Publicado hace 1 año por BenjaminLinus a atrozconleche.com

El maestro del suspense, aquel cuya cuidada maestría en la definición del plano como parte de una escena perfecta alimentó su ego como forma vital en la libertad de hacer un cine de autor en su máxima esencia, realizó en 1963 una de sus películas más insólitas, «Los pájaros».

Comentarios

skaworld

#2 Ya simplemente si consideramos los efectos especiales y el diseño de sonido, en su época... Que algunos siguen dando el pego...

https://culturedarm.com/birds-1963-birds-eye-view-bodega-bay/

MellamoMulo

#3 flipante

VotaAotros

#3 Más que en algunas de Marvel. lol

l

#3 En Los pájaros , por ejemplo, resolvimos algunos problemas técnicos deliciosos. ¿Recuerdas esa escena en la que las gaviotas se abalanzan sobre el pueblo? Esos eran en realidad tres elementos separados de la película, reunidos.

Primero filmamos un estacionamiento con gente corriendo a través de él. Luego hicimos que un artista pintara una vista aérea de la ciudad, que superpusimos sobre la gente. Luego salimos a un acantilado y tiramos un montón de basura, y apuntamos nuestra cámara directamente hacia abajo para capturar a las gaviotas que se abalanzaban sobre ella. Entonces dos mujeres se pusieron a trabajar durante tres meses, copiando las gaviotas del resto de esos cuadros, cuadro por cuadro. Luego las añadimos a nuestras otras imágenes, y teníamos gaviotas volando sobre la ciudad, o eso parecía. Me enfurecía cuando la gente sugería que eran pájaros mecánicos.


Con tanto trabajo al detalle no es extraño el buen resultado final,gracias por el aporte.

b

#2 Para mí, serían:
1-- Psicosis
2-- Los Pájaros
3-- Con la muerte en los talones.

Las mejores películas de Hitchcock y luego todas las demás.

DDJ

#2 Comparar esas tres películas/historias entre sí, es como valorar si es mejor el fútbol, el baloncesto o el atletismo

R

#2 Ahí si estaban empoderadas y no lo como Irene Montero.

R

#2 Mirate las de Sharknado por eso.

J

Lo horroroso es que ya no sé podría realizar de la misma forma, casi no quedan aves.