Cultura y divulgación
159 meneos
8800 clics
La escasa higiene de Luis XIII

La escasa higiene de Luis XIII

Bien dicen que el siglo de oro fue una época un poco... sucia. Por indicios podemos comprender la escasa higiene que imperaba en el s. XVII incluso en las cortes reales europeas.
65 94 1 K 249
65 94 1 K 249
167 meneos
2314 clics
Luis de Lacy, un general de leyenda

Luis de Lacy, un general de leyenda  

El general Luis de Lacy y Gautier fue fusilado el 5 de julio de 1817 en el castillo de Bellver, en Mallorca, por liderar un pronunciamiento liberal contra Fernando VII. Lo enterraron en el mismo foso en el que lo ejecutaron. De ese modo llegaba a su fin la vida de leyenda de uno de los héroes de la guerra de la Independencia contra la Francia de Napoleón. Lacy reunía todas las virtudes y defectos de los héroes. Aventurero, intrépido, inconformista, rebelde, insubordinado y trotamundos.
65 102 1 K 232
65 102 1 K 232
132 meneos
3330 clics
Terry Gilliam odia ‘Black Panther’

Terry Gilliam odia ‘Black Panther’

"Hace que me hierva la sangre", dice el director, que tampoco tiene palabras mucho más amables para el resto de películas de Marvel. De forma algo tardía, puesto que ya daba la impresión de que la polémica había concluido con la reunión de Martin Scorsese con el CEO de Disney (parece que el director de El irlandés sigue con vida, no preocuparse), tenemos un nuevo episodio en el mayor conflicto cinéfilo del año: los autores contra los superhéroes de Marvel.
66 66 2 K 248
66 66 2 K 248
111 meneos
5816 clics
¿Cómo nada un pez muerto aguas arriba? (eng)

¿Cómo nada un pez muerto aguas arriba? (eng)  

Un equipo de investigadores del MIT y Harvard se sorprendió cuando se toparon con este fenómeno por accidente. Habían estado estudiando la forma en que las truchas vivas conservan la energía nadando detrás de obstáculos que bloquean la corriente, y sin querer colocaron un pez muerto en la configuración experimental. Cuando lo miraron más de cerca, quedaron atónitos. Hay, por supuesto, una trampa.
66 45 2 K 296
66 45 2 K 296
135 meneos
2879 clics
Nanovuelo alrededor de una célula T (eng)

Nanovuelo alrededor de una célula T (eng)

Primer premio, categoría de video corto en el Concurso de imágenes científicas RMS 2017 Diseñado genéticamente para combatir el cáncer linfoblástico. Los nanoflights son películas realizadas en el microscopio electrónico de barrido con un piezostage de 8 ejes muy preciso y una configuración de múltiples detectores para obtener imágenes en color. Este vuelo había sido el quizás más pequeño que haya volado 360 grados. El diámetro de la célula T es de micras. Stefan Diller
67 68 3 K 265
67 68 3 K 265
162 meneos
2516 clics
Los niños del humo: así era la cultura mestiza y bastarda de las cuencas asturianas

Los niños del humo: así era la cultura mestiza y bastarda de las cuencas asturianas

Aitana Castaño y Zapico publican Los niños de humo, una colección de relatos ilustrados sobre la historia de la cuenca minera asturiana
67 95 3 K 234
67 95 3 K 234
124 meneos
1786 clics
Las lenguas del Antiguo Egipto

Las lenguas del Antiguo Egipto

Llamamos jeroglíficos a esas imágenes talladas en los muros de los templos y tumbas, pero no eran ni la lengua ni la escritura cotidianas en el Antiguo Egipto. Los jeroglíficos son, sin duda, la escritura más conocida del Antiguo Egipto. Están presentes en los numerosos monumentos de la cultura faraónica que aún se conservan desde el delta del Nilo hasta Nubia (en el norte del actual Sudán), pero no eran, en ningún caso, de uso común.
64 60 0 K 320
64 60 0 K 320
143 meneos
1695 clics
Restauración de las carpinterías mudéjares del Alcázar de Sevilla

Restauración de las carpinterías mudéjares del Alcázar de Sevilla

Después de dos años de trabajos, salen a la luz los resultados de las restauraciones del Patio de las Doncellas del Alcázar de Sevilla. En este espacio se han restaurado 12 portalones y ventanas mudéjares del siglo XIV, de la época de Pedro I, promotor del edificio; y otras del siglo XIX que sustituyeron las originales, adaptándose al mismo estilo. En el artículo hay varias fotografías que demuestran la alta calidad de los trabajos de recuperación de estos elementos mudéjares.
64 79 0 K 339
64 79 0 K 339
137 meneos
3738 clics

