Cultura y divulgación
203 meneos
7462 clics
‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto

‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto  

La tensa aventura bélica de Nolan gana en realismo al compararse con metraje original de aquel cruento episodio de la Segunda Guerra Mundial. El aspecto visual de la película es tan sorprendente que ha permitido al usuario de Vimeo Titouan Ropert realizar este montaje, una combinación precisa de imágenes de la película y auténticas capturas de episodio bélico original. | En español (textos), vía y relacionadas en #1
87 116 2 K 338
87 116 2 K 338
187 meneos
865 clics
Confirman que los agujeros negros regulan la formación de estrellas en galaxias masivas

Confirman que los agujeros negros regulan la formación de estrellas en galaxias masivas

Un equipo internacional con participación de investigadores vinculados al Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna, obtiene por primera vez claras evidencias observacionales de que la masa del agujero negro central presente en las galaxias masivas afecta a la formación de nuevas estrellas en ellas a lo largo de toda su vida. Esta había sido una hipótesis ampliamente aceptada, clave en la simulación teórica de galaxias masivas, pero que carecía de confirmación observacional.
85 102 0 K 307
85 102 0 K 307
166 meneos
1761 clics
¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

Zaragoza fue ocupada por los árabes a principios del siglo VIII, en concreto en el año 714. Su misión convertirla en una de las plazas fronterizas entre los pueblos islámicos y los reinos europeos altomedievales.
85 81 0 K 292
85 81 0 K 292
239 meneos
2165 clics
La historia de Camada negra: sangre y extrema derecha en plena Transición

La historia de Camada negra: sangre y extrema derecha en plena Transición

En los Cines Luchana pusieron una bomba. Corría septiembre de 1977, y aunque hacía casi dos años que había muerto, Franco seguía muy vivo. A los pocos días del atentado, con los carteles de 'Camada negra' aún colgando de la fachada, un Seat 600 se paró frente a la puerta de los cines y volvió a destrozar la entrada, esta vez con un cóctel molotov. A las horas, la policía detuvo a un par de chavales de 17 años que acabaron cantando, además de la autoría del ataque —y de muchos otros—, su pertenencia a Fuerza Nueva.
87 152 2 K 257
87 152 2 K 257
210 meneos
5819 clics
La infancia que no fue

La infancia que no fue

En casa, de un total de 50 metros cuadrados, había algún que otro pequeño problema: papi era ateo y republicano, mami franquista y más devota que la iglesia misma, y la economía…, inexistente. Comenzaron a tener hijos e hijos sin tener muy claro qué hacer con ellos, lo que hoy llamaríamos una paternidad irresponsable y antes tenía el nombre de vivir al día.
89 121 4 K 268
89 121 4 K 268
178 meneos
2645 clics
Stanislav Kurilov, el ocenógrafo soviético que saltó de un barco y nadó tres días para escapar a Occidente

Stanislav Kurilov, el ocenógrafo soviético que saltó de un barco y nadó tres días para escapar a Occidente

Cabe imaginar el grado de frustración que supone para un profesional el tener vetados ciertos campos para los cuales está preparado y eso eclosionó definitivamente en la década de los setenta, cuando se le denegó el pasaporte para salir del país y poder colaborar con el famoso Jacques-Yves Cousteau. Es posible que fuera entonces cuando Kurilov tomó la decisión de emigrar. El problema estaba en que sin pasaporte tendría que arriesgarse a una fuga y al vivir en Vladivostok las únicas fronteras por tierra estaban con Corea del Norte y China-
91 87 6 K 294
91 87 6 K 294
241 meneos
3645 clics
La carta de Marie Curie que aún mueve conciencias un siglo después

