Hace 4 años | Por doctoragridulce a abc.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a abc.es

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, es producto de la evolución natural y no una conspiración de ningún país o un laborarorio. Lo demuestran los hallazgos de un estudio publicado en la revista «Nature Medicine», realizado por científicos del Scripps Research Institute, no ha encontrado ninguna evidencia de que el virus se haya creado en un laboratorio o se haya diseñado de otra manera.

Comentarios

comadrejo

#10 Hay un método aun mas eficaz, que sea exclusivamente gestionada por aseguradoras.

D

Lo demuestran los hallazgos de un estudio publicado en la revista «Nature Medicine», realizado por científicos del Scripps Research Institute, no ha encontrado ninguna evidencia de que el virus se haya creado en un laboratorio o se haya diseñado de otra manera.

Eso no es nada. Mi cuñado lo ha leído en Facebook por un lado y se lo ha dicho el taxista que lo han dicho en la radio por otro lado.

comadrejo

Imágenes exclusivas del laboratorio creador:



manosflojeras

He consultado con las mentes más brillantes de Menéame y me confirman que el Covid-19 fue diseñado por un grupo de madrileños que querían marcarse unas megavacaciones en el Levante español. Por eso están haciendo controles en Valencia. Tienen pruebas, pero se las ha comido su perro y han tenido que empezar desde cero con su investigación.

Ferran

Capitán Obvio.

M

Se puso el día 13 de otra fuente pero en fin...

No, no hay pruebas de que el nuevo coronavirus fuese creado en un laboratorio de Wuhan

Hace 4 años | Por scarecrow a maldita.es


Ahora lo "desmiente" la revista Nature Medicine.

Smidur

Ese bicho ha salido del laboratorio de wuhan seguro....y por eso confinaron a la gente en sus domicilios Y NADIE salía. Sabían a lo que se enfrentaban y nosotros viendo lo de China y lo que ocurría en Italia sin hacer nada.

Wuhan es una ciudad fantasma, lo de los crematorios tener por seguro que era cierto. En Italia ya lo están viviendo, quien se cree que en China en una ciudad de 12.000.000 de personas no hubiese más muertos.
Como no nos pongamos las pilas y pongamos medidas más fuertes vamos a sufrir lo de Italia.

D

#18 El golpe que te diste de pequeño en la cabeza tuvo que ser fuerte

j

El alcalde de Oleiros opina de otro modo.

x

#2 Ese artículo es de una mierda de medio de propaganda antichina que no hace más que esparcir bulos y mentiras.

D

#6 La autora parece seria:
https://m.theepochtimes.com/author-yuhong-dong

Aunque te estoy respondiendo un ad-hominem con un ad-verecundiam.

x

#11 No es un ad hominem porque se basa en todo lo que ha aparecido aquí (gracias a un spammer monotema) y que ha sido una mierda tras otra.

D

#12 Y dale, argumenta contra el artículo no contra el emisor.

p

#11 En esa pagina dice que la autora es especialistas en infecciones virales, pero en el resto de webs dice que se dedica a la oncología, por lo que me hace sospechar de que esa información que aparece en esa web sea falsa.

Tiene la pinta que han cogido el nombre de una doctora real especialista en tumores para publicar bulos y cambiándole la especialidad con la esperanza de que nadie se de cuenta de ello, pero no a colado, al menos en mi caso.

D

#22 Creo que llevas razón.

p

#23 Por ello hay que desconfiar en lo que esa web comenta, por qué si te miente con el autor es que el artículo no es muy fiable de por sí.

RamonMercader

Tampoco se ha encontrado ninguna prueba de que no.

Aunque sí se hubiera echo con crispr ya lo hubieran detectado.

China no ha dejado a la OMS ni a nadie externo entrar en Wuhan o en el famoso mercado.

marioquartz

#3 Prescisamente han encontrado pruebas que no se ha creado.

Manolitro

#5 "no ha encontrado ninguna evidencia de que el virus se haya creado en un laboratorio"

La ausencia de la prueba no es la prueba de la ausencia

RamonMercader

#5 si un laboratorio ha cogido una cepa, la ha dejado reproducirse y ha ido escogiendo cepas y repitiendo el proceso (selección artificial) el resultado seria indistinguible de un origen natural.
Esto ya se hace en levaduras por ejemplo.

En resumen, es imposible determinar a ciencia cierta si su origen es natural, especialmente sin saber quién es el paciente cero y sin saber el animal que lo ha transmitido al ser humano, porque pese a que es muy similar al de los murciélagos, tras estudiarlo (lo dice la noticia) han descartado que saltará directamente de estos y dicen que tiene que haber un huésped intermedio que aún se desconoce.

Lo que no se ha encontrado son las marcas que hubiera dejado el uso de CRISPR

RamonMercader

#8 Si me dices que has visto un unicornio y al lado de donde lo has visto hay un laboratorio de experimentación con caballos y rinocerontes, igual no es un unicornio lo que has visto, pero un poco sospechoso me resultaría.