Publicado hace 8 años por SeluSVQ a interesporlageomatica.com

Para los que habéis ido en España por la AP2, cerca de las localidades de Candasnos, Peñalba, en los Monegros (Huesca), habréis circulado por debajo de un arco de fabrica. Dicho arco simula el paso del meridiano 0 o Meridiano de Greenwich origen de longitudes del sistema de coordenadas geográfico, así como origen de huso horario,…

Comentarios

yoma

Habrá emigrado por la crisis lol lol

D

#2 No se lo reprocho, justo en esa zona pega un sol que no hay quien pare, y no tienes ni un bar ni una mísera sombra

SergioSR

Quizá sea yo que estoy empanado (he empezado a dejar de consumir cafeína), pero el artículo me parece que no se explica del todo bien.

Lo que he acabado de enteder es que gracias a la precisión del GPS la línea imaginaria del meridiano de Greenwich no pasa exactamente por donde se creía que pasaba. ¿es así?

D

#5 lo que pasa es que el arco se construyó marcando el 0 en un sistema de referencia (NAD27) y el sistema gps usa otro distinto (WGS84) así que el cero de google maps (usa coordenadas gps) no coincide con el cero que marca el arco.

SergioSR

#10 ¿y cuál es el "correcto"? Supongo que ambos y ninguno, simplemente habrá cambiado el sistema estándar, ¿es así?

D

#11 los dos son correctos. Lo que ocurre es que un punto físico de la tierra tiene coordenadas distintas en función del sistema de referencia que se usa. Es como una barra de un metro de largo. Es tan correcto decir que tiene un metro como 1.0936133 yardas

tiopio

Google Earth se pasa el meridiano por arco del triunfo.

pitercio

Si pasase por Argentina ya lo estarían psicoanalizando para que encontrase su lugar.

D

Mañooos, ¿quien ha movido el meridiano?

D

¿Y la tectónica de placas qué? ¿Es que nadie piensa en la tectónica de placas?

D

A ver si el ex ministro Soria iba a tener razón y pasa por canarias...

J

#6 El meridiano cero pasaba por Canarias