Cultura y divulgación
171 meneos
3315 clics
Nueva simulación ilustra cómo se unen dos agujeros negros supermasivos (ING)

Nueva simulación ilustra cómo se unen dos agujeros negros supermasivos (ING)  

Por primera vez, una simulación ha incorporado completamente los efectos físicos de la teoría de la relatividad sobre el gas presente en dos agujeros negros supermasivos en rumbo de colisión, algo que nunca ha sido observado. Los binarios supermasivos que se acercan a la colisión pueden tener una cosa de la que carecen los binarios de masa estelar: un entorno rico en gas. El modelado de tres órbitas del sistema necesitó 46 días en 9.600 núcleos de computación del supercomputador Blue Waters. En español: bit.ly/2NYFTnI
83 88 0 K 277
83 88 0 K 277
183 meneos
2883 clics
No, nadie exterminó a los hombres de la península hace 4.500 años

No, nadie exterminó a los hombres de la península hace 4.500 años

Arqueólogos y expertos en prehistoria de la Península Ibérica protestan por las informaciones “infundadas” que han aparecido en los medios sobre una supuesta invasión al inicio de la Edad de Bronce. Varios coautores del estudio original expresan su malestar en Next y explican el malentendido.
85 98 2 K 336
85 98 2 K 336
189 meneos
6330 clics
Desmontando bulos (III): de dioses que no nacieron el 25 de diciembre

Desmontando bulos (III): de dioses que no nacieron el 25 de diciembre

Ya el epígrafe anterior refuta toda la imagen de los distintos dioses nacidos el mismo día. No obstante, y para dejar las cosas aún más claras, ninguna de las otras divinidades que aparecen nació tampoco en esa fecha. La mayoría ni siquiera nació en el año que se indica, lo que nos da una idea del nivel del creador de la imagen (que al parecer se basó en un “documental” hecho con más voluntad y mala leche que acierto y rigor histórico). Y es que el sensacionalismo forma parte fundamental de la cultura del meme: ya saben, pongan una imagen llama
86 103 3 K 312
86 103 3 K 312
207 meneos
10792 clics
Cómo entender la I Guerra Mundial en 50 fotos: la historia como nunca se explicó

Cómo entender la I Guerra Mundial en 50 fotos: la historia como nunca se explicó

Todo saltó por los aires el 28 de junio de 1914. El asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando desembocó en una gran matanza a nivel global. Europa, ahogada por el horror, se convirtió en un nido de trincheras donde los soldados solo encontraban muerte. Pero la destrucción golpeó a todos los ámbitos de la sociedad.
87 120 4 K 272
87 120 4 K 272
237 meneos
606 clics
Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Científicos han observado en orangutanes su capacidad para crear herramientas con forma de gancho, la primera vez que esto se aprecia en primates no humanos. Para sorpresa de los investigadores de las universidades de Viena y St. Andrews, los simios fabricaron de forma espontánea herramientas de gancho de alambre recto en el primer ensayo y en una segunda tarea unieron el alambre curvo para hacer una herramienta recta. En español, vía: www.elperiodico.com/es/ciencia/20181109/orangutanes-capaces-fabricar-h
83 154 0 K 229
83 154 0 K 229
159 meneos
3858 clics
Descubierto un gigantesco antepasado de los mamíferos

Descubierto un gigantesco antepasado de los mamíferos

El descubrimiento reciente en Polonia de un enorme cuadrúpedo denominado Lisowicia bojani, del Triásico superior, revoca la opinión de que los únicos herbívoros gigantes que vagaron por las tierras triásicas fueron dinosaurios.
83 76 0 K 321
83 76 0 K 321
182 meneos
4969 clics
Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]

Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]  

Los fans de Blade Runner van a apreciar estas imágenes. Esta colleción de 142 imágenes ofrece una mirada detrás de las cámaras al taller de modelismo de Blade Runner, el clásico de ciencia ficción de 1982 dirigido por Ridley Scott. Preparaos para perderos por un buen rato mientras escudriñáis esas fotos. Fuente original: imgur.com/a/mv8qf
83 99 0 K 307
83 99 0 K 307
153 meneos
1572 clics
¿Cómo afecta el empuje de la luz del sol a las órbitas de los asteroides?

