Cultura y divulgación
196 meneos
4585 clics
¿Por qué los mayas no desaparecieron?

¿Por qué los mayas no desaparecieron?

La cultura maya no sólo sobrevivió a la conquista, sino que, después de un duro periodo, progresa y se expande. Eso sí, ahora integrada dentro de los países que la acogen. No podemos decir lo mismo de los aztecas o los incas.
90 106 4 K 367
90 106 4 K 367
211 meneos
5189 clics
Hallada una interesante esfinge en Egipto

Hallada una interesante esfinge en Egipto  

El egiptólogo Zahi Hawass explica que por el momento desconocen el nombre del rey al que la esfinge representa porque no hay ninguna inscripción en ella. "Creo que la esfinge hallada recientemente es muy realista y tiene un rostro único, y seguramente representa a un rey porque luce la barba postiza y la cobra en la frente, que eran atributos del faraón".
91 120 5 K 263
91 120 5 K 263
185 meneos
3447 clics
Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos

Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos

Holger H. Herwig, un doctorando de la Universidad Estatal de Nueva York que revisaba documentación en los archivos militares de Friburgo para su tesis sobre el káiser Guillermo descubrió no uno sino tres planes de invasión y además completamente desarrollados, no simples propuestas teóricas de rutina como se creía que eran hasta entonces. La documentación más antigua al respecto no es del período inmediatamente prebélico sino decimonónica, datada en 1897, y la última tampoco, pues su fecha es 1903.
87 98 1 K 328
87 98 1 K 328
177 meneos
4875 clics
La supuesta demostración de Michael Atiyah de la hipótesis de Riemann

La supuesta demostración de Michael Atiyah de la hipótesis de Riemann

El gran matemático Michael Atiyah, Medalla Fields en 1966 y Premio Abel en 2004, ofreció una charla en el Heidelberg Laureate Forum el pasado lunes, 24 de septiembre de 2018. Se anunció que presentaría una demostración (sencilla) de la hipótesis de Riemann, un problema del Milenio del Instituto Clay de Matemáticas cuya solución está dotada con un millón de dólares. En paralelo se publicó un artículo de cinco páginas con la (supuesta) demostración, que se basa en un artículo previo de diecisiete páginas...
86 91 0 K 363
86 91 0 K 363
247 meneos
2410 clics

Detectado en la Laguna de Manjavacas (Cuenca) un carricerín cejudo, una de las aves más amenazadas del mundo

Habían pasado seis años del último avistamiento en la laguna moteña de este pájaro, del que se estima una población mundial inferior a 30.000 individuos reproductores de este pájaro
88 159 2 K 294
88 159 2 K 294
182 meneos
7568 clics
¿Cuál es la gravedad máxima que podemos soportar?

¿Cuál es la gravedad máxima que podemos soportar?

Un grupo de investigadores se ha planteado una pregunta que, quizá, se te haya ocurrido alguna vez. ¿Cuál es la gravedad máxima que puede aguantar un ser humano? No es una simple curiosidad. Si un día nos expandimos a otros mundos, será un factor importante…
89 93 3 K 244
89 93 3 K 244
160 meneos
444 clics
Brett Kavanaugh confirmado para la corte suprema de EE.UU. [EN]

Brett Kavanaugh confirmado para la corte suprema de EE.UU. [EN]

Brett Kavanaugh ha sido confirmado para la Corte Suprema tras una votación en el senado de EE.UU.
87 73 1 K 249
87 73 1 K 249
269 meneos
3913 clics

La era de la envidia: cómo ser feliz cuando la vida de los demás parece perfecta [ENG]

Con el advenimiento de las redes sociales, dice Ethan Kross, profesor de psicología en la Univesidad de Michigan que estudia el impacto de Facebook en nuestro bienestar "la envidia se está llevando a extremos. Constantemente estamos siendo bombardeados por 'vidas de Photoshop'", dice, "y eso nos está pasando factura como nunca antes en la historia de nuestra especie. Y no es especialmente agradable."
91 178 5 K 296
91 178 5 K 296
177 meneos
1257 clics
¿Es posible lanzar una sonda barata para explorar Urano?

¿Es posible lanzar una sonda barata para explorar Urano?

