Cultura y divulgación
111 meneos
2874 clics
Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Una pieza romana excepcionalmente rara de la colección de los Museos Nacionales de Escocia ha sido minuciosamente reconstruida a partir de docenas de fragmentos. Se trata de un guardabrazo de latón que data de mediados del siglo II, Es el ejemplo más intacto de su clase y uno de los tres únicos que se conocen de todo el Imperio Romano. La armadura fue descubierta en más de 100 piezas en el emplazamiento del fuerte Trimontium, cerca de Melrose, en 1906. Se encuentra en muy buen estado, con restos de correas de cuero todavía unidas al metal.
60 51 0 K 307
60 51 0 K 307
145 meneos
1505 clics
Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Un monstruo ha venido a vernos: el gran miedo de la industria del cine a la IA

Al recoger su Goya 2024 como mejor actor, David Verdaguer habló del miedo que invadía constantemente a Eugenio, el humorista al que da vida en Saben aquell. “Creo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos miedo, pero lo aparcamos para hacer películas”, dijo Verdaguer. Pero si hay algo que genera miedo en este momento en la industria del cine, el monstruo que ha llegado para quedarse, es la inteligencia artificial (IA).
63 82 3 K 386
63 82 3 K 386
119 meneos
5074 clics
La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas

La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas  

Los rodajes de cine están repletos de anécdotas que darían para otras películas. Uno de esos momentos tiene que ver con lo ocurrido durante el proceso de búsqueda del actor protagonista para Superman (1978). Otro ocurrió poco después de comenzar la producción, cuando los productores le piden a Christopher Reeve que use músculos falsos debajo del traje del superhéroe. Esta fue la historia del origen de Superman (la película) y de cómo en el proceso se puso demasiado cachas… con la ayuda del mismísimo actor que interpreto a Darth Vader.
62 57 2 K 315
62 57 2 K 315
140 meneos
912 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
114 meneos
691 clics
Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque

Cuchillo a partir de una vieja hoz del campo. Forja y tallado tradicional en una fragua y un yunque  

Pablo Blanco, al que ya conocemos por su habilidad creando castañuelas 100% artesanales, me permitió conocer en 1998 en Piedras Albas (León) cómo realizaba un cuchillo a partir de una vieja hoz del campo y un trozo de madera de brezo en una fragua y yunque tradicional. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
61 53 1 K 402
61 53 1 K 402
120 meneos
1507 clics
El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

Hasta ahora se han excavado en un 80% 2 de sus ambientes fríos: El frigidarium o sala fría, con una natatio o piscina cubierta en el lado oeste. La piscina cuenta con una serie de escalones o asientos adosados en sus lados norte y sur. Una sala oriental pavimentada con ricos mosaicos geométricos polícromos. Se han recuperado cerca de un millar de piezas de mármol de distintas tipologías y procedencias que formaban parte tanto de los pavimentos como de los revestimientos de las paredes y abundantes restos de mosaicos y pinturas murales.
60 60 0 K 360
60 60 0 K 360
85 meneos
847 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cine y Arquitectura: “Cube”

Cine y Arquitectura: “Cube”

“Cube” es una prisión, un laboratorio de extraños propósitos compuesta por la sucesión en las tres dimensiones de un número elevado de cubos perfectos, los cuales, como si se tratara de un cubo “Rubik”, se traslapan entre sí a cada determinado tiempo. Dicha estructura podemos asociarla con la arquitectura fractal, que a modo de caleidoscopio nos muestra una visión infernal de la cual los protagonistas no pueden escapar ante su aparente infinita repetición...
72 13 12 K 165
72 13 12 K 165
64 meneos
96 clics

Palinología forense: lo que el polen puede revelar

Desde que Watson y Crick descubrieran la estructura de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) en 1953, la ciencia ha experimentado una gran revolución en el desarrollo de técnicas moleculares. El campo de aplicación de éstas puede ser muy amplio, desde la autentificación de alimentos, terapia génica, mejora de las cosechas o hasta la huella genética o “DNA fingerprinting”, siendo esta última muy útil en el estudio de las escenas criminales...
60 4 0 K 432
60 4 0 K 432
71 meneos
867 clics
La madre de todas las eyecciones

