Hace 1 año | Por themarquesito a youtube.com
Publicado hace 1 año por themarquesito a youtube.com

La red de alta velocidad de España es la segunda más extensa del mundo, sólo por detrás de China. El principal problema al que se ha tenido que enfrentar la red de alta velocidad ha sido el ancho ibérico, problema que se resolvió creando la infraestructura de alta velocidad con ancho europeo. Aunque esto aparentemente fuese a crear dos redes distintas, el uso de material rodante que puede cambiar de ancho resuelve la situación. No sólo dispone España de una gran red, sino que es exportadora de trenes e ingeniería en esta materia.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 o el aeropuerto de Asturias… y dejar de depender de Alsa

themarquesito

#2 También, que a veces da la impresión de que Alsa sea la dueña y señora de Asturias.
Por cierto, la estación de Alsa en Gijón me encanta. Ese estilo del movimiento moderno con volúmenes redondeados es muy vistoso.

#4 Düsseldorf también tiene muy buena conexión ferroviaria.

Verdaderofalso

#5 la estación de Alsa en Gijón es única en España

SON_

#6 es arte decó, y es de Manuel del Busto, muy conocido en Gijón, aunque seguro que tú ya lo sabes :-).

L

#5 Hay varios aeropuertos alemanes con su estación de tren, como Colonia y Fráncfort. El aeropuerto de Stuttgart también contará con su estación dentro de poco.

D

#5 En Alemania es habitual que los aeropuertos tengan su propia estación.

El de Frankfurt, por ejemplo, tiene estación de tren y de metro.

CillitBang

#1 El aeropuerto de París Charles Degaule tiene estacion de TGV (AVE) Y de cercanias.

sotillo

#7 Modelo americano

p

#7 Al aeropuerto de Madrid-Barajas llega el metro y el cercanias.

Lord_Lurker

#21 el metro en t2 y t4. El cercanías donde?

D

#7 Los aeropuertos internacionales de España tienen buena conexión de metro.

Hasta aeropuertos de chichinabo como el de Valencia tiene metro.

Verdaderofalso

#24 asturias, Bilbao, Santander son internacionales y no tienen metro ni tren

D

#25 Error mío, gracias.

D

#25 ni el de Palma, que es el 3o de España

EmuAGR

#34 En Palma mejor te sablan 5€ del univiaje en bus ese que siempre está a petar y sin transbordo. Porque la máquina que vende los billetes de ida con transbordo por 5€, e ida y vuelta de 8€ siempre está estratégicamente estropeada para que no puedas ahorrarte nada.

riska

#25 Sevilla tampoco. Vergonzoso.

Novelder

#24 no te creas el de alicante que le da mil patadas a a valencia lleva años de retraso con la línea de tren planificada

Becuadro

#4 Cerca tienes el de Orly, con servicio de tren lanzadera autónoma, sin conductor.

CillitBang

#39 si, Orlyval, tambien Orlybus, asi de memoria entre tren y bus hay 6 o 7 lineas, y una que une Orly co Roissy

EmuAGR
FueraSionistasdeMeneame

#1 El aeropuerto del Prat ya tiene cercanías en la terminal vieja desde donde hay bus lanzadera a la nueva y a la nueva llegará pronto se supone, además del metro que ya tiene

themarquesito

#17 Barajas también tiene cercanías, pero yo estaba pensando en otra clase de conexión ferroviaria: por ejemplo coger el tren de Zaragoza directamente a El Prat, o desde Burgos a Barajas.

BM75

#18 En función de la localización del aeropuerto, no es sencillo tener una estación grande de trenes cerca. En Barcelona, junto al mar, no se puede, es imposible orográficamente. Tampoco tienes corredores que te permitan salir.
Pero coges un cercanías y en 30' estás en Sants.

#27 El AVE pasa por la estación del Prat (ciudad), vamos, al lado, a una parada de cercanías, de hecho había un proyecto para que fuera parada para los AVES low cost https://www.europapress.es/economia/noticia-renfe-invertira-millones-convertir-prat-llobregat-centro-operaciones-ave-low-cost-20180503174413.html

w

#1 a barajas llega el metro que ya es mucha mejor conexión de la que tienen otras ciudades europeas

p

#1 Un puntazo sería tener alguna conexión, como sea, con horarios y duración decentes, en sitios como por ejemplo Almería.... Un AVE ya sería ciencia ficción aunque hubiera que ir a 30 o 40 km a cogerlo.

D

#1 Barajas tiene conexión de metro, y cercanías con las estaciones de tren, y, por autobús también, y en algunas frecuencias, los autocares (por ejemplo Avanza) que vienen de otras ciudades tienen una parada final en él. Y, obviamente, no es lo mismo montar una parada más de un Bus, que la de un tren, y menos uno de alta velocidad. El aeropuerto está muy cerca de Madrid capital, y son trayectos que incluso en taxi o VTC tienen un coste irrisorio en comparación a otras capitales. Unos 30 € en taxi.
Ir de Chamartin a la T4 de Barajas son 11 minutos.
Otra cosa no, pero el transporte público con Barajas es la hostia.

Verdaderofalso

#3 porque Madrid es España dentro de España

CillitBang

#3 #8 Pues como en francia, rentabilidad...

Verdaderofalso

#9 que envidia de mapa

CillitBang

#14 si, tiene unos años, pero basicamente no cambia mucho, ha habido retrasos por denuncias de los ecologistas. En cuanto a los trazados en teoria buscan la rentabilidad, logicamente. Pero todos quieren AVE, aeropuerto al lado de su domicilio y ya sabemos los resultados, tambien es cierto que deberían cuidar las medias distancias.

