Cultura y divulgación
148 meneos
2623 clics
La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

Cada 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz y se escuchan canciones célebres que cambiaron la historia de dicha música. Pero, ¿qué sabemos de ellas?Buceamos en el origen de algunos de los temas más importantes de la historia del jazz
75 73 1 K 347
75 73 1 K 347
175 meneos
7629 clics

Extrañas parejas: palabras que parecen faltas de ortografía pero no lo son

Presentamos algunas extrañas parejas del español, como «beneficio/veneficio», «horario/orario», «dúo/dúho» o «vidente/bidente».
74 101 0 K 298
74 101 0 K 298
175 meneos
4359 clics
Galípoli 1916: la pasión turca

Galípoli 1916: la pasión turca

El pasado 9 de enero se cumplieron 100 años del fin de la Batalla de Galípoli, una de las matanzas más célebres e inútiles de la Gran Guerra. Se trataba de cruzar los Estrechos (Dardanelos y Bósforo) con una flota y un cuerpo anfibio y atacar directamente Estambul. Según Churchill, el efecto sería el colapso turco. Los turcos, considerados poco menos que deficientes mentales por los europeos occidentales, habían minado las aguas del estrecho. Los británicos lograron desembarcar, pero no avanzar Murieron 300.000 soldados. Churchill dimitió.
76 99 2 K 319
76 99 2 K 319
137 meneos
3108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La carta de un niño de 11 años, antes de suicidarse

Papá, mamá, estos 11 años que llevo con vosotros han sido muy buenos y nunca los olvidaré como nunca os olvidaré a vosotros. Papá, tú me has enseñado a ser buena persona y a cumplir las promesas, además, has jugado muchísimo conmigo. Mamá, tú me has cuidado muchísimo y me has llevado a muchos sitios. Los dos sois increíbles pero juntos sois los mejores padres del mundo. Os digo esto porque yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera para no ir. Por favor espero que algún día podáis odiarme un poquito menos. Os pido que no os separéis

92 45 18 K 352
92 45 18 K 352
156 meneos
6957 clics
Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”

Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”  

Existe una pista de aterrizaje en las montañas de Nueva Guinea que sirve como lugar de culto para una tribu. Allí los indígenas montan guardia las veinticuatro horas del día y por la noche encienden una hoguera bien visible para que el avión que esperan pueda aterrizar. Pero lo que no saben es que, probablemente, ese avión nunca llegará. Ajenos a esa realidad, los nativos construyeron un avión de paja y madera al que hacen ofrendas. Y a lo largo de sus jornadas, los guardias creen enviar mensajes a través de una radio hecha de latas.
79 77 5 K 388
79 77 5 K 388
161 meneos
1502 clics
Los coyotes ya conquistaron Norteamérica, ahora se dirigen a América del Sur

Los coyotes ya conquistaron Norteamérica, ahora se dirigen a América del Sur

Los coyotes son excelentes colonizadores. Se reproducen con gran rapidez, se alimentan casi de cualquier cosa y viven casi en cualquier lugar. Podemos encontrarlos en campos, bosques, patios, parques e incluso en estacionamientos. Viven en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago. Han llegado incluso a los Cayos de la Florida. En 2010, cruzaron el canal de Panamá. En la actualidad, lo único que les impide llegar hasta Colombia es una densa mancha selvática llamada la Región del Darién.
75 86 1 K 379
75 86 1 K 379
274 meneos
3686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La biología da la razón a Alan Turing 66 años después

La biología da la razón a Alan Turing 66 años después

En 1952, un par de años antes de suicidarse, el matemático Alan Turing, planteó una teoría para explicar la creación de patrones en los seres vivos. Sin embargo, sus ecuaciones fueron ignoradas durante años, sobre todo en el campo de la embriología. D esde la distribución de las rayas de una cebra a la disposición de los folículos capilares o las plumas de las aves se rigen por una combinación especial entre moléculas que crean estos patrones biológicos. “Las células se autoorganizan sin un director de orquestra ni un manual de instrucciones".
92 182 18 K 340
92 182 18 K 340
172 meneos
3181 clics
Descubren que no fue un gen lo que hizo al cerebro humano inteligente en la evolución

Descubren que no fue un gen lo que hizo al cerebro humano inteligente en la evolución

Un equipo español demuestra que la ausencia de una proteína llamada 'rotonda' hizo crecer el cerebro mamífero en la evolución
78 94 4 K 335
78 94 4 K 335
135 meneos
2463 clics
La sonda Dawn revela panoramas únicos en Ceres

La sonda Dawn revela panoramas únicos en Ceres  

La nave espacial Dawn de la NASA ha mandado las primeras imágenes desde su órbita más baja alrededor del planeta enano Ceres. Los detalles del crater Occator son únicas. Desde el comienzo de la misión de Dawn, el cráter Occator ha llamado poderosamente la atención. En el centro del cráter, de unos 90 kilómetros de ancho, se encuentra una pronunciada depresión con una peculiar cúpula asimétrica. Los científicos han identificado esta cúpula como parte de la actividad criovolcánica en el anterior, que arroja soluciones salinas.
74 61 0 K 269
74 61 0 K 269
160 meneos
897 clics
Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

