Cultura y divulgación
150 meneos
879 clics
Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

Descubierto el segundo planeta más cercano al sistema solar

Hallada una nueva supertierra en órbita alrededor de una estrella "vecina" del sistema solar: un mundo "frío y oscuro", inadaptado a la vida tal y como la conocemos, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature. El planeta, bautizado provisionalmente como Estrella b de Barnard, fue detectado alrededor de la estrella, en la constelación de Ofiuco a sólo unos 6 años luz de la Tierra, gracias a los cazadores de planetas del Observatorio Europeo Austral (ESO), instalado en Chile.
78 72 0 K 273
78 72 0 K 273
173 meneos
3632 clics
Sobre el «huracán» de materia oscura que se acerca al Sol

Sobre el «huracán» de materia oscura que se acerca al Sol

El Sistema Solar está atravesando un «huracán» de materia oscura, asociado al torrente estelar S1. La materia oscura es materia transparente que nos atraviesa de forma continua sin que notemos absolutamente nada (como ocurre con los neutrinos). En Physical Review D se publica una estimación de su efecto potencial en la búsqueda directa de esta materia, como partículas WIMP y como axiones.
79 94 1 K 328
79 94 1 K 328
208 meneos
2532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mitad de todas las precipitaciones anuales en un punto concreto del planeta se concentra en solo 12 días de media

La mitad de todas las precipitaciones anuales en un punto concreto del planeta se concentra en solo 12 días de media

Buscando la forma de entender cómo pueden cambiar las precipitaciones en todo el mundo por el cambio climático, unos investigadores han dado con una cifra que no esperaban. La mitad de la lluvia y la nieve que recibe un lugar determinado en un año se concentra en muy pocos días, concretamente en 12. “Creía que encontraría una cifra más alta, quizás un mes”, explica el autor del estudio. Un cuarto de la precipitación anual cae en 6 días y tres cuartos en 27 días. La tendencia es a que aumenten los fenómenos extremos.
94 114 16 K 212
94 114 16 K 212
167 meneos
446 clics
Astrónomos descubren 104 nuevos exoplanetas cotejando datos de Kepler (ING)

Astrónomos descubren 104 nuevos exoplanetas cotejando datos de Kepler (ING)

Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Tokio y el Centro de Astrobiología de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón ha investigado 227 candidatos a exoplanetas de la misión K2 del telescopio Kepler utilizando otros telescopios, tanto espaciales como terrestres, según informa el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ). Los científicos confirmaron que 104 de ellos son realmente exoplanetas. En español: bit.ly/2FUxA92
78 89 0 K 216
78 89 0 K 216
174 meneos
5794 clics
Despegue fallido en Málaga - Vuelo 995 de Spantax (Reconstrucción)

Despegue fallido en Málaga - Vuelo 995 de Spantax (Reconstrucción)  

En 1982 un DC-10 de Spain Air Taxi SPANTAX no alcanzaría a despegar. Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Reconstrucción hecha en P3D por Mauricio PC
80 94 2 K 230
80 94 2 K 230
188 meneos
1205 clics
¿Le está robando el Alzheimer la conciencia a quienes lo padecen? [ENG]

¿Le está robando el Alzheimer la conciencia a quienes lo padecen? [ENG]

Cuando los enfermos empieza a perder memoria también empieza a padecer hipoprosexia (atención reducida). Desde el exterior, parece que el Alzheimer destruye la personalidad y el intelecto del individuo; sin embargo, no podemos saber lo que experimente la persona mientras va perdiendo habilidades en cada etapa de la enfermedad. La pregunta es ¿hasta cuándo se preserva la conciencia en el Alzheimer? ¿La pérdida de qué funciones se relaciona con una pérdida de la conciencia?
78 110 0 K 216
78 110 0 K 216
165 meneos
3321 clics
Arco de choque alrededor de una joven estrella

Arco de choque alrededor de una joven estrella  

Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra un arco de choque en una estrella muy joven, LL Ori. El arco de choque muestra dónde la heliosfera de la estrella choca con el medio interestelar. Nuestra estrella, el Sol, también está rodeada por una heliosfera...
78 87 0 K 280
78 87 0 K 280
187 meneos
1601 clics
Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos

Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos  

Los elementos de la naturaleza se han agrupado de diversas formas a lo largo de la historia, pero fue hace 150 años cuando el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev presentó una tabla periódica para reunirlos a todos, incluso a los que estaban por descubrir. Con las aportaciones de otros científicos esta tabla se ha convertido en el colorido corazón de la química que conocemos hoy.
78 109 0 K 312
78 109 0 K 312
167 meneos
4426 clics
Viñetas del cerco de Leningrado

