las atrocidades que vivieron, se ve como los usaban para propaganda y como además de haberles prometido el éxito sus vidas quedaron bastante arruinadas y destrozadas tras la guerra: traumas, falta de trabajo, etc.

M

#1 Básicamente, lo que muestran la mayoría de las películas de guerras. roll

torkato

#5 No todas. O al menos, no de la misma forma, la verdad es que me gustó bastante, mas que su hermana "Cartas desde Iwo Jima"

b

#4 #15 #11 Una que tengo pendiente de ver, es la peli de Billy Lynn.



Creo que es una buena crítica a la propaganda de la guerra. De como la sociedad se pone a celebrar la guerra, cuando para el protagonista fue un momento de horror. O eso me da a entender el trailer.

F

#5 La mayoría muestra lo que molan los EEUU, que ellos solos salvaron al mundo y sus soldados fueron seres de luz y unos putos héroes. Además de lo divertida que puede ser la guerra.

victorjba

#1 Y eso que a los de la 2ª GM los recibían con desfiles, a los de Vietnam ni los recibían.

D

¿La gran muralla china es un monumento de paz? roll

Álvaro_Díaz

Increíble, yo creía que sus respectivos gobiernos les daban una pensión por eso que dicen que de las guerras sobre todo de las grandes (como esta nunca mejor dicho que fue la Gran Guerra) vuelven los soldados tocados

cathan

#2 😂 😂 😂 😂 Un gobierno haciéndose responsable de sus cagadas, mi animal mitológico favorito.

La guerra, salvo contadas excepciones*, normalmente significa mandar a los de abajo a pelearse entre ellos por intereses de los de arriba. Cuando la guerra termina, los de arriba siguen a lo suyo mientras los de abajo son los que se siguen comiendo la mierda, o bien porque estás criando malvas o bien porque vuelven tocados de la cabeza.

*Las contadas excepciones quiero pensar que son las guerras en las que los soldados realmente sí defienden sus propios derechos.

Álvaro_Díaz

#4 jaja pues sí, tienes razón tío

b

#4 #2 Esta canción lo explica muy bien

Álvaro_Díaz

#12 temazo! gracias por alegrarme el día

torkato

#4 Contadas excepciones... A nadie le gusta la guerra (Salvo que jueges al AOE o similar), pero si te atacan, no tendrás mas remedio que defenderte por mucho que sea una pelea entre los de abajo orquestado por los de arriba.

Si empiezan a atacar a mi familia o a amigos pues tendré que hacer algo. Lo mas probable y siendo realista, huir a otro sitio con nuestras cosas. Y si hay que luchar, pues se hace. Aunque poco tengo en casa salvo cuchillos de cocina y un arco del Decathlon.

Martull

#20 Pues a mí con tu arco ya me ganarías

cathan

#20 pero si te atacan, no tendrás mas remedio que defenderte

Efectivamente, ahí estás defendiendo tus derechos: tu derecho a la libertad. Cuenta dentro de mis excepciones.

CheliO_oS

#20 Yo espero que si alguna vez nos invaden al menos me den un cetme de los antiguos y una caja de munición.

yende

#4 Como decian Los Suaves en la canción "Ourense-Bosnia"
"jóvenes pobres matan a
jóvenes pobres mientras
cuentan sus ganancias viejos ricos."

G

#4

Dene

una de las rutas clasicas en australia que merece la pena... en los meses de julio-agosto no hay demasiados turistas (allí es invierno pero no es excesivamente frío).... aparte de los 12 apostoles, que son el típico de la zona, está la típica visita al campo de golf de anglesea y sus canguros entre pelotitas blancas, merece mucho la pena hacer caminatas o rutas en bici por los bosques del cabo otway, hacer una parada en kenneth river y tirar monte arriba (se ven fácilmente cotorras australianas, koalas y canguros en libertad, pero hay que cansarse un poco e ir calladito).. y ya al final, en Warrnambool es fácil ver pasando cerca de la costa ballenas impresionantes..
Da para una semana de ver cosas bastante chulas

emilio.herrero

243 km de carreteras... Y todo gracias a que los youtubers no se fueron del país.

montag

Ese dinero se devolvería cobrando a los conductores que usaran la futura carretera un peaje. Una vez que la deuda estuviera saldada, la carretera pasaría a ser propiedad pública.
Que locos! Devolverla al interés público cuando puedes seguir haciendo negocios con ella, sableando a sus usuarios y reembolsándote jugosos sobres de la colaboración público-privada. Estos australianos que raros son!

D

Off-topic: esto es sólo una curiosidad, en entre los artículos relacionados que salen en el link he leído este: https://www.labrujulaverde.com/2016/07/los-doce-apostoles-de-piedra-australianos

"En los años cincuenta se cambió su nombre original, 'Sow and Piglets', que significa 'Cerda y Lechones', por otro más turístico: los Doce Apóstoles."

Joder, pues a mi me mola mucho más el nombre original, el nuevo está muy trillado y hay varios por el mundo

SirMcLouis

#21 de donde te sacas lo de los trabajos forzados? No se si te das cuenta que el número de soldados retornados y los que participaron en la obra difiere un poco.

D

Mentalidad retrógrada la de poner la gente a trabajar en pirámides faraonicas en lugar de tramitar subsidios, promover la formación y dedicar partidas a proyectos de cooperación internacional

Noeschachi

#3 Hablamos de una infraestuctura bastante util aun a dia de hoy (Y cágate que paisajes) Peor fue enviar a los veteranos alemanes a que se pudrieran en la calle... despues pasó lo que pasó.

Dene

#3 para nada .. es una obra que hicieron porque era y sigue siendo muy utilizada. otra cosa es que aprovecharan la cantidad de hombres movilizados para hacerlo,

SirMcLouis

#3 tu si que eres retrogrado… por no mencionar que es algo que se hizo más de un siglo. Creo que si necesario hay que dar subsidios, pero normalmente lo que necesita la gente es sentirse util, y más aun al volver de una guerra.

Tu comentario es un claro ejemplo de "veo la historia con ojos de hoy en día y todos on unos hijos de p*ta".

D

#18 "lo que necesita la gente es sentirse uti" Trabajos forzados y pico y pala en el verano australiano, se nota que nunca has doblado el espinazo

D

#3 ¿Mentalidad retrógrada? Claro, mentalidad de 1916.

Carretera fascista!!