Cultura y divulgación
140 meneos
4773 clics
Las ventajas de leer varios libros a la vez (y de leerlos de uno en uno)

Las ventajas de leer varios libros a la vez (y de leerlos de uno en uno)

Todos tenemos nuestras pequeñas manías cuando leemos: por ejemplo, hay quien solo lee en papel y no en libro electrónico. Algunos necesitan estar cómodos, mientras que otros pueden leer de pie en un autobús lleno. Y también hay quien coge un libro y sigue con él hasta que lo acaba y quien va leyendo varios a la vez, alternando la lectura entre dos, tres o más títulos.
72 68 1 K 233
72 68 1 K 233
154 meneos
4605 clics

El destierro del Cid: ¿Por qué fue desterrado realmente?

Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, fue desterrado en dos ocasiones. En la primera, las leyendas, el cine y las novelas hicieron creer que la causa de su penar había sido el ganarse la enemistad del rey Alfonso VI de León, Castilla y Galicia, al obligar a este jurar en la iglesia de Santa Gadea (o Águeda) de Burgos que nada tenía que ver en la muerte de su hermano, ya que estaban enfrentados en la lucha por la herencia del trono de su padre, Fernando I. Aquel juramento —calificado por muchos historiadores como una fábula— (...)
76 78 5 K 454
76 78 5 K 454
112 meneos
2827 clics
La revista Bichos, de Josep Maria Beà

La revista Bichos, de Josep Maria Beà

Bichos y Garibolo, cerraron por aburrimiento del dueño, que era el hijo de los marqueses de Urquijo y al que un día se le cruzaron los cables, decidió meterse en el negocio editorial y, tiempo después con un nuevo cruce de cables pensó que sería mejor dejarlo. Capricho arriba, capricho abajo, marqueses o no, lo cierto es que todas aquellas revistas cerraron por bajadas de ventas, pero sigo creyendo que fueron provocadas no solo por el cambio de gustos en el entretenimiento en niños y adolescentes, sino por una continuidad en el estilo de...
72 40 1 K 361
72 40 1 K 361
125 meneos
1535 clics
Los indígenas siberianos que resistieron a la conquista rusa en el siglo XVIII

Los indígenas siberianos que resistieron a la conquista rusa en el siglo XVIII

En el siglo XVIII, Siberia seguía siendo un territorio libre, habitado por multitud de pueblos indígenas que vivían en duras condiciones pero trataban de resistir a los intentos de expansión y conquista que llevaba a cabo el Imperio Ruso. Koriakos, chucotos y otros pusieron en graves aprietos a los invasores, a pesar de lo primitivo de su armamento, aunque al final, como pasó en América, no pudieron contra las enfermedades.
71 54 0 K 441
71 54 0 K 441
132 meneos
1858 clics
Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Hace cuatro años, el caracol Jeremy se hizo mundialmente famoso. Tras descubrir que la espiral de su concha giraba excepcionalmente a la izquierda, un investigador le buscó otra pareja zurda para entender, a través de su descendencia, cómo se pudo formar y si se podía heredar. Pero todas sus crías fueron diestras, por lo que la concha de Jeremy, protagonista de #Cienciaalobestia, parece ser más bien un accidente de desarrollo. En octubre de 2016, el genetista evolutivo Angus Davison, de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, hizo un llama
71 61 0 K 402
71 61 0 K 402
144 meneos
4953 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mapa: quién (y por qué) desconfía de las vacunas en el mundo

Mapa: quién (y por qué) desconfía de las vacunas en el mundo  

España es uno de los países europeos que más confía en las vacunas (o al menos lo hacía antes de la irrupción del coronavirus). A pesar de las mediáticas salidas de tono de Miguel Bosé o Enrique Bunbury, un 91,6% de los españoles consideran que las vacunas son seguras, el tercer porcentaje más alto de Europa, detrás de Portugal (95,1%) y Dinamarca (94%). Bulgaria y Francia estarían en el extremo opuesto de la escala de confianza, con porcentajes del 64 y 66%, respectivamente.
82 62 11 K 310
82 62 11 K 310
117 meneos
766 clics
Venus alcanzará su brillo máximo (magnitud -4,5) antes del amanecer del 8 de julio

Venus alcanzará su brillo máximo (magnitud -4,5) antes del amanecer del 8 de julio

El planeta Venus alcanzará su brillo máximo este miércoles, 8 de julio de 2020, con una magnitud de -4,5. El planeta comienza a ser visible alrededor de las 04:30 (hora peninsular) en dirección Este. Venus se encuentra actualmente en la constelación de Tauro, muy cerca de la estrella gigante naranja Aldebarán. Este evento se podrá observar desde cualquier país a simple vista.
71 46 0 K 345
71 46 0 K 345
160 meneos
2425 clics
Inmunidad al coronavirus: ¿qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Inmunidad al coronavirus: ¿qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Aunque investigaciones recientes sugieren que los anticuerpos contra la covid-19 pueden perderse en solo tres meses, han surgido nuevas esperanzas en el horizonte con las enigmáticas células T.
73 87 2 K 310
73 87 2 K 310
171 meneos
2954 clics
¿Es el COVID-19 una enfermedad vascular?