Viñetas del cerco de Leningrado

"Es curioso que el sitio a esta ciudad, en el que murieron casi dos millones de personas, haya tenido una presencia limitada en la cultura popular. Fue el mayor asedio de la era moderna, 900 días, hasta que el de Sarajevo superó los 1000. Los hechos más celebrados son los relativos a la Sinfonía de Leningrado, que tocó heroicamente la orquesta de la ciudad, con músicos que no podían casi ni sostener sus instrumentos por el hambre, hubo canibalismo en la ciudad, y las hazañas bélicas.
79 88 1 K 280
79 88 1 K 280
181 meneos
4520 clics
Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

De sobra son conocidos los crímenes cometidos por los soldados nazis durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, son apenas conocidos los crímenes que los soldados aliados cometieron contra la población civil, al acabar la contienda.
80 101 2 K 235
80 101 2 K 235
157 meneos
1497 clics
Investigadores del IBEC crean un robot con tejido muscular

Investigadores del IBEC crean un robot con tejido muscular

Esto ya es posible. Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha creado, gracias a la tecnología de bioimpresión 3D, un robot compuesto de tejido sintético y tejido muscular vivo. Este robot híbrido puede servir para estudiar el comportamiento de los músculos ante diversas situaciones, como lesiones u otras patologías. A su vez, puede ayudar a probar el efecto de fármacos y terapias para tratar diversas enfermedades asociadas al movimiento corporal y a la recuperación de los tejidos.
79 78 1 K 257
79 78 1 K 257
183 meneos
4013 clics
Breve historia de Fernando Higueras, el arquitecto cavernícola que ideó Lanzarote

Breve historia de Fernando Higueras, el arquitecto cavernícola que ideó Lanzarote

Antes de que el turismo de masas llegara a la isla el arquitecto acordó con César Manrique la no intervención del paisaje. Gracias a ese tándem magnífico, Lanzarote está como está.
78 105 0 K 295
78 105 0 K 295
190 meneos
1855 clics
Un anticuario español devuelve unos relieves nabateos [EN]

Un anticuario español devuelve unos relieves nabateos [EN]

Ayudado por un académico de Oxford, Diego López de Aragón dio la alarma luego de adquirir las piezas del patrimonio de un diplomático y coleccionista español.
79 111 1 K 227
79 111 1 K 227
184 meneos
3021 clics
¿Era Craso el hombre más capacitado del triunvirato?

¿Era Craso el hombre más capacitado del triunvirato?

Alíados y competidores entre si, los tres miembros del triunvirato ansiaban el poder de Roma para si mismos, lo que les condenaba a un futuro enfrentamiento de todos contra todos. El hecho de que Craso fuese el primero en caer, no significaba que fuese el más débil, de hecho partía con más ventaja que César y Pompeyo, pero su codicia y ambición apresurada lo llevó al fracaso por apuntar demasiado alto al entrar en contienda con un enemigo al que infravaloró, los partos.
80 104 2 K 215
80 104 2 K 215
157 meneos
3247 clics
Zugasti, el terror del bandolerismo

Zugasti, el terror del bandolerismo

Si para la historia han quedado los nombres y hechos de un gran número de bandoleros, este también es el caso de Julián Zugasti, que destacó en la erradicación de este fenómeno en la región andaluza. Y, más importante aún, por el legado que dejó a los futuros historiadores con su estudio sobre el bandolerismo.
78 79 0 K 224
78 79 0 K 224
212 meneos
3048 clics
'La mentira y cómo la contamos': Melodrama de la generación más libre, pero más precaria

'La mentira y cómo la contamos': Melodrama de la generación más libre, pero más precaria

Un cómic del australiano Tommi Parrish pone de manifiesto la situación vital de la generación que ahora cumple 30 años. Quizá la que más libertad sexual ha tenido de la historia moderna, en un sentido más de calidad que de cantidad, y que a la vez ha sido golpeada duramente por la precariedad. Una exaltación de quien toma decisiones honestas, aunque le hundan, en contraposición a los que en la vida hacen lo que se supone que es correcto, aunque no les guste.
80 132 2 K 251
80 132 2 K 251
169 meneos
607 clics
El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

El realismo mágico de ‘Cien años de soledad’ llegará a Netflix

Netflix anunció este miércoles 6 de marzo que adquirió los derechos para producir Cien años de soledad, la novela seminal de Gabriel García Márquez, más de cincuenta años después de su publicación, en 1967. Es la primera vez que el libro es adaptado para la pantalla
82 87 4 K 242
82 87 4 K 242
129 meneos
1081 clics
Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

Pilotando el módulo lunar por primera vez (medio siglo del Apolo 9)

