Hace 11 meses | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 11 meses por Ripio a labrujulaverde.com

El estudio se basa en el análisis detallado del arte rupestre levantino, que ofrece unos ejemplos gráficos únicos en toda Europa sobre diversos usos de las cuerdas, incluyendo su empleo en la escalada. Los investigadores se han centrado en una escena descubierta recientemente en el yacimiento de Barranco Gómez, en Teruel. Esta muestra el uso más complejo de cuerdas visto hasta ahora en el arte levantino, con una escala de cuerda de unos 25 metros de longitud para alcanzar un panal de abejas.

Comentarios

M

#5 Yo no lo juraría:

Tuatara

#6 Da vergüenza ajena. No pude terminar de verlo. Que triste tirar a la basura la oportunidad de vivir. Inspira lástima. Sobre todo ella.

E

#5 Realmente el cuadro es mucho más complejo (y desconocido). Esto ha sido estudiado en el contexto de la teoría de la herencia dual y de las interacciones con el entorno y... realmente todo funciona de forma mucho más compleja y menos clara que esa descripción que has hecho.

Jangsun

#5 Cuanto más arropada está la gente por una sociedad con muchos medios que cuida de ella y se lo da todo hecho, menos presión hay de la selección natural sobre la inteligencia. Además, cuanto más numeroso es el grupo, se tiende a una sociedad más jerarquizada, y ahí la inteligencia de los individuos molesta para que hagan sus funciones predeterminadas sin rechistar. Lo lógico es pensar que eran más inteligentes en algún punto en el pasado y hemos empezado a declinar por la vida fácil. Hay estudios que apuntan en esa dirección.
Sobre los inventos...creo que es más importante la capacidad de almacenar la información y pasarla a la siguiente generación, que se apoya en ella para dar el siguiente paso. Más importante que el número de personas, porque al progreso social, científico y técnico de la humanidad siempre ha contribuido un % muy bajo de la gente.

A

#2 seguramente eran mas inteligentes pero no tenían el conocimiento.

manbobi

Escalaban en artificial. Muy poco puro. Muy mal.

ingenierodepalillos

#3 Me apostaría las pelotas a que esta gente se hacía un 8c+ sin asegurar en bastantes ocasiones.

estemenda

#3 Peor, se ponían gatos en los pies. Gatos.

q

Cerca de Bicorp también hay una pintura rupestre de una mujer descolgándose con una cuerda a por miel. Y hay pintadas abejas en la escena.

N

están seguros de que no es el bueno de cutlas escalando? Igual es el chiste final de Calpurnio.

e

En la actualidad se sigue usando este método para recolectar miel. (Realmente les tiene que gustar mucho la miel)

Don_Pichote

Que apañaos.

t

#1 Eran hombres prehistóricos, no tontos.

r

Eso era un anuncio de Prosegur de la época. Hay que interpretarlo: "Si te preocupa que un MENNA (menor neanderthal no acompañado) te okupe el abrigo rocoso subiendo por una cuerda mientras tu estás en la caza del bisonte y la policía de la tribu no puede hacer nada, contrata nuestras alarmas".