Los neandertales tuvieron mayor agudeza visual que los sapiens

El estudio un cráneo excepcionalmente bien conservado aporta nuevas pruebas de que su corteza visual, en el lóbulo occipital, estaba más desarrollada que la nuestra.
74 86 0 K 266
74 86 0 K 266
154 meneos
2647 clics
Demolición de las históricas torres de lanzamiento de Cabo Cañaveral

Demolición de las históricas torres de lanzamiento de Cabo Cañaveral  

Una multitud se reunió el jueves por la mañana en Cabo Cañaveral, pero no para un lanzamiento espacial. En cambio, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos demolió las torres de lanzamiento históricas.
74 80 0 K 349
74 80 0 K 349
144 meneos
2524 clics
La noria, el invento de la Exposición Colombina de Chicago para superar a la torre Eiffel de París

La noria, el invento de la Exposición Colombina de Chicago para superar a la torre Eiffel de París  

El caso es que se convocó a los ingenieros del país para que diseñaran ese algo rompedor y que igualara o superara la extraña pero triunfadora torre del francés Alexandre Gustave Eiffel, que pese a las reticencias iniciales había triunfado hasta el punto de que París decidió conservarla en vez de desmontarla, como estaba previsto originalmente. De entre todos ellos se llevó el gato al agua el joven George Washington Gale Ferris.
79 65 5 K 368
79 65 5 K 368
177 meneos
6587 clics
Último superviviente: la historia del "hombre más solitario del mundo" -eng-

Último superviviente: la historia del "hombre más solitario del mundo" -eng-

Han surgido secuencias de video extremadamente raras de un miembro de la tribu que ha sido llamado el "hombre más solitario del mundo". El hombre de 50 y tantos años ha estado viviendo solo en la Amazonía brasileña durante 22 años, después de que los últimos miembros de su tribu fueron asesinados. El tembloroso video, filmado a distancia y publicado por la agencia indígena del gobierno brasileño, Funai, muestra a un hombre musculoso cortando un árbol con un hacha.
75 102 1 K 315
75 102 1 K 315
137 meneos
3373 clics
Vlad Tepes vs Muhammad II - Pasaje de la Historia

Vlad Tepes vs Muhammad II - Pasaje de la Historia

Una vez que hubo resuelto los conflictos internos, Vlad se alió con los húngaros, especialmente con el rey de Hungría Matías Corvino (hijo de Iancu de Hunedoara). En 1459 dejó de pagarles tributos, y en 1460 se alió con Corvino y lanzó una serie de campañas contra los turcos. Aunque las campañas resultaron exitosas al principio, no le proporcionaron victorias duraderas, debido tanto al escaso apoyo del mencionado rey húngaro como a los limitados recursos de Valaquia. Vlad Draculea en una pintura del castillo de los Esterházy (Siglo XVII).
74 63 0 K 319
74 63 0 K 319
132 meneos
7916 clics
Fotografías del barrio de Whitechapel a finales del siglo XIX

Fotografías del barrio de Whitechapel a finales del siglo XIX  

Con la calle central Whitechapel High Street dando el nombre al barrio, durante el siglo XIX Whitechapel se caracterizaba por su laberinto de calles pequeñas y oscuros callejones, conocido en la sociedad londinense por su inmundicia y peligro. El barrio se hizo mundialmente conocido por los once asesinatos de prostitutas cometidos entre 1888 y 1891, siendo cinco de ellos atribuidos al legendario asesino en serie "Jack el Destripador".
74 58 0 K 347
74 58 0 K 347
145 meneos
2344 clics
Cuando la flota otomana se lanzó a navegar por el Atlántico, atacando Inglaterra y sus colonias

Cuando la flota otomana se lanzó a navegar por el Atlántico, atacando Inglaterra y sus colonias  

El control del Mediterráneo ha sido uno de los más importantes factores desencadenantes de las constantes contiendas que jalonaron la Historia de los países que circundan esas aguas, desde las incursiones micénicas hasta las operaciones en la Segunda Guerra Mundial pasando por las Guerras Púnicas o el largo pulso que mantuvieron en la Edad Moderna las escuadras cristianas y otomana. Pero, pese a las apariencias, esta última no limitó su ámbito de actuación al viejo Mare Nostrum y se atrevió a salir a océano abierto, al Atlántico.
76 69 2 K 266
76 69 2 K 266
163 meneos
3821 clics