¿Es el COVID-19 una enfermedad vascular?

¿Por qué algunos pacientes de COVID-19 presentan fallo multiorgánico? ¿Cómo es que el SARS-CoV-2 hace enfermar a jóvenes aparentemente sanos? La respuesta puede estar en los vasos sanguíneos.
75 96 4 K 289
75 96 4 K 289
142 meneos
5476 clics
La sorprendente relación entre vestido y cuerpo en la antigua Roma

La sorprendente relación entre vestido y cuerpo en la antigua Roma

Los varones que transitan por nuestros modernos foros urbanos ya no van ataviados con las elegantes togas romanas, sino que, desde la Revolución francesa, llevan monótonos trajes de chaqueta y pantalón. Los occidentales de hoy no somos conscientes de que para la mentalidad romana nuestro atuendo sería poco menos que el propio de un bárbaro.
73 69 2 K 320
73 69 2 K 320
123 meneos
6525 clics
El humor profético

El humor profético  

Todos sabemos que el humor es uno de los grandes deconstructores de todo discurso mal fundamentado. Un buen humorista puede deshacer el discurso de un político, de un artista, de un pseudocientífico, de un charlatán cualquiera con una chiste bien armado. ¿Pero qué sucede cuando una broma se anticipa al discurso absurdo?
75 48 4 K 374
75 48 4 K 374
145 meneos
1796 clics
¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

El 25 de mayo fue la primera vez en toda la historia de España que un pueblo se hacía con la soberanía. Jovellanos diseñó una bandera para las milicias que se mantiene a día de hoy con ligeras variaciones como el estandarte de Asturias.
71 74 0 K 335
71 74 0 K 335
165 meneos
4113 clics
Excepcional hallazgo de una cueva medieval en un pueblo de Castilla-La Mancha

Excepcional hallazgo de una cueva medieval en un pueblo de Castilla-La Mancha

El Ayuntamiento de Pareja (Guadalajara) acaba de iniciar los trabajos arqueológicos de un "excepcional y único elemento patrimonial e histórico" hallado en la localidad, en las proximidades del río Ompólveda. Se trata concretamente de un eremitorio medieval, una cueva artificial horadada con toda probabilidad en la Alta Edad Media, de época visigótica, en un afloramiento rocoso de arenisca, bastante oculto por la vegetación y muy colmatada por lodos, por lo que el acceso a su interior es impracticable.
72 93 1 K 384
72 93 1 K 384
141 meneos
2201 clics
Los nazis lo financiaron, tardaba 3 segundos en multiplicar y se usó para diseñar cazas: la historia del Zuse Z4

Los nazis lo financiaron, tardaba 3 segundos en multiplicar y se usó para diseñar cazas: la historia del Zuse Z4  

Puede que UNIVAC I sea más conocida, pero llegó diez meses más tarde que la computadora Zuse Z4 (o 'Z4' a secas), que está considerada como la primera computadora comercial en todo el mundo y que fue construida en Alemania por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1945. Aquel 'cerebro electrónico' acabó siendo propiedad del instituto ETH Zurich desde 1950 a 1955, y documentos descubiertos recientemente muestran cómo esta computadora realizó cálculos que entre otras cosas afectaron al diseño y desarrollo del caza suizo FFA P-16.
71 70 0 K 324
71 70 0 K 324
149 meneos
2566 clics
Sandokán era de Cádiz

Sandokán era de Cádiz

Cuando en 1885 Emilio Salgari se batió en un duelo a espada con el periodista Giuseppe Biasoli, quien había destapado en el semanario L'Adige su biografía inventada, que nunca fue capitán de barco y que su única travesía había sido por el Adriático, hacía ya cinco años que Carlos Cuarteroni Fernández había muerto. Y probablemente, Salgari lo sabía.
72 77 1 K 305
72 77 1 K 305
146 meneos
4322 clics
La siniestra ermita rupestre de San Vicente: excavada a pico y rodeada de tumbas

La siniestra ermita rupestre de San Vicente: excavada a pico y rodeada de tumbas

Digna de ser la entrada a uno de los túmulos de Tolkien, el eremitorio rupestre de San Vicente posee tumbas antropomorfas por dentro y fuera. De este modo, su aura se torna fúnebre. Pese a lo tosco del labrado, se pueden reconocer en la ermita los elementos característicos de un templo. Junto al cuerpo central del templo se ubica una necrópolis. Destacan sobre todo los nichos situados frente al mismo, puestos uno tras otro. Sus formas permiten adivinar cómo se ponían los cuerpos. Estos reposaban con la cabeza al poniente y pies al oriente.
71 75 0 K 333
71 75 0 K 333
136 meneos
2366 clics
La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

