Hace 3 años | Por ÆGEAN a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 3 años por ÆGEAN a noticiasdelaciencia.com

Un nuevo modelo ideado por científicos de la NASA apoya la teoría de que las características del océano interior de la luna Europa de Júpiter hacen que podría sustentar la vida. Los investigadores han calculado además que esta agua, que se cree forma un océano salado bajo la capa de hielo de la superficie, podría haberse formado por la descomposición de minerales que contienen agua, debido a fuerzas de marea o a la desintegración radiactiva. Este trabajo podría tener implicaciones para otras lunas del Sistema Solar.

Comentarios

D

Es habitable, pero hay unos pulpos muy hijos de puta.

R

#5 gran peli de sobremesa, no se salva nadie

g

#6 Me dejáis intrigado. ¿Que peli es? ¿Da para paja?

#15 Europa one

xyria

#21 ¿Habitable en sentido antropogénico? Debemos quitarnos esa idea de la cabeza. Inhabitable para los humanos no significa que no sea habitable para formas desconocidas de vida. Insisto: Agua = Vida.

R

#22 No, habitable según la química. Por eso mismo se busca vida en Titán, donde no hay agua pero hay hidrocarburos solventes que permitirían procesos bioquímicos.

Y nuevamente, habitable no significa habitado. En nuestro propio planeta, habitable, la vida ha surgido una única vez y no sabemos ni si quiera si surgió aquí. Que un planeta sea habitable no significa que esté habitado, porque para que lo esté necesitas que la vida haya surgido o llegado. Ni si quiera sabemos cómo es el proceso de abiogénesis como para afirmar categóricamente que hay vida donde hay tan sólo uno de los potenciales ingredientes para la vida.

Rorschach_

Y de fuente se ponen a ellos mismos con un enlace al blog: '(Fuente: NCYT Amazings)'

D

#2 ¿tu follas alguna vez? que amargura tienes encima...

g

#12 ¡Ostia puta! ¿Era por eso que soy un amargado?

ÆGEAN

#14 Seguramente, pero no le llegas ni a la suela al otro. Vaya tela...

ÆGEAN

#2 Aquí tienes otras, por si no acabas de convencerte del Copia-Plagio...

PD: ¿En serio te crees tan importante aquí en menéame, o lo haces por joder a la humanidad por tu situación personal?

R

Habitable no quiere decir habitado.

xyria

#8 O sí. Tengo la convicción de que donde hay agua, necesariamente hay vida.

R

#10 no, no son equivalentes. Habitable es que un ser vivo puede sobrevivir. Habitado quoere decir que hay seres vivos. Un planeta habitado es necesariamente habitable pero un plsbeta habitable no está necesariamente habitado.

xyria

#8 Habitado puede estarlo por formas de vida primitivas o, quien sabe, incluso alguna categoría de peces o similares.

g

#11 o diputados de Vox.

D

no para nosotros...jajaja

D

Lugares que, si tenemos suerte, solo conocerán nuestros tatara-nietos.

R

#4 misiones hay planeadas. Lo que falta es presupuesto.

D

#7 es millones de veces mas factible colonizar y "terraformar" un satélite de Júpiter o Saturno antes que pensar en colonizar la mejor candidata de "supertierra" mas cercana, que por lo que dicen ya ronda los 11 años luz, pero aun así inalcanzable en los próximos... ¿100, 500, 1.000, 10.000 años? y eso teniendo en cuenta lo terriblemente costoso y difícil que seria movernos por nuestro propio sistema solar.

D

Todo podría ser habitable. No noticia.

ÆGEAN

#9 Todo puede ser cuestionado. No comentario válido.