De todas las misiones Apolo tripuladas, la menos recordada es probablemente el Apolo 9. No fue la primera y tampoco viajó a la Luna. Para más inri, tuvo lugar después del viaje del Apolo 8 a la Luna y antes del ensayo del alunizaje del Apolo 10 en órbita lunar, así que es comprensible que para muchos fuese una especie de decepción. Pero el Apolo 9 fue una misión esencial. Antes de llevar a cabo un alunizaje era necesario probar primero un módulo lunar con tripulación y ensayar las maniobras necesarias para hacer realidad el objetivo de la NASA.
79 50 1 K 283
79 50 1 K 283
161 meneos
1373 clics
Foncalada, fuente invocada, fuente olvidada

Foncalada, fuente invocada, fuente olvidada

La fuente de Foncalada ( OVIEDO) data del siglo IX y fue construida durante el reinado de Alfonso III el Magno (866-910). Constituye el único ejemplo de construcción de carácter civil con fines de utilidad pública de la Alta Edad Media.
79 82 1 K 302
79 82 1 K 302
146 meneos
4403 clics
Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Cada año unos pocos días antes de conocerse los ganadores de los prestigiosos premios Nobel, se celebran los Premios Ig Nobel. Los Premios Ig Nobel son una parodia de los Premios Nobel, quizá el equivalente de los Razzie de la ciencia, pero con una misión muy clara de promover el interés del público por la ciencia, la medicina y la tecnología.
78 68 0 K 275
78 68 0 K 275
172 meneos
2767 clics
Descubren un oso gigante de 700.000 años de antigüedad

Descubren un oso gigante de 700.000 años de antigüedad

Los restos, encontrados en Argentina, corresponden a un ejemplar de la especie Arctotherium angustidens, la cual representa a los osos más grandes que hayan existido. Los investigadores destacan el asombroso estado de conservación del cráneo y las dos ramas mandibulares. En tanto, este nuevo ejemplar, hallado en la zona de San Pedro, fue identificado como un macho joven que pesaba unos 800 kilos al momento de morir y que habría medido aproximadamente 2,5 metros de altura.
79 93 1 K 258
79 93 1 K 258
179 meneos
2007 clics
La diversidad de los Parques Naturales de España

La diversidad de los Parques Naturales de España

España fue el primer país de Europa en crear una Ley de Parques Nacionales, aprobada en 8 de diciembre de 1918 para proteger los espacios naturales. Existen 15 Parques Naturales (PN), con una extensión de 384.000 hectáreas que ocupan el 0.7% del territorio nacional. Hay 4 Parques Naturales catalogados como Patrimonio Natural de la Humanidad, entre ellos uno está catalogado como bien mixto.
81 98 3 K 279
81 98 3 K 279
173 meneos
5103 clics
¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

¿Por qué se quieren las personas? Las respuestas de la psicología social

Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado cómo gustar a alguien; qué nos hace atractivos a ojos de otros. La psicología social es la disciplina que nace del estudio de los pensamientos y comportamientos de las personas, fruto de su interacción con otros; es decir, la que estudia cómo respondemos a lo que otro individuo hace. Estas son las interacciones sociales que se dan en el desarrollo de una relación entre dos personas y los fundamentos que sustentan el éxito o fracaso de ese vínculo emocional.
79 94 1 K 245
79 94 1 K 245
160 meneos
2408 clics
Cómo Humphrey Bogart homenajeó al ajedrez en Casablanca, y dio nombre a una jugada

Cómo Humphrey Bogart homenajeó al ajedrez en Casablanca, y dio nombre a una jugada

Posiblemente a muchos lectores les guste el ajedrez y quizá hasta sean buenos jugando. Lo que ya no es tan probable es que hayan oído hablar alguna vez del gambito Humphrey Bogart. El gambito es una jugada en la que se sacrifica una pieza -normalmente un simple peón- al comienzo de la partida con fines estratégicos. Pero la razón de que se haya puesto el nombre del famoso actor a un tipo de gambito (aunque tiene también otras denominaciones como Bronstein, Tim Krabbé o Gibbins-Weidenhagen) no es por la naturaleza de dicha jugada sino por algo..
78 82 0 K 229
78 82 0 K 229
183 meneos
3019 clics
Cómics de Supermaño: "hojas con poca letra y muchos santos" de un "hijo del pueblo y de su madre"

Cómics de Supermaño: "hojas con poca letra y muchos santos" de un "hijo del pueblo y de su madre"

Los cómics de Calvo en los 90 comenzaron en el underground de Canibal, Makoki y TMEO y acabaron en El Heraldo de Aragón. Su personaje más conocido, Supermaño, reproducía los clichés del humor baturro de forma corrosiva. Bastaba una tira en la que Supermaño se limitaba a comerse un melón para hacer reír más que el más ingenioso de los chistes
78 105 0 K 294
78 105 0 K 294

menéame