Tras un asedio que había durado seis meses, las puertas de Valencia se abrieron para el ejército del Cid el 15 de junio de 1094 y Rodrigo entró en la ciudad al día siguiente. La conquista de Valencia no solo supuso un golpe moral para los musulmanes de la península, sino que puso en grave peligro a los dominios almorávides más cercanos a la ciudad del Turia. Sus tierras y castillos empezaron a sufrir un recrudecimiento de los ataques y saqueos de las fuerzas cidianas asentadas en Valencia. Por ese motivo solicitaron ayuda directamente al emir..
73 63 2 K 335
73 63 2 K 335
135 meneos
4050 clics
Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Libros de horas escritos sobre pergamino negro

Los manuscritos negros son libros fabricados con pergamino teñido de negro que se produjeron en Flandes a finales siglo XV d.C. Actualmente se conservan muy pocos en el mundo, al parecer sólamente son siete, y llaman especialmente la atención por sus colores, ya que sus textos están escritos con tinta dorada o plateada sobre un fondo negro. Los libros de horas negros que vamos a ver a continuación son dos ejemplares preciosos de este tipo de manuscritos: El Libro de las horas de Galeazzo Maria Sforza y el Libro de las horas negro de Nueva York.
72 63 1 K 331
72 63 1 K 331
130 meneos
815 clics
Arte rupestre en Asturias: cuevas prehistóricas

Arte rupestre en Asturias: cuevas prehistóricas  

Asturias es una tierra con mucha historia, y parte de ella nos viene de su inmenso legado del paleolítico, cuenta nada más y nada menos que con cinco cuevas prehistóricas declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Cueva de Tito Bustillo; Cueva de Llonín; Cueva del Pindal; Cueva de El Buxu; Cueva de La Peña de Candamo.
71 59 0 K 391
71 59 0 K 391
168 meneos
5432 clics
'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

'We are who we are', hipocresía de hipocresías en una base militar estadounidense

Serie de HBO que iba a rodarse en una base de la OTAN del Ejército estadounidense en Italia, pero cuando el guión llegó a manos del Departamento de Defensa, no solo se les prohibió el acceso, sino que se les recomendó que nunca se llevase a término. Luca Guadagnino al final reconstruyó una base completa para grabar su serie, en la que se pone el foco sobre la confusión sexual de los adolescentes, pero también sobre las relaciones de poder lampedusianas de la posmodernidad.
77 91 6 K 251
77 91 6 K 251
142 meneos
4517 clics
El pretérito perfecto simple «contestastes» es correcto e incorrecto

El pretérito perfecto simple «contestastes» es correcto e incorrecto

No es lo mismo hacer como Mecano y decir «tú contestastes que no» que ser Garcilaso y recitar llevadme junto el mal que me dejastes. Aparentemente tenemos el mismo fenómeno en «contestastes» y en dejastes; sin embargo, el primero va contra la norma, mientras que el segundo entraba ⁠—⁠y aún entra⁠—⁠ en los cánones del uso de vos.
78 64 7 K 337
78 64 7 K 337
117 meneos
6472 clics
El acorazado de hormigón

El acorazado de hormigón

Frente a la costa de Filipinas, lo que parece ser un enorme barco de guerra encallado es en realidad Fort Drum.
72 45 1 K 309
72 45 1 K 309
124 meneos
3854 clics

500 expediciones militares (del 708 al 1172) andalusíes en un mapa interactivo

El investigador de la UB Jordi Pérez, miembro del Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (CEIPAC) de la Facultad de Geografía e Historia, ha elaborado un mapa interactivo que muestra la conflictividad del territorio de al-Ándalus a través de quinientas batallas. El mapa ofrece al usuario la posibilidad de comprender en una sola imagen el ascenso y el retroceso andalusí en la Península.
71 53 0 K 265
71 53 0 K 265
147 meneos
2990 clics
Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Santa María de Eunate, una ermita con leyenda mágica en el cruce de caminos

Pese a la atención que le han valido las leyendas templarias, el valor de Santa María de Eunate, más que folclórico, es artístico. Su planta es octogonal, algo extraño pero que puede verse en otros lugares como Torres del Río. Prescindiendo de la forma de cruz habitual, griega o latina, centra el espacio de forma radial. Refuerza el efecto la galería con 33 arcos que la rodea, que emula a en paralelo el octógono del templo. De ahí viene su nombre, «cien puertas» en euskera. Los capiteles de las columnas varían entre motivos vegetales, zoomorfos
71 76 0 K 309
71 76 0 K 309
139 meneos
3580 clics
El gladiador y la puta

El gladiador y la puta

El relieve que decora una lápida del siglo II hallada en Cyzicus nos muestra un retrato familiar idílico. No obstante, cuando leemos el epitafio grabado bajo el relieve, la lápida deja de ser convencional: Danao es un gladiador y su mujer se llama Heorté, que en griego significa ‘fiesta’, un nombre común entre las prostitutas de la época.
72 67 1 K 288
72 67 1 K 288

menéame