La madre de todas las eyecciones

Ya hemos hablado de la Soyuz pero no estaría bien terminar de hablar de naves espaciales sin antes mencionar los ascensores espaciales más grandes que ha desarrollado el ser humano, esto es, los transbordadores ya que eyectarse de una cápsula Soyuz tiene que molar pero hacerlo de un transbordador tiene que ser el tope-gama de las eyecciones. En lo que tiene que ver con salvar a la tripulación habría que comentar que la NASA inicialmente contaba con asientos eyectables para sus astronautas para ser usados en ciertas fases del vuelo...
61 10 1 K 390
61 10 1 K 390
142 meneos
1104 clics
I Wikimaratón Científico de inventores españoles los días 13 y 14 de diciembre

I Wikimaratón Científico de inventores españoles los días 13 y 14 de diciembre

El fin de semana del 13 y 14 de diciembre de 2014 tendrá lugar en seis museos de la ciencia de España un Wikimaratón Científico simultáneo sobre artículos relacionados con científicos españoles.
60 82 0 K 459
60 82 0 K 459
91 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Riaño, 25 años del desalojo

Riaño, 25 años del desalojo  

Documental sobre Riaño, Iberduero, el desalojo y el papel de perro guardian del PSOE leonés.
74 17 14 K 411
74 17 14 K 411
69 meneos
353 clics
Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista

Al rescate de Mes Aynak: arquéologos desentierran un gran complejo budista  

Un equipo de arqueólogos desentierra un espectacular complejo budista antes de que una gigantesca mina de cobre lo arrase para siempre. Desde hace siete años un equipo de arqueólogos afganos y de otros países, asistidos por hasta 650 obreros, ha desenterrado miles de estatuas, manuscritos, monedas y sagrados monumentos budistas. Han salido a la luz fortificaciones y monasterios cuya antigüedad se remonta hasta el siglo III de nuestra era. Más de cien puestos de control rodean el yacimiento, que patrullan día y noche unos 1.700 policías.
60 9 0 K 316
60 9 0 K 316
156 meneos
2176 clics
Simulación revela que los plesiosaurios aleteaban como los pingüinos para "volar" a través del agua (ING)

Simulación revela que los plesiosaurios aleteaban como los pingüinos para "volar" a través del agua (ING)  

Los plesiosaurios contaban con con dos pares de grandes aletas, pero su natación ha sido un tema de debate desde hace casi 200 años. Las principales áreas de controversia han afectado la forma más eficiente de mover las extremidades. Para analizarlo han usado una simulación 3D de un plesiosaurio digital en un fluido simulado. Limitado por lo biológicamente posible, el plesiosaurio simulado nada principalmente con sus patas delanteras como hacen pingüinos y tortugas. Las anteriores son para maniobrar y estabilizar. Más: goo.gl/h4hhy6
60 96 0 K 349
60 96 0 K 349
266 meneos
10651 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mazzatello, el cruel método de ejecución utilizado en los Estados Pontificios  

Silla eléctrica, inyección letal, decapitación, garrote vil, horca, fusilamiento, cámara de gas, crucifixión, hoguera, lapidación… Innumerables son los métodos de ejecución que se han utilizado a lo largo de la Historia y siguen, lamentablemente, haciéndose todavía en algunos lugares del planeta.
78 188 18 K 410
78 188 18 K 410
132 meneos
4640 clics
Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945  (eng)

Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945 (eng)  

El efecto de los bombardeos sobre la población de Londres se pone al descubierto en estos mapas detallados meticulosamente. El código de colores ofrece una sensación sombría e inmediata de cómo debió quedar el paisaje urbano, y hacernos una idea de las tragedias que soportaron los londinenses. El naranja es "explosión general de los daños no estructurales"; rojo claro está "seriamente dañado irreparable a su coste"; rojo está "seriamente dañado-dudoso reparables"; El púrpura es "daños irreparables"; y el negro es "destrucción total".
60 72 0 K 348
60 72 0 K 348
87 meneos
1298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Ejército Rojo en color (V)

El Ejército Rojo en color (V)  

Continuamos hoy el Album GEHM de fotografías en color o coloreadas del Ejército Rojo. En este caso con fotografías coloreadas de Olga Climbim.
70 17 10 K 464
70 17 10 K 464
112 meneos
345 clics
Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un grupo de expertos de la Universidad de Stanford, liderados por Sergiu Pasca, han creado una “ventana” para observar el proceso de migración de las neuronas durante la gestación en laboratorio. Se cultivó células de la piel de un paciente con síndrome de Timothy, un trastorno relacionado con el autismo y de causa genética para recrear la migración de las células. De este cultivo obtuvieron neuronas que se utilizaron para recrear, en una placa Petri, la migración celular defectuosa que causa el trastorno. En español: goo.gl/aIvv5c
60 52 0 K 290
60 52 0 K 290
138 meneos
2631 clics
El cursus honorum de la marinería española en los siglos XVI y XVII