"Ich", "Já"...: la evolución de "yo" desde el protoindoeuropeo hasta las lenguas modernas

La infografía no sólo es bonita, sino también funcional. E ilustra la cercanía de todos los idiomas indoeuropeos, una proximidad no siempre aparente. El origen se sitúa en las primitivas formas de la primera personal del singular utilizadas por los pueblos proto-indoeuropeos: "ég", "égHóm" y "égóH". Podemos seguir por uno de sus más ilustres descendientes, el latín: el "yo", allí, tomó una forma conocida por todos, "ego".
67 70 3 K 286
67 70 3 K 286
126 meneos
1706 clics
Entrevista a Moebius / Jean Giraud (1993)

Entrevista a Moebius / Jean Giraud (1993)  

Entrevista del año 1993 al dibujante de cómics Jean Giraud, conocido por su pseudónimo "Moebius". Comenzó su carrera en la revista Pilote como dibujante del cómic "Teniente Blueberry", del género Western, y su carrera derivó hacia el cómic fantástico con obras como "El garaje hermético" y "El Incal"
64 62 0 K 305
64 62 0 K 305
137 meneos
2273 clics

Un dron descubre en el yacimiento romano de Segóbriga (Cuenca) una posible villa

n la actualidad, ha indicado, se están realizando trabajos en una zona cementerial que fue descubierta en 2015 y ubicada en las inmediaciones de la Basílica Visigoda. Han salido a la luz un total de seis mausoleos todos contiguos. Esta necrópolis es comparable a las que existen en las ciudades italianas de Ostia y Pompeya. También hace unos meses se realizó un vuelo con dron con cámara multiespectral que ha puesto al descubierto en la zona del suburbio lo que se piensa que es una villa.
65 72 1 K 229
65 72 1 K 229
145 meneos
4651 clics

Harrison Ford, ¿el carpintero? La verdadera historia tras la leyenda que forjó el mito

Harrison Ford se hizo carpintero, en primer lugar, para hacer arreglos en su casa de Los Ángeles. Y como la cosa se le dio bien, se convirtió también en carpintero de alguna gente que conocía. Y la gente que conocía, claro, era gente del cine. Entre ellos hay un nombre capital: Fred Roos. Fred Roos no es un tipo muy célebre, pero los nombres que él descubrió gracias a su labor de director de reparto para películas como El Padrino, American Graffiti o Mi vida es mi vida dejan una lista imponente: Jack Nicholson, Tom Cruise, Diane Lane...
67 78 3 K 301
67 78 3 K 301
121 meneos
1606 clics
Las propiedades fractales de la web cósmica

Las propiedades fractales de la web cósmica

Se llama web cósmica (o red cósmica) a la distribución a gran escala de la materia del universo; se parece a la espuma del baño, con grandes vacíos rodeados por paredes y filamentos de materia. Los trabajos pioneros de John Peebles (Premio Nobel de Física 2019) estimaron una dimensión fractal constante de D = 1.23 ± 0.04. Hoy sabemos que esta dimensión fractal depende de la escala, es decir, la web cósmica tiene una estructura multifractal. Jaan Einasto y varios colegas acaban de publicar una estimación de la dimensión fractal efectiva...
64 57 0 K 202
64 57 0 K 202
168 meneos
2139 clics
La receta para extraer ‘oro negro’ en Galicia

La receta para extraer ‘oro negro’ en Galicia

El coltán por sí mismo no tiene aplicación práctica, sino que necesita de un complicado proceso químico para separar el tántalo del niobio. Y esa fórmula es distinta según la procedencia del mineral, por lo que Strategic Minerals llamó a la puerta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hace seis años para que investigasen la receta óptima del coltán gallego. Tras un largo periodo de trabajo, los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim), adscrito al CSIC, completaron su fórmula a principios de e
67 101 3 K 256
67 101 3 K 256
125 meneos
3440 clics

Vistas de la Luna del Apolo 13 en 4K  

Los datos recopilados por la nave LRO han permitido recrear algunas de las impresionantes vistas de la Luna que los astronautas del Apolo 13 observaron en su viaje en 1970.
64 61 0 K 263
64 61 0 K 263
149 meneos
6122 clics

