Cultura y divulgación
144 meneos
958 clics
El Bosque de Tallac (Jackie y Nuca)

El Bosque de Tallac (Jackie y Nuca)

En la frontera de los estados de Nevada y California discurre el lago Tahoe, en la falda de Sierra Nevada. Vigilando ese lago se encuentra la montaña de Tallac y en su bosque habitan dos oseznos, Jacky y Nuca. Ellos son los protagonistas de la serie "El bosque de Tallac", más conocida precisamente por el nombre de estas crías, producida por la Nippon Animation en 1977 y estrenada en TVE el sábado 16 de diciembre de 1978 a las 15.30h.
68 76 0 K 388
68 76 0 K 388
121 meneos
861 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento

Las veces que el feminismo ha sido maravillosamente violento

Nosotras nos vamos a centrar hoy en algunos grupos feministas que han recurrido a las formas más explícitas de violencia, y que lo han hecho de manera sistemática y con unos objetivos claros. Como por ejemplo las sufragistas británicas e irlandesas, que fueron, a principios del siglo XX, las primeras feministas que sepamos que usaron la violencia de forma planificada y sistemática.
51 70 7 K 290
51 70 7 K 290
31 meneos
32 clics
Alerta de la rusa Kostyuchenko desde el exilio: «El fascismo es una enfermedad colectiva»

Alerta de la rusa Kostyuchenko desde el exilio: «El fascismo es una enfermedad colectiva»

La periodista rusa Elena Kostyuchenko escribió «Amo a Rusia» después de perder su casa y su país. Exiliada en Estados Unidos, donde da clases en una universidad que prefiere no citar, advierte en una entrevista con EFE que «el fascismo es una enfermedad colectiva» que debe combatirse desde el interior de cada nación. Su obra se publicó en español en la editorial Capitán Swing. Es una crónica de Rusia que da voz a los olvidados por el sistema, desde internos en instituciones psiquiátricas hasta niñas de pueblos reclutadas para la prostitución...
25 6 0 K 195
25 6 0 K 195
22 meneos
70 clics
Queso de pastor, cuajado con la flor del cardo y moldeado en cuenco artesano | José Latre

Queso de pastor, cuajado con la flor del cardo y moldeado en cuenco artesano | José Latre  

El ganado caprino siempre ha sido apreciado, principalmente por su resistencia y buena adaptabilidad a los terrenos más agrestes. En el año 2006, José Latre me mostró en el pueblo de Caspe (Zaragoza) cómo elaboraba tradicionalmente el queso a partir de la leche que ordeñaba de las cabras de su rebaño y la flor seca del cardo. Producido por Eugenio Monesma.
18 4 0 K 307
18 4 0 K 307
19 meneos
109 clics
Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

Diagnósticos inventados: la lista negra de trastornos mentales que nunca existieron

El filósofo y novelista hispano-estadounidense George Santayana (1863-1952) utilizó la memoria histórica como motor para el progreso humano con esta famosa afirmación: “Aquellas personas que no pueden recordar el pasado están condenadas a repetirlo”. Bajo esta perspectiva conviene considerar las etiquetas que se desarrollan a continuación, creadas como formas de control y manipulación para legitimar el poder al amparo de una psiquiatría sesgada. Drapetomanía, dromomanía, locura moral, histeria, síndrome post-aborto, homosexualidad, ...
16 3 0 K 285
16 3 0 K 285

menéame