Cultura y divulgación
103 meneos
121 clics
Monsanto sabía del vínculo glifosato/cáncer desde hace 35 años [ENG]

Monsanto sabía del vínculo glifosato/cáncer desde hace 35 años [ENG]

Según evidencia sacada a la luz de los archivos de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos, se ha comprobado que desde 1981 Monsanto era completamente consciente del potencial cancerígeno del glifosato en mamíferos.
81 22 6 K 330
81 22 6 K 330
170 meneos
7534 clics
5 banquetes que pasaron a la historia: del Rey Midas a François Mitterrand

5 banquetes que pasaron a la historia: del Rey Midas a François Mitterrand

Litros y litros de alcohol, una cena de un coste estratosférico, la primera alimentación espacial, una cena casi prohibida y un banquete de más de cien platos figuran entre los 5 banquetes que pasarán a la historia. Rel: www.meneame.net/story/5-banquetes-pasaron-historia
77 93 2 K 463
77 93 2 K 463
150 meneos
8706 clics
Así entrena un F-16 sus capacidades de disparo: derribando drones

Así entrena un F-16 sus capacidades de disparo: derribando drones

¿Cómo probar las capacidades de disparo de misiles de un caza y su piloto en pleno vuelo sin utilizar simuladores sino fuego real? Las fuerzas aéreas de varios países utilizan un sistema bastante efectivo: drones. En concreto, un Banshee 600, un modelo diseñado específicamente para esta función. Así lo destruye un F-16. Los drones Banshee se utilizaban para prácticas de disparo en vuelo desde hace ya muchos años, cuando de hecho ni se les llamaba drones, sino algo así como “objetivos aéreos no tripulados”. Las fuerzas aéreas de diferentes...
77 73 2 K 404
77 73 2 K 404
162 meneos
5059 clics
La primera fotocopia de la historia

La primera fotocopia de la historia

Un sencillo trozo de papel sobre el que aparece escrita una fecha y un lugar. La fecha, 22 de octubre de 1938. El lugar, Astoria, en el barrio de Queens, Nueva York. Aquel día y en ese lugar, un físico treintañero de orígenes humildes que había estudiado en el Instituto de Tecnología de California, con una pasión sin freno por la invención y que trabajaba como agente de patentes, creó la primera muestra de xerografía.
76 86 1 K 534
76 86 1 K 534
172 meneos
7065 clics

Lolita en la tercera edad

Esta semana Lolita cumple sesenta años. Quién iba a decirlo. La nínfula inolvidable y juguetona de Nabokov ya es sexagenaria, un adjetivo que el novelista ruso, concienzudo amante de palabras, hubiera paladeado con fervor, ya que alberga en su interior vejez, sexo, flores equívocas. Desde su aparición, y por motivos obvios, Lolita no ha dejado de despertar polémica, admiración, recelos y odios.
80 92 5 K 387
80 92 5 K 387
165 meneos
4359 clics
La tarde en la que Darwin fue a una sesión espiritista

La tarde en la que Darwin fue a una sesión espiritista

Londres, 16 de enero de 1874. Aquella fría y lluviosa tarde de invierno Charles Darwin, quién quince años antes había publicado su obra cumbre El origen de las especies, acudió a la casa de su hermano Erasmus en el número 6 de Queen Anne Street, muy cerca de la plaza Cavendish y sus maravillosos jardines. ¿El motivo de su visita? Asistir a una sesión de espiritismo.Lo que ocurrió en aquella sesión de espiritismo varía ligeramente según la fuente que se consulte, pero todo apunta a que Darwin se marchó antes de que concluyera
75 90 0 K 401
75 90 0 K 401
166 meneos
3473 clics
Marte nunca fue un vergel lleno de agua, ni siquiera cuando tenía atmósfera

Marte nunca fue un vergel lleno de agua, ni siquiera cuando tenía atmósfera

Tras décadas estudiando Marte, hemos podido confirmar dos cosas: que Marte tenía agua líquida y atmósfera, y que perdió ambas hace millones de años a manos del Sol. Sin embargo, el hecho de tener agua y atmósfera no lo convierte en un vergel tropical. Un reciente estudio arroja nuevas claves al respecto. El hecho de tener agua y atmosfera hace que imaginemos un planeta parecido a la Tierra, con temperaturas cálidas y quizá hasta con formas de vida complejas. Sin embargo, es más probable que Marte fuera un páramo helado más parecido a la...
75 91 0 K 312
75 91 0 K 312
177 meneos
4097 clics
Saturno nos ha engañado con una ilusión visual

Saturno nos ha engañado con una ilusión visual

Un equipo de científicos descubre que, pese a las apariencias, el anillo más brillante y opaco del planeta es menos denso de lo esperado.
78 99 3 K 368
78 99 3 K 368
147 meneos
3977 clics
Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)

Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)  