D

#12 #14 Francia también tiene el problema de que Airbus ha bloqueado siempre la posibilidad de tener TGV directo entre París y Toulouse, así como la conexión Bordeaux-Toulouse-Narbonne, esta última en proyecto desde hace 30 años y cuya primera fase Bordeaux-Toulouse debería en teoría ver la luz finalmente para 2032... pero que por ahora ni siquiera ha comenzado las obras (previstas para el año que viene).

Condenación

#3 Qué raro que un país cuya capital y ciudad más poblada, en el centro geográfico de su territorio, haya sido elegida como centro de comunicaciones. A ningún país se le habría ocurrido. Tiene que ser una conspiración.

z

#38 se puede ser el centro de la comunicaciones y en cambio compartir la calidad de las mismas.
Lufthansa, primera compañía aérea de Europa, tiene tres hubs en Alemania y eso que es un país bastante más pequeño que España: Munich, Frankfurt y Hamburgo, cuando la capital, Berlín, es además la ciudad más poblada del país.

Reparten el trabajo y la riqueza que genera la compañía y no concentran todo (mantenimiento de la flota, personal administrativo, etc) en una sóla ciudad. También tiene vuelos internacionales desde muchas ciudades. Aquí en España Iberia no tiene hub ni en Barcelona y aeropuertos como Palma o Málaga, con muchos millones de pasajeros al año apenas disponen de conexiones internacionales con Iberia.

Si Iberia tuviera vuelos internacionales desde Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao o Santiago a lo mejor no habría que plantearse llevar el AVE al aeropuerto.

Madrid tiene más kilómetros de líneas de cercanías que, por ejemplo, Andalucía, siendo una región con un 20% menos de población y para el ciudadano medio de la capital parece que los únicos que tienen necesidad de moverse son ellos.

Madrid es la única ciudad que tiene segunda y tercera circunvalación completa (M-40 y M-50), cuando Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga o Bilbao, por nombrar unas cuantas, no tienen ni una segunda ronda completa.

Así que no es sólo su población y su centralidad, es el centralismo rancio que hay en nuestro país. Y si conoces mínimamente Francia, sabrás que todo el país tiene un nivel de infraestructuras parecido, de hecho seguramente París tiene menos infraestructuras que Madrid, teniendo casi el doble de población.

n

#45 No te discuto que el centralismo en España es negativo y se debería fomentar descentralizando la administración, pero vamos, que para ir de Santiago a Valencia, Gijón a Alicante, Barcelona a Sevilla, Málaga a Bilbao, etc, hay que pasar por Madrid, cojones. Todas las líneas de trenes en todos los países dan rodeos para abarcar el máximo de población posible y en España el rodeo mas rentable es pasar por Madrid aunque sea para ir de Valladolid a Tarragona. Que jode que Madrid esté en medio? Ya, ya lo sé. Pero te aseguro moverlo costaría mucho más dinero
Y luego en cuanto a infraestructuras, no puedes hacer las comparaciones que haces. Madrid solo tiene la M-40 completa (la M-30 tiene semáforos y la M-50 no atraviesa El Pardo), son casi 4 millones de habitantes dentro de la M-40 y casi 5 si juntas ciudades cerca de la M-50. Barcelona tiene B-30 y AP-7, y tine menos de 2/3 de habitantes que Madrid (y no cierran porque no querrás que vayan por el mar...). Valencia V-30 y AP-7, Zaragoza Z-30 y Z-40 (que sí cierra con la A-2), Valladolid tiene la VA-30 y V-40 que cierran con la A-62, Málaga MA-20 y A-7, Sevilla es más caótico ya que entre la SE-20, SE-30 y SE-40 hacen un apaño pero igual es suficiente para la distribución del tráfico en la ciudad, Santander tiene S-10, S-20 y S-30 que formarían el primer arco y luego la A-8... Vamos, que has patinado bastante.
Sobre los aeropuertos... Antes la moda es un aeropuerto por provincia y ahora es un aeropuerto internacional por comunidad autónoma... Tenemos muchos aeropuertos con capacidad de dar tener más vuelos internacionales, pero si no hay será que no es rentable. Si algunos tienen que subvencionar a Ryanair!
Y ya tu barbaridad final, comparar la red de cercanías de una ciudad con la de una Comunidad Autónoma que es más grande que la mayoría de los países de Europa. wall

Don_Pichote

#38 no es una conspiración, es un mal ejemplo de centralismo y no ayuda al desarrollo de las demás regiones.

vale que Manises no es comparable a Barajas pero llamar de chichinabo un aeropuerto con 8 millones de pasajeros es excesivo.

Interesante, aunque está desactualizado por un poquito en el tema de los operadores. Ahora Ouigo también da servicio entre Madrid y Valencia.

u

Somos el segundo país del mundo con más líneas de alta velocidad, y estamos siempre quejándonos de que esto es una mierda porque el AVE no llega a nuestra ciudad.

Janssen

Y el costo de un pasaje también resulta un golpe a la economía del simple habitante de a pie...

p

En España tenemos AVE por encima de nuestras posibilidades.

d

Está muy bien que seamos líderes en esta tecnología, ya sólo nos falta tener salarios europeos para no espantar al talento.

D

no se si nos resultara rentable, si lo fuera estaria lleno Europa de lineas de alta velocidad, tal vez estemos palmando mucha pasta

D

Un puto agujero.