¿Cómo afecta el empuje de la luz del sol a las órbitas de los asteroides?

Si os gusta la astronomía, habréis oído alguna vez que la NASA ha planeado construir vehículos espaciales propulsados por el empuje de un láser apuntado sobre ellos desde la Tierra. Esta idea es posible porque, pese a que la luz no tiene masa, ejerce cierto empuje sobre las cosas gracias a que las partículas que la componen (los fotones) tienen momento, una propiedad que permite una cosa que está en movimiento pueda transferirlo a otros objetos al chocar contra ellos.
85 68 2 K 253
85 68 2 K 253
197 meneos
1676 clics
La teoría del Alzhéimer "transmisible" gana terreno [ENG]

La teoría del Alzhéimer "transmisible" gana terreno [ENG]

Pruebas con ratones confirman que las proteínas beta-amiloides asociadas con las enfermedades cerebrales neurodegenerativas pueden ser transferidas, aunque los investigadores dicen que los riesgos para los humanos probablemente sean mínimos. Los neurocientíficos han acumulado más evidencias para la hipótesis de que estas proteínas, sello distintivo de esta clase de enfermedades, pueden transferirse entre personas bajo condiciones particulares y causar nuevos daños en el cerebro de un receptor.
83 114 0 K 318
83 114 0 K 318
185 meneos
1116 clics
Aparecen cuatro caballos trazados a mano en la cueva de Ekain

Aparecen cuatro caballos trazados a mano en la cueva de Ekain  

49 años después de que se encontraran los primeros dibujos, un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco ha descubierto 4 caballos trazados a mano. La cueva de Ekain está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España». Ekain visita virtual 360º: www.ekainberri.com/el-origen/ekain-visita-virtual-second-canvas/
83 102 0 K 307
83 102 0 K 307
170 meneos
2957 clics
¿Cómo dejaron la India, Pakistán y Bangladesh de ser un mismo país?

¿Cómo dejaron la India, Pakistán y Bangladesh de ser un mismo país?

Cuando empiezan las negociaciones para la independencia con la Corona británica, empiezan casi paralelamente, una serie de conflictos internos dentro de la India entre las poblaciones musulmanas y las poblaciones hindúes, que llevarán a la creación de guetos confesionales en las ciudades. Las negociaciones fueron lentas, y en ellas participaron, por parte de India, Gandhi y Jawaharlal Nehru, uno de los principales líderes del Congreso Nacional Indio, y Muhammad Ali Jinnah por parte de la Liga Musulmana.
84 86 1 K 246
84 86 1 K 246
180 meneos
5035 clics
Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna

Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna

Era intelectualmente precoz -también tocaba el violín– así que, tras acabar Secundaria en tres años, ingresó en la universidad a los dieciséis. Para ser exactos lo hizo en Caltech, abreviatura del California Institute of Technology, una prestigiosa institución privada ubicada en Pasadena y dedicada al estudio de las ciencias naturales y la ingeniería que hacía poco que se había convertido en centro universitario. Era 1944 y en 1948 ya tenía su licenciatura, matriculándose en el curso de doctorado en Princeton.
87 93 4 K 233
87 93 4 K 233
172 meneos
5223 clics
¿Cuál es la profundidad máxima a la que puede bucear un ser humano?

¿Cuál es la profundidad máxima a la que puede bucear un ser humano?