Gracias a las nueva tecnologías podemos hacer un recorrido de 360 grados del lugar de aterrizaje de la misión Pathfinder en 1997, incluyendo Sojourner, el primer vehículo en Marte. Se puede ver este panorama interactivo de YouTube, y luego observar a "Yogi", una roca de un metro a unos 5 metros al noroeste de Pathfinder y la segunda roca en que se probó el espectrómetro de rayos X por protones alfa del Sojourner (APXS). O la Rock Garden cuya superficie está compuesta por materiales arrastrados y depositados en este canal de descarga.
76 71 1 K 416
76 71 1 K 416
164 meneos
3547 clics
Los días que no existieron (y los que se repitieron)

Los días que no existieron (y los que se repitieron)

La unificación del calendario (o, dicho de otro modo, la adopción generalizada del calendario gregoriano) fue un proceso histórico de siglos de duración, que comenzó en Europa en el siglo XVI y acabó tres siglos y medio más tarde. Antes de que el calendario actual se extendiera por todo el mundo, decenas de formas diferentes de contar el tiempo.
78 86 3 K 396
78 86 3 K 396
181 meneos
666 clics
Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)

Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)  

Michael Levin, de la Universidad Tufts y su equipo han conseguido recuperar la vista de renacuajos ciegos implantando ojos en su cola conectados a su médula espinal . Y según Levin, este hallazgo podría extrapolarse a seres humanos. Los renacuajos que recibieron el fármaco zolmitriptán (usado para las migrañas) lograron un crecimiento de nuevas neuronas de un 40%, frente al 5% de los que no habían administrado. También confirmaron que diferenciaban colores y evitaban los triángulos. En español: goo.gl/oQwBnv
76 105 1 K 319
76 105 1 K 319
163 meneos
4778 clics
A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)

A los asteroides se les da mal crear tsunamis (ING)  

Hace 15 años, el astrofísico Galen Gisler, tuvo un presentimiento acerca de que algo no estaba bien con la forma en que las películas de Hollywood mostraban los efectos del impacto de un asteroide en el océano. Gisler presentó sus descubrimientos en la Unión Americana de Geofísica en San Francisco, exponiendo el modelo 3D de un impacto de este tipo. Una gran parte de la energía cinética del asteroide se irá a la evaporación de grandes cantidades de agua. En español: goo.gl/NrWxbK Rel.: menea.me/1m2mg
76 87 1 K 392
76 87 1 K 392
171 meneos
2031 clics

Estudio del Hospital Virgen de las Nieves sobre las opiniones de padres antivacunas y de los profesionales sanitarios

Los objetivos de este estudio son explorar las opiniones, creencias y actitudes sobre la vacunación, de padres y madres que deciden no vacunar a sus hijos/as. Conocer las opiniones y las actitudes de profesionales sanitarios sobre el comportamiento de estas personas hacia la vacunación. Los no vacunadores han perdido la percepción del balance beneficio de la vacunación frente al riesgo individual de presentar enfermedades inmunoprevenibles y plantean la necesidad del consentimiento informado.
76 95 1 K 297
76 95 1 K 297
159 meneos
3851 clics
Madame Satã, superhéroe de las calles de Río

Madame Satã, superhéroe de las calles de Río

Una persona que no tenía nada, de una raza considerada inferior, que defendió su sexualidad, su intimidad y a los más desfavorecidos que le rodeaban a hostia limpia. Si tenía que matar, mató. Pero le echó la culpa a Dios. Quizá por ser rematadamente pobre nadie pudo arrebatarle jamás la dignidad. Madame Satã era un auténtico superhéroe y, a diferencia de los que van volando por ahí en pijama, él existió de verdad en las calles de Río, cuando la terrible dictadura brasileña.
77 82 2 K 282
77 82 2 K 282
158 meneos
5292 clics
Los nombres de algunos sonidos de animales

Los nombres de algunos sonidos de animales  

Somos capaces de reconocer sonidos de los animales desde muy pequeños, y raro es el niño pequeño que no adivina de qué animal se trata cuando escucha un sonido o que no imita el sonido del animal al que se le pregunta: “¿cómo hace el perrito?”, “¿cómo hace el gatito?”, “mira mi niño como imita a un pollito…”. El caso es que sabemos cómo son y cómo se llaman los sonidos de los animales más cercanos a nosotros o más comunes, pero, ¿sabemos cómo se llama el sonido que hace una cigüeña? ¿O el que hace un elefante? ¿O el de un grillo?
76 82 1 K 311
76 82 1 K 311
206 meneos
6721 clics
Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Parques de Madrid, caprichos de las clases altas

Desde la segunda mitad del siglo XVIII las grandes familias nobiliarias y la más pudiente burguesía madrileña comenzó a competir por poseer las fincas de recreo más opulentas, organizar las fiestas más divertidas, contar con los paisajistas más demandados de la Europa de los ricos e, incluso, hacer gala de las construcciones y actividades de ocio más extravagantes. Estas son algunas de las más relevantes de la época.
75 131 0 K 260
75 131 0 K 260
168 meneos
3467 clics
Fernando Villaamil, el padre de los destructores

