Cultura y divulgación
173 meneos
7290 clics
¿Por qué hay un cocodrilo colgado en el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla?

¿Por qué hay un cocodrilo colgado en el Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla?

Si alguna vez han visitado la ciudad de Sevilla y su catedral, exactamente el Patio de los Naranjos, habrán podido ver que en una de las naves pende de las vigas del techo un lagarto, además de un freno de caballo, un colmillo de elefante y un bastón de mando.
76 97 1 K 284
76 97 1 K 284
174 meneos
4070 clics
La casquería: entrañas, vísceras o entresijos como exquisitez

La casquería: entrañas, vísceras o entresijos como exquisitez

La casquería, aunque muchos comensales no sean del todo conscientes, está presente en nuestro día a día. Algunas elaboraciones nunca se han ido mientras que otras vuelven o aparecen con fuerza en la gastronomía. Nos acercamos a este mundo de sabor.
76 98 1 K 316
76 98 1 K 316
173 meneos
8471 clics
3 paradojas que le quitan el sueño a los matemáticos y filósofos

3 paradojas que le quitan el sueño a los matemáticos y filósofos  

"El barco en el que Teseo y la juventud de Atenas regresaron de Creta tenía treinta remos, y fue conservado por los atenienses incluso hasta la época de Demetrio de Falero, ya que retiraron los viejos tablones a medida que se descomponían e introdujeron madera nueva y más resistente en su lugar, tanto que este barco se convirtió en un ejemplo permanente entre los filósofos, para la pregunta lógica de las cosas que crecen, un lado sostiene que el barco sigue siendo el mismo, y el otro afirma que no".
79 94 4 K 292
79 94 4 K 292
187 meneos
4193 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los supermercados en China: jamón de Jinhua, pesca de carpín y mucho más

Los supermercados en China: jamón de Jinhua, pesca de carpín y mucho más  

Los supermercados de China ofrecen una experiencia de consumo muy particular en la que, por ejemplo, los clientes pueden elegir y pescar su cena. En la carnicería nos encontramos cosas más familiares, como una gran variedad de embutidos e incluso jamón, el cual nos veréis probar al final del vídeo. Además, hay un montón de productos de tofu y vegetales en salmuera que apenas se conocen en Occidente y que merece la pena degustar si venís de visita o vivís en este país.
90 97 15 K 410
90 97 15 K 410
176 meneos
2849 clics
Fernando VII y el origen de la policía

Fernando VII y el origen de la policía

El reinado de Fernando VII siempre se caracterizó por su fuerte represión. Con la restauración absoluta se desata sobre España y su sociedad un opresión feroz para la que es necesaria la creación de la Policía.
77 99 2 K 341
77 99 2 K 341
170 meneos
1570 clics
Carlos Giménez, merienda con profesionales

Carlos Giménez, merienda con profesionales

La vida del dibujante Carlos Giménez estuvo marcada por la guerra y la posguerra en el Auxilio Social de Paracuellos. Su compromiso con la clase a la que pertenece ha calado en sus obras, que aúnan una técnica depurada con el favor del público.
75 95 0 K 375
75 95 0 K 375
200 meneos
5067 clics
Glucosinolatos: ¿defensas vegetales o batallón contra el cáncer?

Glucosinolatos: ¿defensas vegetales o batallón contra el cáncer?

A principios del siglo XIX fueron descritos unos compuestos azufrados presentes en determinados vegetales, los cuales representaban la base fundamental de varias dietas tradicionales a lo largo del mundo,
79 121 4 K 298
79 121 4 K 298
179 meneos
2336 clics
Los enigmas que nos cantan desde el fondo del océano

Los enigmas que nos cantan desde el fondo del océano

Mientras lees este artículo, en algún lugar del Pacífico Norte, una ballena vaga solitaria por sus aguas. Se la conoce como la ballena de los 52 hercios porque es esa la frecuencia en la que emite su canto, una frecuencia mucho más alta que las otras ballenas (la ballena azul canta a entre 10 y 39 hercios, y la ballena de aleta a 20). Se la detectó por primera vez a finales de los años 80 y desde entonces se la ha captado en distintos puntos del océano. Siempre ella, y siempre sola.
77 102 2 K 324
77 102 2 K 324
172 meneos
18435 clics
La vida en los Apalaches profundos, según Stacy Kranitz