Encuentran en una 'capsula del tiempo' fotografías de hace 120 años  

VIDEO. Para revelar los negativos de las fotografías halladas, fue necesario emplear una técnica que data de 1842.
64 85 0 K 295
64 85 0 K 295
126 meneos
3707 clics
Genios del arte que fueron criminales

Genios del arte que fueron criminales

Caravaggio había hecho muchas barrabasadas, pero contaba con la protección de su mecenas, el cardenal Di Monti, y siempre había salido bien librado. Pero en esta ocasión el padre de la víctima gozaba del favor del Papa Pablo V, que mandaba más que todos los cardenales. El pintor tuvo que huir de Roma y vivió un agitado exilio. Estuvo en Malta pero lo expulsaron por “faltas a la moral”. ..Un erudito cervantista, dio a conocer un legajo guardado con una orden de busca y captura contra Cervantes. La razón de ello fue un duelo o pelea callejera .
66 60 2 K 279
66 60 2 K 279
123 meneos
1106 clics

PLD Space: el retorno

La empresa española PLD Space sigue luchando por alcanzar el espacio. Después de un año muy duro, han demostrado que siguen en la carrera y que no se rinden. Hace casi un año, PLD Space sufrió el que probablemente haya sido el mayor contratiempo en la historia de esta joven empresa. En mayo de 2019 el primer modelo de vuelo del motor Teprel-B sufrió una inesperada explosión durante una prueba en el banco de la empresa en el aeropuerto de Teruel. Este motor, de queroseno y oxígeno líquidos (kerolox), ha sido desarrollado...
64 59 0 K 374
64 59 0 K 374
115 meneos
947 clics
Descubrimiento de la tecnología más antigua de arco y flecha en Eurasia (ENG)

Descubrimiento de la tecnología más antigua de arco y flecha en Eurasia (ENG)

Un nuevo estudio proporciona la evidencia más temprana para el uso del arco y la flecha, y tal vez la fabricación de ropa, fuera de África hace ~ 48-45,000 años, en los trópicos de Sri Lanka.
65 50 1 K 272
65 50 1 K 272
134 meneos
3286 clics
Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby, nacido en Nueva York en 1917 como Jacob Kurtzberg, es sin duda uno de los más grandes autores de la historia del cómic norteamericano. Su casi inabarcable obra, sin embargo, no siempre ha gozado de la popularidad y divulgación que cabría esperarse. La publicación en España de una de sus creaciones más personales, El Cuarto Mundo, nos parece la ocasión perfecta para reflexionar sobre su figura y su influencia en el cómic contemporáneo.
63 71 0 K 367
63 71 0 K 367
101 meneos
1753 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo te rebajan la indemnización de despido sin que te des cuenta

Trucos que usan los empresaurios para pagar una indemnización de despido inferior a la legal.
74 27 11 K 319
74 27 11 K 319
132 meneos
1362 clics
Fenómeno inexplicable en la fusión de un cúmulo de galaxias

Fenómeno inexplicable en la fusión de un cúmulo de galaxias

Astrónomos han presenciado una cola de gas de una galaxia que se extinguió lentamente, pero luego volvió a encenderse. No está claro de dónde proviene la energía para tal 'rejuvenecimiento'...
66 66 3 K 264
66 66 3 K 264
143 meneos
1928 clics
Por qué Encélado, luna de Saturno, tiene un océano de agua líquida

Por qué Encélado, luna de Saturno, tiene un océano de agua líquida

El océano de Encélado es fascinante por muchas razones. ¿Cómo puede aparecer agua líquida tan lejos del Sol? Un reciente estudio ha descubierto el secreto: un núcleo poroso y la fricción del agua.
64 79 1 K 331
64 79 1 K 331
118 meneos
2058 clics
El carro de guerra en Oriente Próximo

El carro de guerra en Oriente Próximo

La generalización del carro de guerra en Oriente Próximo supuso una revolución en las tácticas militares de la Antigüedad.
63 55 0 K 282
63 55 0 K 282
115 meneos
3736 clics
El nacimiento del portaviones (I)

El nacimiento del portaviones (I)

A pesar de que durante la Segunda Guerra Mundial la aviación embarcada iba a adquirir un protagonismo fundamental, provocando en las flotas del mundo entero una revolución aún más profunda que la que supuso la aparición del acorazado monocalibre, ya que convirtió en obsoletos a los grandes buques artillados, en el periodo de entreguerras no estaba demasiado claro que las cosas fueran a suceder como efectivamente lo hicieron...
66 49 3 K 321
66 49 3 K 321

menéame