Hace 3 años | Por cochifrito3000 a eldiario.es
Publicado hace 3 años por cochifrito3000 a eldiario.es

Pippi nació cuando, una noche de 1941, la pequeña Karin metida en cama por una pulmonía le imploró a su madre Astrid Lindgren (1907-2002): "Cuéntame algo de una niña que se llame Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Längstrumpf". Fue Karin quién le lanzó el nombre y la escritora lo agarró al vuelo, convirtiéndolo en la niña del pelo color zanahoria en dos trenzas laterales tiesas, buscadora de sol para que le salieran cuantas más pecas mejor y un mono Señor Nilsson en su hombro.

Comentarios

D

#1
Sólo si no hay noticias sobre Ayuso

u

#1 No es exactamente así. Se celebra un aniversario de un personaje que, como tantas cosas, se vio afectado (en libros y en televisión) por la larga dictadura de ese señor. Y de paso se nombra eso en el titular buscando, sin demasiado sensacionalismo, algún click más. Pero parece que incomodarlo lo incomodó.

Trigonometrico

#1 Hasta el día en el que se reconozcan las alabanzas al dictador como apología del terrorismo.

D

#14 #9 Hacen falta más noticias sobre Franco. En la cola del paro no se deja de hablar de ese sujeto que murió en 1975.

Trigonometrico

#17 En la cola del paro no se habla de la historia de España o de la tabla de multiplicar, pero son cosas necesarias que se aprenden en el colegio.

D

#19 No había caído, pero es verdad, también todos los días hay noticias sobre la tabla de multiplicar.

Trigonometrico

#20 Tal vez no pero, cuando existía ETA, había conversaciones sobre la banda en la cola del paro.

Pacman

#1 que sería de ciertos personajes sin el fallecido personaje

Arjuna

#1 es lo que tiene vivir en el postfranquismo, que no lo hemos superado del todo y se acumula la mierda hasta supurar.

u

#2 En el 74...
demasiado osada e incorregible, así que por no pasar la censura franquista Pippilotta tardó en llegar

Las aventuras de Pippi Calzaslargas estuvieron censuradas durante años en España https://www.abc.es/toledo/ciudad/20131118/abci-aventuras-pippi-calzaslargas-estuvieron-201311182031.html

Meapilas hasta para el nombre: Mediaslargas se convirtió en Pippi Calzaslargas por la censura https://www.diariodesevilla.es/television/Mediaslargas-convirtio-Pippi-Calzaslargas-censor_0_1518148729.html

Amante de la cultura era el Régimen en general, sí. Según dicen era una dictadura... 😂 😂 😂

radon2

#2 Les puedes preguntar a los de las cunetas si era o no una dictadura malísima.

D

#6 ¿A las de paracuellos?

D

#12 Sí, a esos que, nada más finalizar la guerra, el bando ganador les montó un cementerio en Paracuellos del Jarama porque no quedaba bien que hubiese cadáveres "de los suyos" enterrados de cualquier manera.

itfish

#2 La historia es de 1941 y la serie de 1969, a España llegó en 1974 cuando el régimen estaba agonizando y las ansias de libertad en la población eran imparables. En esa época la censura dejaba pasar algunas cosas que consideraba de menor importancia para dar la sensación de que el régimen no era tan duro, pero en aquella época el régimen seguía torturando y matando opositores, así que sí, era una dictadura mala malísima.

D

#8 " pero en aquella época el régimen seguía torturando y matando opositores"

¿como por ejemplo?

itfish

#11 No sé si has oído hablar de la Dirección General de Seguridad en la puerta del Sol, ese lugar, como otras muchas comisarías, era un centro de torturas, todavía hay gente que te puede contar sobre su paso por allí. Algunos no salieron vivos, otros tuvieron la mala suerte de "caerse por la ventana."
Ademas las ejecuciones de Puig Antic, miembros del FRAP y los condenados en el proceso de Burgos. Todos ellos civiles condenados a muerte por un tribunal militar en juicios sin ningún tipo de garantía procesal, sólo porque el régimen se sentía débil y quería demostrar que todavía podía causar terror.

D

#15 ¿El juicio a los terroristas asesinos de ETA? ¿y tú les defiendes?

itfish

#16 No defiendo a los terroristas, ataco a un estado que en vez de un juicio hace un paripé con las condenas a muerte decididas antes de empezar.
La única forma de luchar contra el crimen en un estado decente es con juicios justos, aportando pruebas y con derecho real a defensa, así podemos saber si el condenado es realmente un terrorista o sólo es víctima de represión. Para eso existen las garantías jurídicas, pero como en este caso los juicios no tuvieron garantías no podemos saberlo.

fofito

"Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Längstrumpf"... o cuando el que se inventó el nombre de "Perico el de los palotes" queda como un soso.