Cultura y divulgación
141 meneos
2198 clics
Ariel, ¿un mundo océano alrededor de Urano?

Ariel, ¿un mundo océano alrededor de Urano?

Siempre que se habla de Urano es inevitable sacar a colación su sistema de lunas y lo «aburrido» que parece comparado con el resto de sistemas de satélites que se hallan alrededor de los otros planetas gigantes. Entre sus 27 satélites, como mucho destaca la pequeña luna Miranda, un cuerpo famoso por los acantilados Verona Rupes, los más impresionantes del sistema solar. El resto de grandes lunas, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, parecen ser un conjunto de oscuros y tristes cuerpos geológicamente muertos. Pero, ¿estamos seguros de que es así?
81 60 0 K 270
81 60 0 K 270
148 meneos
1402 clics
ESA - Una estrella muerta emite una mezcla de radiación nunca vista

ESA - Una estrella muerta emite una mezcla de radiación nunca vista

Las ráfagas rápidas de radio son uno de los mayores misterios sin resolver de la astronomía. Descubiertas en 2007, estallan con un brillo enorme en ondas de radio durante unos pocos milisegundos antes de desvanecerse y muy raramente se vuelven a ver. Se desconoce su verdadera naturaleza y jamás se había detectado una emisión así dentro de la Vía Láctea, con origen conocido, o que emitiera un tipo de radiación distinto de las ondas de radio... hasta ahora.
81 67 0 K 337
81 67 0 K 337
164 meneos
5164 clics
¿Por qué las legiones de Roma no querían que les pagasen en denarios?

¿Por qué las legiones de Roma no querían que les pagasen en denarios?

Si las águilas de Roma llegaban hasta tu territorio, el consejo de la tribu en cuestión debía reunirse para tomar una decisión: firmar un tratado o enfrentarse a las poderosas legiones. La mejor opción, y las más complicada porque requería de algún servicio prestado con anterioridad, era la conseguir el estatus de ciudad liberae: mantenías tu gobierno autónomo y Roma no exigía el pago de tributos. Tampoco estaba mal si conseguías convertirte en foederati (aliado), conservando la independencia en lo relativo a la política interna [...]
82 82 1 K 277
82 82 1 K 277
178 meneos
2586 clics
La columna de Pompeyo en Alejandría, lo único que queda del templo más hermoso del mundo

La columna de Pompeyo en Alejandría, lo único que queda del templo más hermoso del mundo

Serapis era un dios sincrético greco-egipcio, integrado por las divinidades egipcias Osiris y Apis (identificadas con Zeus y Hades) que surgió en Menfis entre los descendientes de los mercenarios griegos de Psamético y Amasis en los siglos VII-VI a. C., y al que Ptolomeo I nombró dios principal de Alejandría, construyendo el primer templo o Serapeo en la acrópolis de la ciudad (en su extremo suroeste, llamado Racotis) en el año 300 a.C.
83 95 2 K 333
83 95 2 K 333
160 meneos
1542 clics
Dancing Boys. Documental completo [ENG]

Dancing Boys. Documental completo [ENG]  

Documental sobre los niños bailarines de Afganistán y la esclavitud sexual.
81 79 0 K 325
81 79 0 K 325
173 meneos
1885 clics
100 años de Bukowski: 4 claves para leer al último maldito de la literatura norteamericana

100 años de Bukowski: 4 claves para leer al último maldito de la literatura norteamericana

Pequeño, desnudo, vulnerable, angelical. Heinrich Karl Bukowski llegó al mundo el 16 de agosto de 1920 en forma de bebé. Era un día de calor en Andernach, Alemania, frente al Río Rin. Sus padres, recién casados, se habían conocido hacía poco más de un año. Heinrich Bukowski Padre era hijo de alemanes que habían emigrado a Estados Unidos. Volvió a la tierra de sus antepasados en la Primera Guerra Mundial como Sargento del Ejército norteamericano.
82 91 1 K 359
82 91 1 K 359
143 meneos
3928 clics
Animaciones de Hideaki Anno [1983-2012]