La vida en los Apalaches profundos, según Stacy Kranitz  

Stacy Kranitz creció en el corazón de los Apalaches, una franja de montañas que va de Nueva York a Alabama, en gran parte rural, y que es el origen de muchos de los estereotipos sobre las zonas aisladas. Sus fotografías giran en torno a su relación con las gentes y los lugares, buscando esos estereotipos sin aceptarlos ni rechazarlos, simplemente documentando de forma chocante, idílica e íntima sus viajes por esta zona y su interacción con los jóvenes y los marginados.
79 93 4 K 283
79 93 4 K 283
153 meneos
2281 clics
Observan cómo se organiza el ADN en tiempo real (ING)

Observan cómo se organiza el ADN en tiempo real (ING)  

En un artículo de la revista Science el pasado noviembre, científicos de Delft y laboratorios colaboradores demostraron que la proteína condensina tiene efectivamente la función motora necesaria para la extrusión del bucle de ADN. Pero no se había observado en el acto. "Simplemente lo hemos probado filmando", dice Mahipal Ganji. "Esto resuelve el debate. Estos datos proporcionan evidencia convincente de que la condensina realmente se enrolla en el ADN para formar bucles" dice Cees Dekker. Rel.: menea.me/1pygy
75 78 0 K 315
75 78 0 K 315
176 meneos
4731 clics
NASA presenta un mapamundi de riesgo de deslizamiento casi instántaneo (ING)

NASA presenta un mapamundi de riesgo de deslizamiento casi instántaneo (ING)  

Por primera vez, los científicos pueden observar las amenazas de deslizamientos del terreno en todo el mundo casi en tiempo real, gracias a datos satelitales y un nuevo modelo de la NASA. "Este modelo ayuda a identificar el tiempo, la ubicación y la gravedad de los posibles peligros de deslizamientos casi en tiempo real en todo el mundo. No se ha hecho nada como esto antes" dice Dalia Kirschbaum. El modelo produce nuevas transmisiones cada 30 minutos. En español: goo.gl/rZWZcz
75 101 0 K 269
75 101 0 K 269
186 meneos
4747 clics
Cuando un gitano y un payo murcianos estafaron al Louvre

Cuando un gitano y un payo murcianos estafaron al Louvre

Si concretamos un poco más veremos que los estafadores no eran ni más ni menos que un gitano y un payo de Totana (cuna de la gran Bárbara Rey) y el estafado, entre muchos otros, el mismísimo museo del Louvre.
77 109 2 K 300
77 109 2 K 300
168 meneos
3278 clics
La Gruta de las Maravillas y su relación con los templarios

La Gruta de las Maravillas y su relación con los templarios

La onubense Gruta de las Maravillas es una de las cavernas emblemáticas de la España soterrada y, con cierta probabilidad, fue también un antiguo centro ritual de la Orden del Temple, como recoge el historiador Juan García Atienza. El viajero pone rumbo a la localidad de Aracena, en la provincia de Huelva, para descubrir el pasado y las maravillas que esconde una de las formaciones geológicas más bellas de la Península Ibérica.
76 92 1 K 320
76 92 1 K 320
167 meneos
1911 clics
Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Los planetas: 20 años en el motor de un autobús

Se cumplen 20 años de la salida del considerado por muchos el mejor disco en español de los 90, Una semana en el motor de un autobús, la gran obra maestra de Los Planetas, que gracias a este LP pusieron el indie a gravitar. Un año antes a quel 1998, Dover había vendido casi un millón de copias de su Devil came to me y el 'Train' de Undrup se andaba codeando con los números 1 de Los 40. Pero faltaba algo. Algo profundo e influyente. Algo puro, hecho en España y cantado en español que tuviera pegada.
79 88 4 K 282
79 88 4 K 282
163 meneos
2264 clics
¿Por qué la energía gravitatoria es negativa?

¿Por qué la energía gravitatoria es negativa?  

En la formula de la energía potencial gravitatoria hay un extraño signo "-". ¿Cómo es posible que la energía pueda ser negativa? Repasemos física de los astros.
78 85 3 K 335
78 85 3 K 335
163 meneos
2264 clics
La leyenda de Curro Jiménez, un wéstern sangriento

La leyenda de Curro Jiménez, un wéstern sangriento

En una guerra casi tan cruenta como la de los franceses, el jornalero se enfrentaba al latifundismo que creaba bolsas de proletariado. Si bien el bandido era un delincuente, el bandolero había acabado en esa situación por necesidad o por injusticia. Lo suyo era reparación y por eso los quería el pueblo, como en el mito de Robin Hood.
76 87 1 K 322
76 87 1 K 322
165 meneos
6242 clics
Desafiante torre de madera en forma de espiral