Se mira pero no se enfoca: prohibido fotografiar el monumento

Cada día son compartidas más de 95 millones de imágenes y vídeos en Instagram, una cifra que aumenta si además se tienen en cuenta el resto de redes sociales. Muchas de ellas, además, son tomadas en los mismos lugares, entre los que se encuentran el Coliseo de Roma o la catedral de Notre Dame de París. Solo basta con sacar el móvil, abrir la cámara y hacer una foto. El problema es que, quizá, aunque ningún cartel lo indique, ese monumento público esté regulado por un copyright especial
79 84 5 K 295
79 84 5 K 295
175 meneos
3004 clics
Tráiler de 'They Shall Not Grow Old' Peter Jackson nos trae el documental definitivo sobre la I Guerra Mundial

Tráiler de 'They Shall Not Grow Old' Peter Jackson nos trae el documental definitivo sobre la I Guerra Mundial  

El filme en cuestión se titula 'They Shall Not Grow Old', y ha tenido ocupados a Jackson y su equipo durante una larga temporada restaurando, coloreando y procesando en 3D material de la I Guerra Mundial proveniente del archivo de los Imperial War Museums y la BBC
74 101 0 K 276
74 101 0 K 276
206 meneos
9415 clics
Cinco técnicas sencillas que mejorarán tu memoria y tu capacidad de aprendizaje

Cinco técnicas sencillas que mejorarán tu memoria y tu capacidad de aprendizaje

Los estudiantes no usan de manera efectiva métodos de eficacia comprobada. ¿Estudias listas de vocabulario? Para nuestra mala suerte, es un método demasiado pasivo. Si lees, mejor lee a intervalos, las pausas son necesarias. Si subrayas, subraya en la segunda lectura. Si tomas apuntes, usa pocas palabras. Si haces esquemas, deja los detalles para el final. Si usas fichas, repásalas aunque crees que ya lo sabes. Cuanto más confiada se muestra una persona de que ha aprendido algo, más probable es que lo olvide.
79 127 5 K 281
79 127 5 K 281
183 meneos
5998 clics
Halloween a la española

Halloween a la española  

Antes de que las películas y series yankis nos trajeran Halloween con sus calabazas iluminadas, decoraciones terroríficas en nuestro jardín y niños tocando a la puerta de casa gritando aquello de truco o trato, por aquí celebrábamos la Víspera de Todos los Santos a nuestra manera… Vaya, todavía lo seguimos haciendo a base de bien. Y si no, mira cómo se lo montan en diferentes comunidades españolas. Hay que conservar las tradiciones.
75 108 1 K 253
75 108 1 K 253
162 meneos
2694 clics
La Guerra de Sucesión Castellana: la conquista del trono de Isabel I

La Guerra de Sucesión Castellana: la conquista del trono de Isabel I

La Guerra de Sucesión Castellana (1475 – 1479) fue una serie de conflictos donde se enfrentan la futura reina Isabel I la Católica con su sobrina y heredera de la corona, la infanta Juana la Beltraneja.
78 84 4 K 260
78 84 4 K 260
220 meneos
3185 clics
Los Balcanes, Siria, el conflicto israelí-palestino… las consecuencias de la Primera Guerra Mundial que sufrimos hoy día

Los Balcanes, Siria, el conflicto israelí-palestino… las consecuencias de la Primera Guerra Mundial que sufrimos hoy día  

La Primera Guerra Mundial acabó con la vida de 10 millones de soldados. Sus consecuencias aún se sufren, y es que el mundo cambió por completo tras el conflicto. 100 años después, es necesario mirar al pasado para entender el presente.
76 144 2 K 230
76 144 2 K 230
156 meneos
7618 clics
Visita diferente a un castillo: 4x4 en los fosos, zodiac en las cisternas, túneles subterráneos...

Visita diferente a un castillo: 4x4 en los fosos, zodiac en las cisternas, túneles subterráneos...

El castillo de San Fernando es la fortaleza abaluardada más grande de Europa. Pero lo más peculiar es cómo se puede visitar: desde el 4x4 por sus fosos a montar en zodiac por sus cisternas o pasear por sus túneles subterráneos
74 82 0 K 273
74 82 0 K 273
168 meneos
6730 clics
El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

Lo ocurrido ese día cuenta como el más grande suicidio colectivo de la historia: 913 personas, en su mayoría estadounidenses arrastrados hasta allí por el discurso trasnochado del paraíso socialista prometido por Jones, murieron tras beber un coctel mortal de zumo de uva con cianuro.
81 87 7 K 221
81 87 7 K 221
194 meneos
4336 clics
Las inmoralidades de los puritanos ingleses

Las inmoralidades de los puritanos ingleses

La alfabetización de la sociedad del siglo XIX dio acceso a la información a gran parte de la población. El papel de los periódicos y su influencia en la sociedad de masas es fundamental para entender muchos fenómenos sociales. Gracias a estos periódicos se pudo desenmascarar al puritanismo victoriano.
75 119 1 K 254
75 119 1 K 254

menéame