Animaciones de Hideaki Anno [1983-2012]  

"Anno no ganó reconocimiento hasta su trabajo en Nausicaä del valle del viento (1984) [...] Ante su falta de animadores el estudio de la película publicó un anuncio en la famosa revista japonesa de animación Animage [...] Anno [...] se dirigió al estudio, donde habló con Miyazaki y le enseñó algunos de sus dibujos. Impresionado por su habilidad, Miyazaki le contrató para dibujar algunas de las escenas más complicadas hacia el final de la película. En diciembre de 1984 Anno se convertiría en uno de los fundadores del estudio Gainax" (Wikipedia)
82 61 1 K 285
82 61 1 K 285
160 meneos
4210 clics
La carga viral de los niños con COVID-19

La carga viral de los niños con COVID-19  

La reapertura de las escuelas tras el verano ha puesto sobre la mesa el rol que juegan los niños y las niñas en la pandemia de COVID-19. (...) Muchos docentes están preocupados, con razón, pero no debemos despertar falsas alarmas. Varios estudios anteriores mostraron indicios de que los menores tienen niveles de ARN del coronavirus en sus vías respiratorias similares a los adultos; más aún, la carga viral se reduce con el tiempo, con lo que no parece una sorpresa que los menores en sus primeros días de infección tengan niveles más altos (...)
83 77 2 K 422
83 77 2 K 422
162 meneos
1752 clics
El arte gótico en España

El arte gótico en España

Si algo tiene de especial España es su gran riqueza cultural en muchos ámbitos. La gastronomía, la historia o sus diferentes lenguas hacen que este país del sur de Europa sea uno de los más diversos. La presencia del arte gótico en España, sucede algo parecido. Si nos vamos a la Edad Media, al momento en el que surge el gótico en la península ibérica (finales del siglo XII y principios del XIII), nos encontramos con diferentes reinos cristianos que siguen su expansión hacia el sur, conquistando cada vez más territorio a los musulmanes.
82 80 1 K 297
82 80 1 K 297
150 meneos
3403 clics
Castillos: funciones y evolución (1000-1300)

Castillos: funciones y evolución (1000-1300)

La Edad Media europea estuvo jalonada por innumerables conflictos. Enfrentamientos cuya naturaleza fue cambiando y modificándose a lo largo de los mil años que cubre esa época. Cualquiera que piense en Edad Media y en violencia pensará, inmediatamente, en los castillos. Sin embargo, dentro de dicho periodo, hubo una época donde esas construcciones se hicieron dueñas del espacio de forma de un modo casi hegemónica. Ese tiempo que arranca en torno al año mil y se extiende varios siglos. Aquí vamos a tratar el XI, XII y XIII
81 69 0 K 311
81 69 0 K 311
147 meneos
864 clics
"Muerte entre las flores", "El padrino" de los Coen, cumple 30 años [ING]

"Muerte entre las flores", "El padrino" de los Coen, cumple 30 años [ING]

Una de las peliculas iniciales de los hermanos Coen cumple 30 años. Para The Guardian es en cierta forma la quintaesencia del cine de estos autores, por lo que realiza un extenso análisis de la misma, asegurando que cuenta con un guión "que pocos espectadores pueden resolver enteramente" y se plantea la siguiente pregunta: "¿tiene auténtico sentimiento o son solo dos listillos probándose un traje de época?".
82 65 1 K 317
82 65 1 K 317
152 meneos
3994 clics
El "puro" de Riglos. Historia del mallo que fue testigo de trágicos accidentes y en el que se prohibió escalar

El "puro" de Riglos. Historia del mallo que fue testigo de trágicos accidentes y en el que se prohibió escalar