El record absoluto a fecha de este artículo lo tiene un buceador perteneciente a las fuerzas especiales de la marina egipcia, Ahmed Gabr, que bajó hasta los 332 metros en el Mar Rojo.
86 86 3 K 272
86 86 3 K 272
157 meneos
986 clics
Detectan una llamarada en otra estrella que es 10.000 millones de veces más potente que las del Sol (ING)

Detectan una llamarada en otra estrella que es 10.000 millones de veces más potente que las del Sol (ING)

Científicos de los observatorios de Mauna Kea en Hawái (EE.UU.) detectaron con la ayuda del telescopio JCMT un poderoso destello en la superficie de la estrella recién nacida JW 566 en la Nebulosa de Orión, la guardería estelar más cercana a la Tierra. El estallido resultó ser más potente que los destellos más brillantes en otras estrellas recién nacidas, y unos 10.000 millones de veces más potente que el destello más poderoso del Sol, conocido como evento Carrington o tormenta solar de 1859. En español: bit.ly/2BA6Yp8
83 74 0 K 241
83 74 0 K 241
162 meneos
1444 clics
Lope de Figueroa, el gran soldado de los tercios

Lope de Figueroa, el gran soldado de los tercios

Participó en la conquista de la isla de Gelves, donde fue hecho prisionero y llevado a Estambul. Tras ser rescatado por su padre, participó como capitán en el Tercio de Sicilia en la Toma del Peñón de Vélez de la Gomera. Igualmente, tomó parte en la conquista del castillo de Istria y en el socorro de la isla de Malta. Unido a Juan de Austria combatió en la Guerra de las Alpujarras entre 1568 y 1571, y luego en Lepanto. Alcanzó el rango de maestre de campo y Calderón lo inmortalizó en El alcalde de Zalamea
89 73 6 K 241
89 73 6 K 241
177 meneos
3076 clics
De la estafa piramidal a la guerra civil: cuando Albania sucumbió a la anarquía por los esquemas Ponzi

De la estafa piramidal a la guerra civil: cuando Albania sucumbió a la anarquía por los esquemas Ponzi

1989 supuso un punto de no retorno para la mayor parte de economías planificadas. La paulatina, repentina y calamitosa caída del comunismo provocó una crisis gigantesca allá donde fue el único sistema existente desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las economías de Europa del Este se hundieron en un abrir y cerrar de ojos y millones de personas fueron empujadas sin remedio a la pobreza.
87 90 4 K 313
87 90 4 K 313
168 meneos
4239 clics
El último puzle de Bach

El último puzle de Bach

En el antiguo Ayuntamiento de Leipzig se encuentra el que es, sin duda, el retrato más conocido de Johann Sebastian Bach. Fue pintado en 1746 por Elias Gottlob Haussmann. En él, Bach posa vestido de gala, con su mejor peluca, mirando fijamente al espectador. Resulta que, en este cuadro, Bach no posa solo. Si uno baja la mirada, descubre que hay un trozo de papel entre sus manos. Y ese trozo de papel está caído casualmente de manera que el espectador puede leer perfectamente su contenido.
83 85 0 K 228
83 85 0 K 228
178 meneos
662 clics
Los soldadores tienen mayor riesgo de Parkinson (la culpa es del manganeso)

Los soldadores tienen mayor riesgo de Parkinson (la culpa es del manganeso)

Investigadores biomédicos de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) han descrito los procesos biológicos mediante los cuales la exposición a algunos metales puede contribuir a la aparición de síntomas similares al Parkinson. Su investigación, publicada en la revista 'Science Signaling', se centra en el manganeso, que tiene una gama de usos industriales como aleación. Según sus hallazgos, la exposición a este metal puede conducir a proteínas mal plegadas en el cerebro, que causan esta enfermedad neurológica.
84 94 1 K 229
84 94 1 K 229
206 meneos
9259 clics
Marta Fernández-Muro, la actriz imprescindible que dijo no a Almodóvar (y a casi todo el cine español)

Marta Fernández-Muro, la actriz imprescindible que dijo no a Almodóvar (y a casi todo el cine español)

De 'Arrebato' a 'Laberinto de pasiones', dirigida por Colomo, Garci o Berlanga, se negó a ser la Gracita Morales de los 80. A punto de estrenar serie, 'Justo antes de Cristo', hace balance mientras ultima su novela autobiográfica
91 115 8 K 265
91 115 8 K 265
188 meneos
2466 clics
¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

¡Alerta! Aumenta la Basura Espacial ¿Estamos al borde del Síndrome de Kessler?