La carta de Marie Curie que aún mueve conciencias un siglo después

[...] Curie enviaba de vuelta a Suecia una carta enérgica y de tono firme, ejemplo de su determinación de acero. Escrito hace más de un siglo, el alegato con el que Curie defiende la separación entre la esfera profesional y personal y reivindica sus méritos académicos no ha perdido ni un ápice de vigencia. Para desencanto de Arrhenius, en diciembre de 1911 Marie se desplazó a Estocolmo junto a su hija Irène con el fin de recoger su premio. No era sin embargo la primera vez que la polaca chocaba con la miopía de la institución sueca.
88 153 3 K 343
88 153 3 K 343
232 meneos
3269 clics
Los tuits de los científicos sobre el calor en el Ártico

Los tuits de los científicos sobre el calor en el Ártico  

En Europa varias ciudades están siendo golpeadas con nevadas y temperaturas extremadamente frías. El fenómeno se produce días después de que la costa este de EE UU registrara máximas históricas. “Impactante”, “absolutamente asombroso” y “remarcable”. Así es como los científicos del clima están describiendo las recientes e inusualmente cálidas temperaturas en el Océano Ártico.
88 144 3 K 253
88 144 3 K 253
255 meneos
2658 clics
Emma Goldman: "Si no puedo bailar no quiero estar en esta revolución"

Emma Goldman: "Si no puedo bailar no quiero estar en esta revolución"

Emma Goldman, la precursora de la emancipación de la mujer. La gran anarquista, quizá la primera y la más odiada de Estados Unidos.
90 165 5 K 309
90 165 5 K 309
183 meneos
5475 clics
La depuradora de aguas residuales más grande de España

La depuradora de aguas residuales más grande de España

España es un país puntero en el tratamiento de aguas residuales. En España contamos con grandes depuradoras de aguas residuales que ofrecen gran calidad del efluente. Sin olvidar que aún hay mucho por mejorar, sobretodo en la eliminación de nitratos y fosfatos, podemos destacar grandes EDAR con tecnologías muy punteras. Cuando pensamos en las grandes EDAR, nos viene a la cabeza ¿cuál es la depuradora más grande de España? Pues, atendiendo al criterio de población de diseño la más grande es....
86 97 1 K 268
86 97 1 K 268
213 meneos
2219 clics
Kufungisisa o el susto de pensar mucho

Kufungisisa o el susto de pensar mucho

"Pensar mucho" es el término de la angustia en muchas culturas. En el idioma shona, de Zimbabwe, se dice "Kufungisisa", pensar demasiado. Se trata de reflexionar sobre los problemas de la vida actual o sobre traumáticos acontecimientos del pasado de manera obsesiva. Los síntomas recogen la ansiedad, preocupación, tristeza... que dan lugar a quejas somáticas (por ejemplo, dolor de cabeza intenso) y consecuencias sociales tales como la retirada social. Los shona dicen “me duele el corazón porque pienso demasiado”.
85 128 0 K 254
85 128 0 K 254
185 meneos
3998 clics
Las maravillosas pinturas de Rob Gonsalves

Las maravillosas pinturas de Rob Gonsalves  

Rob Gonsalves fue un famoso artista canadiense que realizó impactantes y hermosos trabajos, reconocidos por el realismo mágico presente, y las bien planeadas ilusiones ópticas. Jugando con nuestras mentes mediante la creación de mundos de ensueño irracionales, sus obras van mucho más allá de lo que estamos acostumbrados a observar. Más información: gabychavarini.wordpress.com/2015/02/09/realidades-simultaneas-la-obra-
88 97 3 K 350
88 97 3 K 350
148 meneos
2043 clics
El angustiado Fiódor Dostoievski

El angustiado Fiódor Dostoievski

Siempre se ha dicho que un buen novelista tiene que tener una vida intensa en la que reflejarse e inspirarse y a fe que Dostoievski la tuvo. En 1839 falleció su padre, asesinado a manos de sus siervos campesinos (mujiks), hartos del comportamiento despótico de su amo. La muerte de su padre y dos años antes la de su madre María, contribuyó a que el joven Dostoievski sufriese una crisis nerviosa y empezara a padecer sus primeros ataques epilépticos. Se estrenó en la literatura en 1846, a los 24 años, con la novela Pobres gentes, con la que...
85 63 0 K 314
85 63 0 K 314
196 meneos
10472 clics
El mapa de Piri Reis, el fin de un misterio

