Publicado hace 6 años por arcadiobuen a hortelando.piesnegros.org

Veo cantidad de documentos y videotutoriales donde confunden plantas subtropicales con tropicales, por ejemplo el physalis siempre es nombrada como planta tropical, siendo nativa principalmente en Perú, por eso se llama Physalis peruviana, Perú sin duda es una zona subropical.

Comentarios

X

#6 Lo siento, me he equivocado no volverá a pasar... lol

X

#2 Yo también me estoy calentando ya con este monotema. Que hartazgo de tropicalistas todo el día dale que dale...

Saltinbanqui

#2 Ríete lo que quieras, pero la mierdecita de fruta esta riquísima

D

Lo siento pero no reconozco el fhysalis como planta subtropical.

D

#1 Eso no me lo dices en la calle, payaso. Te reviento.

X

#4 Paz hermanos, paz... aunque en este caso reconozco que no es para menos !

X

#1 Por favor... que esto es muy serio

D

¿Es como la diferencia entre normal y subnormal?

X

#7 No estoy seguro... el physalis y las demás plantas tropicales o subtropicales casi no las estudiamos en la UNI . Voy a repasar mis apuntes de Barrio Sésamo y ya te confirmo...

D

Hasta para Menéame es raro

X

#5 No compañerooo, es una cuestión esencial para la comprensión de la naturaleza y el sentido de la vida humana. Que somos ? De donde venimos ? Llegaré a tiempo para coger el autobús ? lol

Pancar

Perú sin duda es una zona subropical.
Y para ilustrarlo pone unos mapas donde el clima subtropical no aparece en Perú mientras que sí lo hace el tropical. Perú tiene una gran variedad de climas entre los que se incluyen el tropical y el subtropical.

m

No es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.

X

#3 Subjodiendo...

Azucena1980

Los subtropicalistas son unos radicales como los cebollistas.

Niñorrata

Depende de si es de Cancer o de Capricornio, ya que la fístula escorbota bastante al envés.