La India en un alarde de arrogancia y propaganda militar destruye un satélite en órbita; aumentando el número de la basura espacial. Según la NASA, hay unos 5.600 satélites artificiales que orbitan la Tierra, pero solamente unos 800 permanecen activos, a lo que hay que sumar cientos de miles de pequeños fragmentos, y millones de restos de menos de 1 cm. En la actualidad no tenemos tecnología para limpiar la basura espacial, se está desarrollando proyectos. ¿Estarán los proyectos listos antes de que se desencadene el Síndrome de Kessler?
83 105 0 K 276
83 105 0 K 276
194 meneos
8743 clics
Test sobre laísmo, leísmo y loísmo

Test sobre laísmo, leísmo y loísmo

Le, la y lo. Son tres pronombres de dos letras cada uno. Pero por pequeños que sean a veces nos traen complicaciones y usamos uno de ellos cuando, según la norma, sería mejor que optáramos por otro. En general, se usan los pronombres lo y la (y sus plurales) para el complemento directo, y el pronombre le (y les) para el indirecto.
88 106 5 K 275
88 106 5 K 275
165 meneos
9566 clics
Los pioneros, un paseo por el naturismo de la Europa de principios del siglo XX

Los pioneros, un paseo por el naturismo de la Europa de principios del siglo XX  

La rebelión contra el modo de vestir victoriano tomó otro giro en Alemania donde, en 1903, Richard Ungewitter escribió un libro, Die Nacktheit, que apoyaba una vuelta a las actitudes de la antigua Grecia hacia la desnudez por razones higiénicas y moralistas. En 1905, Paul Zimmerman abrió el primer complejo nudista social y familiar, Freilichtpark (Parque de la luz libre). Al mismo tiempo otro alemán, el Dr. Heinrich Pudor, escribió un libro titulado Nacktcultur, que trataba sobre los beneficios del nudismo en la coeducación y abogaba por...
85 80 2 K 298
85 80 2 K 298
154 meneos
2694 clics
El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija usando antimateria

El experimento de la doble rendija demuestra la dualidad onda-partícula de la materia. Se ha realizado con electrones, protones, átomos y hasta con fullerenos (70 átomos de carbono). Se publica en Science Advances la primera realización de este experimento usando antimateria, en concreto, positrones. Se ha usado una fuente radiactiva beta de sodio-22 para producir un haz estable de positrones (antipartículas del electrón) que se ha hecho pasar por una rejilla de difracción formada por varillas nanométricas de nitruro de silicio.
83 71 0 K 369
83 71 0 K 369
187 meneos
674 clics
Goro Shimura, un grande de la teoría de números, muere a los 89 años [ENG]

Goro Shimura, un grande de la teoría de números, muere a los 89 años [ENG]

Shimura afirmaba que muchos objetos geométricos tienen una forma natural de ser presentados, además de sus expresiones matemáticas convencionales. Esta idea le llevó a resolver muchos problemas antiguos y a plantear nuevas áreas de investigación. En 1964 formuló la importante conjetura de Taniyama-Shimura, basada en el trabajo de su amigo Yutaka Taniyama, que sugería una sorprendente relación entre curvas elípticas y modulares. Esa conjetura resultaría ser la clave de la demostración de Andrew Wiles del Último Teorema de Fermat.
83 104 0 K 232
83 104 0 K 232
176 meneos
7580 clics
La reentrada y recuperación de la cofia de un Falcon Heavy

La reentrada y recuperación de la cofia de un Falcon Heavy  

A veces la realidad supera ampliamente la ficción. Y el reciente vídeo de la reentrada en la atmósfera de la cofia de un Falcon Heavy es un buen ejemplo de ello. Disfruten:
85 91 2 K 207
85 91 2 K 207

menéame