Entre los mallos de la localidad oscense de Riglos, el llamado "Puro" fue el último en ser escalado, algo que explica su dificultad técnica. El artículo nos explica la historia de los intentos de coronarlo -que comenzaron con dos muertes- de su etimología, de la rivalidad que provocó entre escaladores aragoneses y catalanes, entre otros muchos datos históricos.
82 70 1 K 282
82 70 1 K 282
149 meneos
1627 clics
Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

Encuentran en Turquía un altar de 2.000 años al que enrolla una serpiente de piedra

El objeto, que además tiene incripciones en griego, fue descubierto en un área cercana a los baños y muros de la época romana. Los antiguos habitantes de la zona eran politeístas y solían hacer ofrendas para apaciguar a los dioses del inframundo, con los cuales se cree que está relacionada la figura de la serpiente en el altar recientemente hallado.
82 67 1 K 336
82 67 1 K 336
160 meneos
4424 clics
El secreto mejor guardado de la ciudad de Valencia, la muerte en territorio internacional

El secreto mejor guardado de la ciudad de Valencia, la muerte en territorio internacional

El cementerio Británico de Valencia es uno de los rincones secretos de la ciudad que esconde una de las partes más desconocidas e internacionales de su historia.
81 79 0 K 325
81 79 0 K 325
168 meneos
3510 clics
Una ruta por el patrimonio romano de España

Una ruta por el patrimonio romano de España

Entre las piedras de las murallas, villas, foros, termas, anfiteatros, acueductos y puentes del legado romano en su antigua provincia de Hispania, aún se escuchan los ecos de gritos de batallas, risas de júbilo y susurros de conspiraciones
83 85 2 K 367
83 85 2 K 367
170 meneos
3776 clics
Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

Así era el líder guanche de Canarias momificado hace casi 1.000 años

La cultura guanche acostumbraba a momificar sus muertos siglos antes de la llegada de los castellanos en el siglo XV. Y muchas momias permanecieron escondidas en cuevas. Una de ellas se descubrió en el Barranco de Herques a mediados de siglo XVIII. Esta es la momia mejor conservada de toda la cultura guanche. Ahora, gracias a una impresión en 3D del cráneo el escultor Juan Villa Herrero ha podido realizar una reconstrucción facial forense para mostrar el aspecto que tuvo en vida.
82 88 1 K 366
82 88 1 K 366
161 meneos
2431 clics
Revivir el estoicismo en tiempos de crisis

Revivir el estoicismo en tiempos de crisis

Lo que no depende de nosotros solo genera ansiedad inútil que perturba nuestro estado natural y no nos trae nada positivo.“Si voy a morir, moriré cuando llegue el momento. Como me parece que aún no es la hora, comeré porque tengo hambre”. Estas palabras se atribuyen a Epicteto, uno de los padres de esta corriente filosófica que surge en el año 300 AC en la antigua Grecia.
81 80 0 K 239
81 80 0 K 239
197 meneos
1504 clics
Aquellas mujeres morrocotudas que levantaron Bilbao

Aquellas mujeres morrocotudas que levantaron Bilbao

Hay pocos testimonios de mineras. En el museo muestran fotos de mujeres en el tajo, conservan antiguos libros de jornales en los que los obreros aparecían clasificados como capataz, peón o pinche y en los que se incluía otra categoría laboral: “Mujer”. Cobraban la mitad que los peones y muchas ni siquiera figuraban, porque les pagaban en negro, sin contratos, sin seguros, sin jubilación.
84 113 3 K 286
84 113 3 K 286
133 meneos
3267 clics
El inventor de la ‘steadicam’ que revolucionó la forma de hacer cine

El inventor de la ‘steadicam’ que revolucionó la forma de hacer cine

Rocky Balboa subiendo las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia en Rocky. El joven Danny Torrance en su triciclo por los cavernosos pasillos del hotel Overlook en ‘El resplandor’. Tropas de asalto imperiales que disparan entre árboles en la luna forestal de Endor en ‘Star Wars: el retorno del jedi’. ¿Qué tienen en común estos momentos cinematográficos que han quedado indelebles en el imaginario colectivo? Todos fueron filmados usando una ‘steadicam’ ¡Y todos fueron filmados por el inventor de la ‘steadicam’, Garrett Brown!
81 52 0 K 327
81 52 0 K 327
138 meneos
1879 clics
La ciudad ibérica de Lakurris (Alarcos)