Urano y Neptuno son los planetas menos conocidos de nuestro sistema solar. Solo los hemos visitado una vez a finales de los 80 gracias a la sonda Voyager 2. Para la comunidad científica el estudio de los gigantes de hielo es una prioridad, pero la NASA no tiene dinero para lanzar una misión tan ambiciosa. Por el momento el objetivo de la agencia es enviar una o dos sondas en la década de los 30 que no llegarían a su objetivo antes de 2040. Lo que no está tan claro es si se debe mandar una sonda a cada mundo o concentrarse en uno de ellos.
90 87 4 K 290
90 87 4 K 290
153 meneos
1783 clics
"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

John Carpenter es una leyenda. El director y compositor de docenas de películas clásicas ha establecido durante años su reputación como uno de los grandes cineastas en la historia del cine moderno, además de como uno de sus músicos más influyentes vía música incidental minimalista y sintetizada para películas como 'Halloween', 'Escape From New York' o 'Assault on Precinct 13'. Ahora está de absoluta moda , el recopilatorio 'Anthology: Movie Themes 1974-1998'
87 66 1 K 292
87 66 1 K 292
208 meneos
6747 clics
Cómo saber si tu casa está en una zona inundable

Cómo saber si tu casa está en una zona inundable  

En este vídeo se cuenta cómo se puede saber si tu casa está en una zona de riesgo de inundación utilizando los mapas oficiales del Ministerio de Transición Ecológica.
90 118 4 K 338
90 118 4 K 338
186 meneos
1832 clics
Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Se confirma que alrededor de la Tierra orbitan dos nubes de polvo estables cual satélites

Reportadas por primera vez y nombradas por el astrónomo polaco Kazimierz Kordylewski en 1961, astrónomos húngaros han confirmado que hay dos esquivas nubes de polvo que se extienden de forma semiestable a solo 400.000 kilómetros de la Tierra. Futuras investigaciones tendrán ahora que comprender cómo de estables son en realidad estas nubes de polvo, y si su polvo presenta algún tipo de amenaza para las futura naves espaciales y astronautas.
86 100 0 K 269
86 100 0 K 269
209 meneos
1343 clics
El movimiento de los ojos, clave para diagnosticar la esclerosis múltiple

El movimiento de los ojos, clave para diagnosticar la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho que ha investigado la enfermedad durante cuatro años. "Por primera vez" se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó este sábado uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho, Paulo Alexandre Pereira.
86 123 0 K 286
86 123 0 K 286
215 meneos
6503 clics
1945: Volkssturm en Berlín

1945: Volkssturm en Berlín  

El año, 1945. Los frentes orientales habían caído. El ejército rojo avanzaba hacia el corazón de Alemania con un ejército vasto y superior, atacando las defensas del rio Oder, amenazando Berlín. Como última medida desesperada, el régimen nazi decidió crear las 'Fuerzas de Asalto Populares'. Fueron llamados a filas todos los mayores de 60 años y todos los menores a partir de 16. La víspera antes de la batalla, desfilaban mostrando una mezcla de asombro, fanatismo, y desesperación...
93 122 7 K 317
93 122 7 K 317
158 meneos
2861 clics
Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

Los gobernantes de Corinto idearon una de las grandes obras de la antigüedad, que consistía en hacer una calzada con raíles para desplazar los barcos por tierra desde el Adriático (golfo de Corinto) hasta el mar Egeo (golfo Sarónico) y viceversa. Así nació el Diolkos, un camino pavimentado que fue utilizado para el transporte de embarcaciones por tierra durante siglos.
87 71 1 K 289
87 71 1 K 289
209 meneos
3469 clics
¿Dónde está 'El Nani'? 35 años de una desaparición más que misteriosa

¿Dónde está 'El Nani'? 35 años de una desaparición más que misteriosa

España vivía en una democracia recién estrenada, con una Constitución a punto de cumplir cinco años. Algunas prácticas mafiosas seguían vigentes. Y en ese escenario, el 13 de noviembre de 1983 un delincuente, Santiago Corella 'El Nani', entró en los calabozos de la Dirección General de Seguridad y nunca más se le volvió a ver.
89 120 3 K 210
89 120 3 K 210
198 meneos
5056 clics
La sorprende restauración de las pinturas de la cripta de Doña Sancha en San Isidoro (León)

La sorprende restauración de las pinturas de la cripta de Doña Sancha en San Isidoro (León)

Todas las restauraciones de pintura tienen sus peculiaridades, pero, en realidad, la mayoría siguen un patrón muy similar. Recientemente, una restauración ha ido más allá, enfrentándose a problemas únicos, es el sueño de todo restaurador.
88 110 2 K 294
88 110 2 K 294
164 meneos
5065 clics
Resumen de la conquista europea de América [ENG]

Resumen de la conquista europea de América [ENG]  

Resumen en vídeo sobre el mapa de las diferentes fases de la exploración, conquista y colonización de América por parte de las naciones europeas desde mediados del siglo XV. Subtítulos en inglés.
90 74 4 K 272
90 74 4 K 272
205 meneos
5459 clics
Las personas que no pueden recordar los detalles de su vida (pero no padecen amnesia)