El mapa de Piri Reis, el fin de un misterio

¿Es posible que un mapa dibujado por un marino turco del siglo XVI demuestre un minucioso conocimiento de accidentes geográficos descubiertos siglos más tarde? Responde el Dr. Javier Garrido B., médico y narrador venezolano que, tras revisar en profundidad la principal bibliografía disponible sobre el famoso mapa de Piri Reis, expone sus conclusiones sin dejar lugar a medias tintas.
89 107 4 K 309
89 107 4 K 309
166 meneos
1909 clics
Una ola récord de 23,8 metros, registrada al sur de Nueva Zelanda (ING)

Una ola récord de 23,8 metros, registrada al sur de Nueva Zelanda (ING)

Una ola monstruosa de 23,8 metros de altura, medida el 8 de mayo por una boya cerca de isla Campbell, al sur de Nueva Zelanda, se ha convertido en la mayor registrada en el hemisferio sur. "Este es un evento muy emocionante y, hasta donde sabemos, es la ola más grande jamás registrada en el hemisferio sur" dice el oceanógrafo Tom Durrant. Esta es una tormenta muy importante de capturar, y aumentará enormemente nuestra comprensión de la física de las olas en condiciones extremas en el Océano Austral". En español: bit.ly/2IyGLMg
86 80 1 K 300
86 80 1 K 300
173 meneos
3989 clics
Kriegsspiel, el juego de mesa que entrenó a los oficiales prusianos para ganar la guerra con Francia

Kriegsspiel, el juego de mesa que entrenó a los oficiales prusianos para ganar la guerra con Francia

¿Qué tenía aquel ejército prusiano que deslumbró al resto de Europa en el siglo XIX? ¿Cómo entrenaba a sus oficiales y mandos para conseguir tal nivel de efectividad que durante más de un siglo provocó la admiración general y no sólo convirtió un puñado de estados disgregados en un único país sino que hizo de él una potencia europea? La respuesta es que hubo varios factores, como siempre, pero vamos a ver uno de los más inauditos: Kriegsspiel, un juego de mesa que desarrollaba estrategias militares.
85 88 0 K 294
85 88 0 K 294
222 meneos
3459 clics
La bandera del Atolón de Bikini que recuerda a los Estados Unidos su responsabilidad en la contaminación nuclear

La bandera del Atolón de Bikini que recuerda a los Estados Unidos su responsabilidad en la contaminación nuclear

El atolón Bikini es uno de los que componen la República de las Islas Marshall en Micronesia, el grupo insular situado en el Océano Pacífico al noreste de Australia y cerca del ecuador. El país, que es un estado soberano asociado a los Estados Unidos, cuenta con 29 atolones que suman unas 1.156 islas islotes pero que apenas sobrepasan los 181 kilómetros cuadrados de superficie, con una población estimada de 53.000 personas.
85 137 0 K 326
85 137 0 K 326
179 meneos
3354 clics
¿Qué es realmente la masa?

¿Qué es realmente la masa?

Para empezar, desde el punto de vista de Newtoniano (la rama que describe el movimiento de los objetos macroscópicos), la masa es la propiedad que determina la resistencia que ofrece un cuerpo a ser acelerado. Por tanto, se dice que un objeto es muy masivo cuando tenemos que aplicar mucha fuerza para aumentar su velocidad, sin importar si parte desde el reposo o si ya se está moviendo a una velocidad determinada. Pero, ojo, porque, en nuestro día a día, la resistencia que notamos cuando intentamos acelerar un objeto no depende sólo de su masa.
86 93 1 K 336
86 93 1 K 336
172 meneos
4828 clics
Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay

Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay  

Alfred Percival Maudslay fue un arqueólogo pionero en comenzar a tomar fotografías, dibujar mapas o limpiar y registrar las ruinas mayas entre las décadas de 1880 y 1890. Al explorador y arqueólogo británico se le atribuye el descubrimiento de Yaxchilán, además de realizar diversas expediciones a otras ciudades mayas como Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún o Palenque. En su trabajo de investigación, tomó una serie de fotografías de las ruinas mayas en su estado original, cubiertas de vegetación y ocultas por la selva.
86 86 1 K 332
86 86 1 K 332
228 meneos
3637 clics
Las Marías, la famosa estatua de Santiago de Compostela que representa a dos represaliadas del Franquismo cambia de look

Las Marías, la famosa estatua de Santiago de Compostela que representa a dos represaliadas del Franquismo cambia de look

Maruxa y Coralia forman parte del recuerdo vivo de Santiago de Compostela. Fueron sin duda dos supervivientes de la represión franquista posterior a la Guerra Civil, que tuvieron el coraje de ridiculizar a la sociedad del momento a partir de su propia supuesta locura. En un tiempo en el que todo era gris ellas se atrevían a vestirse de colores excesivos, a salir solas y pintadas a la calle, a flirtear con los estudiantes, a dejarse ver. Fueron el color de la ciudad y ahora han cambiado sus colores. Estos son los nuevos.
85 143 0 K 385
85 143 0 K 385
199 meneos
2134 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Descubierto un nuevo mecanismo para reforzar las redes cerebrales de la memoria

Este hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone una nueva forma de abordar el análisis de cómo cómo coordina el cerebro el flujo de información que recibe e identifica las poblaciones de neuronas críticas en cada red cerebral, que supone un problema fundamental en neurociencia. Esas poblaciones de neuronas o nodos críticos son esenciales para la integración de las distintas redes neuronales que intervienen en procesos tan importantes como el aprendizaje y la memoria.
87 112 2 K 312
87 112 2 K 312
273 meneos
2282 clics
Olga Mayans, la española que sobrevivió a la masacre nazi de Tulle:

Olga Mayans, la española que sobrevivió a la masacre nazi de Tulle:

Olga fue testigo de una de las mayores masacres de la II Guerra Mundial: 99 vecinos de Tulle fueron ahorcados y 149 deportados a campos de concentración
86 187 1 K 289
86 187 1 K 289
233 meneos
4326 clics
La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela

La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela  

El pasado 28 de junio de 2018 fue presentada la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, una obra culmen del románico europeo, realizada por el Maestro Mateo y sus colaboradores en la segunda mitad del siglo XII. El Pórtico de la Gloria estaba en una situación crítica con constantes desprendimientos de material y afectado por complejos mecanismos fisico-químicos de degradación de materiales; y los productos que se habían aplicado en las últimas intervenciones agravaban aún más esta situación.
88 145 3 K 374
88 145 3 K 374
203 meneos
5716 clics
5 hechos poco conocidos sobre la implicación soviética en la guerra civil española

5 hechos poco conocidos sobre la implicación soviética en la guerra civil española  

Todo el mundo sabe que la URSS ayudó con armas y hombres al Ejército Republicano, aunque la presencia rusa en el conflicto español no se limitó a eso. Te explicamos cómo participaron en la guerra los oficiales blancos o cómo fueron las históricas embestidas de los tanques soviéticos.
88 115 3 K 293
88 115 3 K 293
165 meneos
8089 clics

El desastre de Bijlmer, o cómo un Boeing 747 partió en dos un edificio en pleno Amsterdam  

Lo ocurrido en Ámsterdam en 1992 es imposible de olvidar. Ocurrió un domingo 4 de octubre. Aquel día, el vuelo 1862, un avión de carga Boeing 747 de El Al, venía Nueva York y estaba de camino a Tel Aviv una vez que había parado en el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam). Precisamente fue en el aeropuerto, detenido para cargar combustible, donde los ingenieros notaron que uno de los motores no parecía estar situado correctamente. Luego, durante el vuelo, la tripulación percibió hasta tres fallos importantes.
85 80 0 K 331
85 80 0 K 331

menéame