Hace 5 años | Por MKitus a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elconfidencial.com

Cuentan que un tal Magallanes, visionario, piloto y cartógrafo portugués al servicio de la Corona de Castilla, en su viaje de circunnavegación en torno al globo, al pasar por el sur del continente americano, avistó a unos gigantescos hombres de apariencia sobrenatural que se devoraron a una buena parte de la tripulación así como quien no quiere la cosa y en plan parrillada.

Comentarios

D

Que raro se me hace leer el artículo #0

MKitus

#1 Empieza raruno, pero después se centra un poco.

glezjor

#1 #7 #8 ¿No será que ya estáis demasiado acostumbrados a el lenguaje llano y lineal del periodismo al uso?
A mí me ha resultado una lectura muy amena.

J

#9 hay lecturas para todos los gustos. Me gusta mucho la historia y la forma de escribir de este autor no me convence nada. Si a usted le ha gustado, me alegro. No puedo decir lo mismo

D

#10 Más que pedante y rebuscado. Podría haber sido una buena lección de historia y una buena lectura.

Zeratul

#1 Más que raro, incomodo. No sigue un hilo argumental y va dando bandazos entre diferentes historias, lugares y épocas. Y personalmente me gusta el uso de la negrita para resaltar partes del texto pero en este caso lo hace de forma muy forzada.

xyria

#1 En el primer párrafo, si no recuerdo mal, hay una sóla coma. El párrafo pequeño no es. También se me hace raro, no sé, tiene una entonación, un tempo bastante extraño.

d

Bueno, habla más sobre antropofagia que sobre los patagones o Magallanes.

o

Aparte de escribir mal, este hombre no tiene ni idea de zoología. Dice que, entre los vertebrados superiores, solo el hombre es canibal! Pues anda que no hay ejemplos para dar y regalar de vertebrados canibales!!!!

D

Joder con los argentinos, hicieron que se creyesen sus fantasmadas.
Lástima de los pobres expedicionarios que tuvieron que aguantar semejante charra.

slow_biker

algunos dibujos del s18: http://hoaxes.org/patagonia.html

D

Los mayores enemigos de la expedición estuvieron dentro de los barcos. Raro que a pesar de algún motin aquello no acabara en un baño de sangre. Además había marineros de casi toda Europa, de la península italiana, la ibérica y de Grecia o sus islas especialmente. Me preguntó que lengua emplearían en alta mar, supongo que castellano, ya que eran mayoría.

D

#12 utilizaban el lenguaje del amor

J

La historia está bien, pero no puedo con el estilo de escritura de ese hombre. Es imposible seguir el hilo...

Incitatus33

#7 iba a escribir lo mismo, no he podido terminarlo por culpa de tan mala redacción con chistecillos fáciles y fuera de lugar.
No hay meneo, otra vez será.

Jokessoℝ

El primer párrafo parece una cuña insertada a posteriori por obligación de aclarar que el autor no es fascista, ojo! A ver si lo vais a pensar, eh? Que despues no me dais me gusta en el twiter !

D

Había que tenerlos bien puestos para meterse en un cascarón y lanzarse a lo desconocido sobre un océano que creían lleno de monstruos, sabiendo que lo más probable es que no volvieran, expuestos a enfermedades, hambre, tempestades... Se habla mucho de aquellos que pisaron la luna, pero estos no se quedan muy atrás. Es verdad que en sus tierras no tenían mucho futuro pero, en este caso, para la mayoría, fue mucho peor lo malo por conocer que lo malo conocido. Una lotería en la que se apostaba la vida.

palitroque

Acrónimo de patada en los cojones

D

Que artículo tan mal escrito, sin estructura alguna, no he podido terminarlo.

nacco

Mentira de total falsedad, el peor rato se lo hizo pasar Lapu Lapu que por algo lo despachó al otro barrio.

D

Cuando España era el centro del mundo!! dedicado a PisdeLezo sin acritú, que los habitantes de las regiones catalanas de la Corona de Aragón también hicieron mucho por acrecentar el gran nombre de la Monarquía hispana.
Recomiendo un libro antiguo Cataluña en la carrera de Indias, de Martinez Shaw, sevillano y barcelonés de alma
¡Qué malos semo los ejjjpañoles!!

curranciul

¡¡Que desorden de redacción, madre mía!! ¿Sera escritura automática?, Habrá que preguntar a Friker y Carmencita Porter si está poseido por Antonio Ozores.

M

Me habria gustado terminarlo, pero imposible. Hay quien puede y quien no. Ese escritor no puede.