Hace 3 años | Por Jai077 a blogs.diariovasco.com
Publicado hace 3 años por Jai077 a blogs.diariovasco.com

Por lo general, James Bond se enfrenta a malvados integrados en la internacional del crimen conocida como Spectra, una organización que suele querer dominar el mundo por medio de algo muy de actualidada hoy: un exterminio masivo de la Humanidad a través de una epidemia inducida artificialmente. Lo vemos en "007 contra el Dr. No", “007 al servicio de Su Majestad” y "Moonraker". El agente británico lo impide, cumpliendo el papel de superhombre de masas que le atribuía Umberto Eco.

Comentarios

pkreuzt

Porque a los británicos no les caigan bien no quiere decir que sean "malvados villanos". Hans Skorpio era una bellísima persona, el doctor No proporcionaba cuidados médicos a la comunidad nativa, etc etc. Lo que pasa es que a la pérfida Albión no le interesan los emprendedores que les llevan la contraria.

ikatza

Me he leído el artículo ha gusta hasta la paja mental final:

Los procesos históricos reales demuestran, en efecto, una y otra vez, que ante “villanos” reales (Napoleón, Hitler…) como los que pudieron inspirar a Ian Fleming su doctor No o su Ernst Stavros Blofeld, acaba por surgir una reacción en la que, como las bandadas de estorninos, los afectados por el plan del visionario de turno, los hombres y mujeres comunes, se coaligan para formar una especie de James Bond colectivo.

En Madrid, el 2 de mayo de 1808, por ejemplo, Napoleón Bonaparte tuvo la primera constancia de cómo actúa una masa convertida en superhombre cuando ésta acaba por estallar por el abuso continuado de su paciencia y buena fe perpetrado por los dementes que tienen como objetivo vital dominar el Mundo.


Madre del amor hermoso.