Desafiante torre de madera en forma de espiral

El pasado jueves 10 de mayo de 2018, comenzó la construcción de esta magnífica torre en forma de espiral que estará localizada en el bosque Gisselfeld Kloster, a una hora de Copenhague, en Dinamarca. Para la edificación de la estructura, se utilizará únicamente madera local, y se estima que tendrá una altura de 45 metros (147 pies). Ofrecerá a los visitantes una vista de 360 grados del parque, y contará con una pasarela panorámica de casi un kilómetro (0,62 millas) a través de la copa de los árboles.
77 88 2 K 330
77 88 2 K 330
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
161 meneos
2857 clics
Eigengrau, el color que vemos en la oscuridad

Eigengrau, el color que vemos en la oscuridad  

No es raro despertarse en medio de la noche, abrir los ojos y, a menos que enciendas la luz, no ver nada. Todo esta oscuro, todo está negro. Pues no. Resulta que no es negro. El color que percibe el ojo humano en completa oscuridad tiene un nombre, por lo menos en alemán: lo llaman Eigengrau, que se traduce por gris intrínseco o gris propio, un término creado a mediados del siglo XIX por el psicólogo alemán Gustav Theodor Fechner, quien entre otras muchas cosas inventó la psicofísica e introdujo la noción de mediana en estadística.
75 86 0 K 277
75 86 0 K 277
205 meneos
3164 clics
Positivo en cocaína de niños incas momificados sirve para levantar sanción al capitán de la selección peruana de fútbol

Positivo en cocaína de niños incas momificados sirve para levantar sanción al capitán de la selección peruana de fútbol  

Cameron testificó que ‘la concentración de benzoilecgonina en la orina de Guerrero’ era de hecho coherente con alguien que ‘hubiera bebido té de hoja de coca’. A continuación, los abogados de la defensa presentaron a Charles Stanish, un arqueólogo americano especializado en la cultura inca, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Florida del Sur, quien detalló el descubrimiento realizado en 1999 de tres cuerpos momificados congelados de niños incas que habían sido sacrificados y enterrados unos cinco siglos antes.
81 124 6 K 271
81 124 6 K 271
173 meneos
6074 clics
¿Por qué los corredores de Kenia son tan buenos?

¿Por qué los corredores de Kenia son tan buenos?

De sobra es sabido que los kenianos siempre son los reyes de los maratones. Siempre en el top 5 de los grandes maratones hay uno/a de Kenia...
79 94 4 K 236
79 94 4 K 236
176 meneos
6297 clics

Esconde un fósil extremedamente raro durante años porque no quería que le estropeasen su terreno  

Cuando los conservadores del Museo de Historia Natural de Toulouse vieron llegar aquel extraño cráneo con cuatro enormes colmillos no daban crédito. El fósil era una joya de la paleontología, pero esa joya se tomó su tiempo en dejarse ver. Su propietario la mantuvo escondida casi tres años. La pieza es un cráneo de Gomphotherium pyrenaicum, un antepasado de los elefantes modernos que se paseó por lo que hoy es el Pirineo Francés hace entre once y trece millones de años. La pieza está en un estado de conservación extremadamente bueno.
77 99 2 K 303
77 99 2 K 303
211 meneos
379 clics
Colombia perdió cerca de una quinta parte de sus glaciares en siete años

Colombia perdió cerca de una quinta parte de sus glaciares en siete años

La disminución de la masa glaciar en Colombia coincide con la tendencia global, de acuerdo con el Servicio Mundial de Monitoreo Glaciar.
77 134 2 K 288
77 134 2 K 288
174 meneos
5798 clics
El éxito actual de la Pantera Rosa y el Tigretón. Por qué perduran

El éxito actual de la Pantera Rosa y el Tigretón. Por qué perduran

Pantera Rosa, Phoskitos, Bollycao, Tigretón… Toda esta bollería industrial mítica, lejos de sufrir el destierro por parte de padres preocupados por la elevada presencia de azúcares, grasas hidrogenadas (ya sea parcialmente o totalmente) y aceites en entredicho como el de palma, resulta que sigue viento a favor, e incluso alguno de ellos, como la Pantera Rosa, prueba fortuna lanzando los donuts en ese color, un nuevo producto que podemos encontrar en las tiendas desde el año pasado. ¿Cómo lo consiguen?
80 94 5 K 378
80 94 5 K 378
203 meneos
3179 clics
La República que se consumió a orillas del Ebro

La República que se consumió a orillas del Ebro

El 25 de julio de 1938 una ofensiva del Ejército republicano dio comienzo a la que sería la batalla más larga y una de las más cruentas de la Guerra civil española
79 124 4 K 393
79 124 4 K 393

menéame