La ciudad ibérica de Lakurris (Alarcos)

Alarcos tuvo un pasado ibérico de gran relevancia que comienza con un ibérico orientalizante del siglo VII-VI y que conecta con el anterior poblado prehistórico de la Edad del Bronce final y después, en la protohistoria (Edad del Hierro 1ª y 2ª fases), tres etapas de su evolución: ibérico antiguo, siglos VI-V a. de C., ibérico pleno, siglos V-III a. de C. e ibérico tardío, siglos II-I a. de C.
81 57 0 K 288
81 57 0 K 288
149 meneos
3241 clics
Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

Cuando Julio César construyó un puente sobre el Rin, y lo destruyó 18 días después

A principios del verano de 55 a.C. hacia ya tres años que Julio César había comenzado su conquista de la Galia. En aquel momento la frontera oriental de las nuevas provincias se situaba en el Rin. Las tribus germánicas del lado este del río lanzaban incursiones al oeste amparándose en la protección que les brindaba esa frontera natural. Pero al otro lado del río había también tribus aliadas de Roma, como los Ubios. Estos ofrecieron a César barcos para que las legiones cruzasen el río y atacasen a las tribus germánicas.
81 68 0 K 376
81 68 0 K 376
153 meneos
5469 clics
La torre del castillo medieval de Vernazzano, inclinada al borde de un precipicio

La torre del castillo medieval de Vernazzano, inclinada al borde de un precipicio

El entorno del castillo quedó prácticamente despoblado a partir del terremoto de 1750, que provocó deslizamientos de tierra dañando gravemente la iglesia y las casas, y dejó la torre colgando al borde del precipicio con una inclinación amenazante de derrumbe que, sin embargo, consiguió sobrevivir. En el siglo XX se aseguró el torreón con una estructura metálica y un sistema de cables tirantes de acero anclados al suelo, lo que permite que la torre siga en pie aun cuando su inclinación de unos 13 grados es mucho mayor que, la torre de Pisa.
82 71 1 K 359
82 71 1 K 359
149 meneos
5037 clics
Cuando la URSS detonó una bomba de hidrógeno para crear un lago [ENG]

Cuando la URSS detonó una bomba de hidrógeno para crear un lago [ENG]  

Minidocumental realizado en la URSS y subtitulado en inglés en el que se muestra cómo detonaron una carga termonuclear subterránea para crear el lago Chagan. La bomba, de 140 kilotones y detonada a una profundidad de 178 metros, creó un cráter de 430 m de ancho.
83 66 2 K 400
83 66 2 K 400
149 meneos
2604 clics
La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La puñalada trapera que supuso la apropiación por las buenas de la mitad del territorio hospitalense por parte de Barcelona fue de tal calibre que, un siglo después, aún se sienten sus coletazos en forma de decisiones judiciales y recurrentes acciones políticas que llevan el asunto a la palestra informativa. No obstante, ¿sabemos qué fue lo que pasó? ¿por qué fue tan hiriente?
81 68 0 K 380
81 68 0 K 380
147 meneos
6020 clics
El octabajo: un instrumento raro, enorme y con sonidos muy graves

El octabajo: un instrumento raro, enorme y con sonidos muy graves

Es muy probable que no hayas escuchado del octabajo antes y es porque no existen demasiados en el mundo. A simple vista no es muy extraño en apariencia, pero al estar al lado podemos darnos cuenta de su enorme tamaño que puede intimidarnos. Fue inventado en 1850 por Jean-Baptiste Vuillaume y se convirtió en uno de los objetos más raros que existen, tanto que los pocos que hay están en museos.
81 66 0 K 297
81 66 0 K 297

menéame