Las personas que no pueden recordar los detalles de su vida (pero no padecen amnesia)

Algunas personas son incapaces de recordar cómo vivieron su infancia, su juventud o cualquier episodio de su vida pasada. Se trata del síndrome de deficiencia severa de memoria autobiográfica, una condición que podría ser más común de lo que parece.
87 118 1 K 257
87 118 1 K 257
199 meneos
4776 clics
Mitología: lista de divinidades y dioses celtíberos

Mitología: lista de divinidades y dioses celtíberos

Los celtíberos fueron una serie de pueblos prerromanos celtas, o celtizados, que habitaron la zona de la península ibérica denominada Celtiberia desde la Edad del Bronce (siglo XII a.C.) hasta la romanización de Hispania, desde los siglos II al I a.C.
86 113 0 K 261
86 113 0 K 261
213 meneos
960 clics
"Un hallazgo único": Encuentran huellas de bosques de plátanos de sombra y magnolios en el Ártico [RU]

"Un hallazgo único": Encuentran huellas de bosques de plátanos de sombra y magnolios en el Ártico [RU]  

Científicos rusos han anunciado el hallazgo en Siberia de rocas pertenecientes al período Neógeno con huellas claramente distinguibles de plátano de sombra, haya, aliso, sauce y magnolio. Los hallazgos demuestran que hace millones de años en la zona había bosques caducifolios. Las muestras de plantas fueron halladas en el curso de una expedición al delta del río Lena, en la isla de Sardakh, que está ubicada más allá del circulo ártico. En español, vía: actualidad.rt.com/actualidad/297986-hallazgo-encuentran-huellas-bosque
88 125 2 K 252
88 125 2 K 252
222 meneos
2284 clics
Ángel Alonso: «En “Planeta imaginario” decidí tratar al público infantil con exigencia y respeto»

Ángel Alonso: «En “Planeta imaginario” decidí tratar al público infantil con exigencia y respeto»

No les pilló a todos los niños. Durante su emisión, si eran unos meses más mayores, les repugnaba, se aburrían. Pero los que vieron y disfrutaron El Planeta Imaginario en el momento adecuado no lo olvidan. Pocas conexiones más intensas habrá conseguido la televisión pública española con su audiencia. Ángel Alonso (Carenas, 1942) fue el padre de la criatura. Decidido a darle una vuelta a un ordinario proyecto de programa infantil hizo historia de la televisión. Pero su vocación principal era el teatro, donde hizo Historias de la Puta Mili de Ivá
88 134 2 K 241
88 134 2 K 241
210 meneos
3371 clics
Hallan en Pompeya los restos de un caballo petrificado que pertenecía a un importante militar

Hallan en Pompeya los restos de un caballo petrificado que pertenecía a un importante militar

Un grupo de arqueólogos ha encontrado en Pompeya el vaciado de un caballo de pura raza, completamente adornado con ricas ornamentaciones de bronce, y que debió de pertenecer a un militar de alta graduación, ha informado este domingo el Parque arqueológico de la histórica ciudad del sur de Italia. El hallazgo se produjo en una de las zonas donde ya se hallaron otros restos de dos caballos,
87 123 1 K 279
87 123 1 K 279
187 meneos
3887 clics
Una de las cámaras más rápidas del mundo capta electrones en movimiento

Una de las cámaras más rápidas del mundo capta electrones en movimiento  

Físicos de la Universidad de Kiel han logrado investigar el intercambio de energía de los electrones con su entorno en tiempo real y, por lo tanto, distinguir sus fases individuales. En su experimento, irradiaron grafito con un pulso de luz intenso y ultra corto y filmaron el impacto en el comportamiento de los electrones. Una comprensión completa de los procesos fundamentales involucrados podría ser importante en el futuro para aplicaciones en componentes optoelectrónicos ultrarrápidos.
87 100 1 K 306
87 100 1 K 306
163 meneos
4594 clics
Starhopper de SpaceX: el material del que están hechos los sueños

Starhopper de SpaceX: el material del que están hechos los sueños

En medio de la planicie se alza un brillante cohete plateado que parece sacado de una película de ciencia ficción de serie B de los años 50. La imagen es espectacular y chocante, porque todo el mundo sabe que los cohetes de verdad, los que llevan gente, no tienen ese aspecto. Pero no, no se trata de una broma, ni de una maqueta. Es un cohete de verdad, aunque carezca de capacidad para alcanzar la órbita. Se trata del prototipo de la nave Starship de SpaceX destinado a practicar el aterrizaje vertical del futuro vehículo.
88 75 2 K 279
88 75 2 K 279

menéame