Hace 4 años | Por ccguy a curistoria.com
Publicado hace 4 años por ccguy a curistoria.com

Comenzaré resaltando un pequeño detalle sobre el título de la entrada: está en pasado. Sí, las páginas amarillas, tal y como las conocimos, ya no existen, aunque persisten como negocio digital. Era de esperar este cambio. Pero aún así ese directorio de empresas se sigue llamando igual. Y en todo esto hay un par de cuestiones interesantes. Por qué las páginas amarillas eran amarillas. Y por qué tenían ese nombre en todo el mundo, en países diferentes.

Comentarios

m

Joder. Tuve que leerme seis párrafos de paja que nada tienen que ver con el títular de la noticia para llegar a la conclusión, en la antepenúltima línea de que "Porque una imprenta agotó su papel blanco"

Vaya mieeeeerda de noticia.

D

#4 Aparte de la falsedad de la afirmación "las páginas amarillas, tal y como las conocimos, ya no existen". He visto el lunes pasado a un mozo con una carretilla llena, listo para repartirlas ppr el centro de Madrid.

Coronavirus

#4 Prueba a buscar recetas sin 10 párrafos de cómo la bisabuela del autor cruzó Europa durante la SGM para conseguir la variedad de tomillo que sólo crece en un remoto valle de los Cárpatos para preparar el cochinillo confitado adecuado para la tercera boda de su respectiva consuegra.

HimiTsü

Como reza una de las sentencias re cogida s e lo de las leyes de Murphy... la mayoria de las cosas guay han pasado de chiripa.!

D

Porque se independizaron del yugo de las blancas.

D

Imagino que para no tener que cambiarles el nombre. ¿Os imagináis que queráis lanzar unas páginas de color salmón en un periódico y os dicen que las van a hacer verdes? A cambiar el nombre, menudo follón.

B

Se lee mejor en fondo amarillo y letra negra y viceversa que sobre fondo blanco y letra negra y viceversa.