Hace 4 años | Por Nitzen a elpais.com
Publicado hace 4 años por Nitzen a elpais.com

La baja efectividad de las vacunas que se recomiendan año tras año acaba produciendo desconfianza hacia las inmunizaciones que sí funcionan. Todo comienza en octubre con la campaña de prevención. El efecto de la vacuna dura tres o cuatro meses y hay que repetirla todos los años. Falla más que una escopeta de feria porque se diseña unos meses antes y es predictiva de lo que se supone que puede venir, siendo su cobertura muy inferior a la esperada. (...) Por tanto, es mala de solemnidad si la comparamos con el resto de vacunas infantiles (...)

Comentarios

sorrillo

#0 No sé que pretendes decirnos o insinuarnos con este artículo antiguo sobre la vacunación de la gripe. No veo ninguna relación con nada de lo que está ocurriendo en el presente.

La única relación que se me podría ocurrir es que existiera una vacuna contra el covid19 y la gente estuviera rechazando ponérsela, no es el caso.

En relación al artículo me parece bastante hipócrita el planteamiento del opinador. Se pasa todo el artículo criticando que no encuentra estudios sobre la efectividad de la vacuna de la gripe y nos suelta una afirmación gratuita de que "acaba produciendo desconfianza hacia las inmunizaciones que sí funcionan". Una afirmación que no sustancia con nada, con ningún estudio que concluya lo anterior, simplemente se la inventa.

Que puede parecer de sentido común pero no te puedes pasar todo un artículo criticando que el sentido común no es suficiente para la vacuna de la gripe para luego soltarnos una afirmación gratuita que no está avalada por otra cosa que por que suena bien.

Dicho esto a mí cuando pregunté sobre la vacuna de la gripe me indicaron su bajo nivel de efectividad, la diferencia con otras vacunas y los motivos por los que aún así se aconsejaba a los grupos de riesgo. No me transmitieron nada que me generase desconfianza con otras vacunas, todo lo contrario.

A su vez me indicaron que la vacuna actual de la gripe no contiene carga viral, no es que te pongan la gripe debilitada si no que lo que te inyectan no puede en ningún caso producir infección. Por lo que entiendo que sus riesgos son prácticamente nulos si no completamente nulos.

Entiendo que haya intereses comerciales de por medio y que se pueda criticar, pero a nivel de salud no veo razón alguna para no recomendarla.

Nitzen

#1 No sé que pretendes decirnos o insinuarnos con este artículo antiguo sobre la vacunación de la gripe. No veo ninguna relación con nada de lo que está ocurriendo en el presente.

Joder, qué obsesión tenéis algunos con el coronavirus. Hay vida más allá del coronavirus. Y como este artículo es un poco antiguo (de 2016), pero me ha parecido interesante, lo he traído a la sección cultura y subtitulado como "hemeroteca", a falta de otra hemeroteca similar (hay un sub "hemeroteca" pero subtitulado "donde dije digo, digo Diego", es decir que es para desmentidos y no para artículos antiguos para una hemeroteca normal).

sorrillo

#2 Joder, qué obsesión tenéis algunos con el coronavirus.

lol lol lol lol lol lol lol

Tenemos activo un Estado de Alarma, con millones de personas confinadas en casa y te sorprende que se busque algún tipo de correlación entre lo que está ocurriendo en España y en el planeta con una noticia que habla de un virus y su vacuna.

Nada, es cosa mía que tengo esa "obsesión".

En fin ...

Si ves a los bomberos apagando un incendio tú ves y les hablas del nivel medio de cloro en el agua del suministro municipal, a ver cual es su reacción.