El cursus honorum de la marinería española en los siglos XVI y XVII

Aunque el término de cursus honorum resulta altamente inapropiado debido a que no existía honor en el oficio de marinero durante la modernidad, utilizaré de igual forma el término para referirme a los distintos cargos que ocupaba un hombre de mar a lo largo de su carrera profesional hasta llegar a la cima de su profesión.
62 76 2 K 336
62 76 2 K 336
137 meneos
4332 clics
Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

A finales del siglo XVI la caída del cabello suponía la vergüenza pública, pues se relacionaba directamente con la enfermedad. El pelo largo era un símbolo de status, y una calva echaba abajo la reputación. Por 1580, la sífilis se había convertido en la peor epidemia en Europa desde la peste negra. Pacientes con sífilis llenaban los hospitales y sin la existencia de antibióticos se enfrentaban a los efectos de la enfermedad: heridas abiertas, erupciones desagradables, ceguera, demencia y pérdida de cabello. La calvicie invadió Europa.
60 77 0 K 312
60 77 0 K 312
125 meneos
1669 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
61 64 1 K 355
61 64 1 K 355
136 meneos
2599 clics
La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915

La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915  

No fue la primera adaptación cinematográfica de la archiconocida obra literaria de Lewis Carroll, sino la tercera, pero, sin lugar a dudas, de las obras de cine mudo de aquel momento es la que más se recuerda y la mejor producida.
60 76 0 K 310
60 76 0 K 310
126 meneos
1318 clics
Los vikingos vuelven a Galicia con una gran exposición que desmonta mitos sobre su vida cotidiana

Los vikingos vuelven a Galicia con una gran exposición que desmonta mitos sobre su vida cotidiana

“Cada vez queda más claro a ojos europeos que hay que integrar a Galicia y a la Península Ibérica en los estudios vikingos”, sostiene la comisaria, la investigadora Irene García Losquiños.
61 65 1 K 412
61 65 1 K 412
103 meneos
1563 clics
La historia de cómo un vestido intacto del siglo XVII fue recuperado del fondo marino

La historia de cómo un vestido intacto del siglo XVII fue recuperado del fondo marino  

En marzo de 1642, la reina Enriqueta María (1609-1669), esposa del rey Carlos I de Inglaterra, viajó a los Países Bajos en una misión secreta y uno de los barcos que transportaba el equipaje de la casa real naufragó en el mar de Frisia por motivos que se desconocen. Encontrado casi 400 años después de que se hundiera el barco en el que era transportado, se trata de uno de los hallazgos de vestimenta antigua más relevantes de Europa. Se trataba del vestuario casi intacto y otros objetos de lujo de la corte de Enriqueta María.
60 43 0 K 421
60 43 0 K 421
125 meneos
3439 clics
El extraño castillo español de la piedra roja: un coloso inexpugnable erigido sobre un acantilado

El extraño castillo español de la piedra roja: un coloso inexpugnable erigido sobre un acantilado

La fortaleza de Peracense, levantada con piedra rodena, custodió la frontera con Castilla en la guerra de los dos Pedros
60 65 0 K 373
60 65 0 K 373
105 meneos
1085 clics
El gran terremoto de la fosa de Nankai, un fenómeno con un ciclo de 100-150 años

El gran terremoto de la fosa de Nankai, un fenómeno con un ciclo de 100-150 años

El terremoto gigante de la fosa de Nankai es un gran movimiento sísmico que ocurre periódicamente cada 100 o 150 años en algún punto de la línea de separación entre la placa continental y la placa filipina, que se sumerge bajo la primera (subducción). Afecta a toda la costa suroriental de Japón, de la bahía de Suruga al mar de Hyūga. Los últimos fueron en 1944 y 1946. Según la más reciente previsión del gubernamental Consejo Central de Gestión de Desastres de 2019, en el peor caso podría causar 231.000 muertos y 2.094.000 edificios destruidos.
60 45 0 K 420
60 45 0 K 420

menéame