Fernando Villaamil, el padre de los destructores

Hoy día los reyes del mar son los portaaviones, pero en aquellos años finales del siglo XIX eran los cruceros (y al poco los acorazados) quienes gobernaban las aguas de los océanos. Igualmente, ahora la mayor amenaza contra un portaaviones son los misiles y los aviones y, por equivalencia, en tiempos de Fernando el mayor incordio para un acorazado eran los pequeños y rápidos torpederos. ¿Habría alguna forma de poder neutralizar la amenaza que contra las flotas constituían los torpederos?
76 92 1 K 265
76 92 1 K 265
191 meneos
2242 clics
En busca de las 'hadas voladoras' en los campos españoles, una luciérnaga vista por última vez en 1929

En busca de las 'hadas voladoras' en los campos españoles, una luciérnaga vista por última vez en 1929

A pesar de que la mejor época para el avistamiento de luciérnagas comienza en junio y acaba a finales de agosto, según los expertos, Gusanos de Luz tiene la esperanza de encontrarla y aseguran que esta "misteriosa" especie habita en España, pero que aún no han podido fotografiarla. No obstante, Gusanos de Luz ha recibido testimonio de "observadores" que aseguran haberla visto, sobre todo en la franja litoral de Huelva y de provincias interiores cercanas a Portugal. Además, también hay una cita de avistamiento en los Pirineos orientales.
75 116 0 K 291
75 116 0 K 291
162 meneos
11689 clics
Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

Por qué es peligroso usar acondicionador para el pelo después de un ataque nuclear [ENG]

La semana pasada, cuando Corea del Norte amenazaba con enviar un misíl balístico al territorio estadounidense de Guam, los habitantes de la isla fueron advertidos de que en caso de un ataque nuclear, no deberían acondicionarse el pelo. Espera, ¿qué?. El acondicionador puede ser la última cosa que se le pasaría por la cabeza a una persona tras un ataque nuclear, pero tiene su razón científica.
79 83 4 K 400
79 83 4 K 400
201 meneos
10310 clics
El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

El fuerte de Elvas, la mayor fortificación terrestre del mundo

Ya ha superado las cien mil visitas desde que fue reabierta al público tras su rehabilitación a finales de 2015. Elvas es Patrimonio de la Humanidad por tres razones: es el mayor baluarte del mundo, es el mejor ejemplo del método de fortificación holandesa y, además, es el lugar fronterizo mejor conservado como cuartel de frontera.
75 126 0 K 249
75 126 0 K 249
181 meneos
2308 clics
La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

La rápida desecación del Mediterráneo provocó una mayor actividad volcánica

Hace entre cinco y seis millones de años, el Mediterráneo quedó aislado del Atlántico, se secó y se convirtió en una gran salina. Pero los científicos aún debaten cómo fue esta desecación del mar. Un nuevo estudio defiende que se secó de manera rápida y parcial, lo que supuso un descenso del nivel del mar de un kilómetro en vertical. Según los autores, este descenso explicaría el incremento de la actividad volcánica que se dio en el mismo periodo en la cuenca mediterránea.
76 105 1 K 228
76 105 1 K 228
170 meneos
2512 clics
El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El diseño usado en la bandera pirata no es inglés. Y podría ser español...

El icono utilizado por los piratas,la calavera y los huesos, se utilizó durante el siglo XVI en los cementerios de España. Lo piratas solo lo plagiaron. El objetivo es en realidad dejar patente que en ningún momento nadie ha establecido que el diseño de la bandera pirata sea inglés (así en general), que es lo que, por unas cosas o por otras, solemos pensar
78 92 3 K 418
78 92 3 K 418
182 meneos
2580 clics
Bioneuroemoción o morir como un gilipollas

Bioneuroemoción o morir como un gilipollas

La bioneuroemoción se enmarca en una serie de ideas y de prácticas que suelen englobarse con el título de «origen emocional de la enfermedad», un conjunto de movimientos de carácter sectario que se constituyen en la órbita de la Nueva Medicina Germánica —cuyos conceptos principales fueron desarrollados en base a los proyectos de medicina nacional alemana propios del Tercer Reich y a determinados conceptos psicoanalíticos anteriores, estos centrados más bien «el origen emocional del trastorno mental» ...
79 103 4 K 356
79 103 4 K 356
164 meneos
5795 clics
El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

Normalmente tendemos a pensar que los impactos de meteoritos sobre nuestro planeta son cosa de un pasado lejano, de épocas cuando todavía no había humanos sobre la Tierra. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho existen varios cráteres de impacto relativamente recientes. Uno de ellos es el cráter de Kaali.
75 89 0 K 284
75 89 0 K 284
166 meneos
4367 clics
La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear

The Period Table of Endangered Elements de la American Chemical Society revela cuáles son aquellos elementos que pueden escasear en los próximos años: “De los 118 elementos que lo forman todo, desde los compuestos químicos hasta los productos de consumo- 44 de ellos pueden escasear o estar disponibles en cantidades limitadas en los próximos años.
76 90 1 K 266
76 90 1 K 266

menéame