Cultura y divulgación
155 meneos
9829 clics

Así se vería la Tierra desde muchos años luz

Astrónomos estadounidenses han simulado el aspecto que nuestro planeta Tierra tendría para supuestos observadores ubicados a muchos años luz de distancia. Con el objetivo de mejorar la búsqueda de exoplanetas distantes rocosos y con agua líquida, un equipo liderado por Siteng Fan del Instituto de Tecnología de California (Caltech) utilizó para su simulación unas 10.000 imágenes del DSCVR (Deep Space Climate Observatory) de la NASA que apuntan al lado del día de la Tierra.
71 84 1 K 336
71 84 1 K 336
161 meneos
4321 clics
De paseo por la naturaleza: Piñas, ¿quién se las comió?

De paseo por la naturaleza: Piñas, ¿quién se las comió?  

Un rastro es una señal o huella que queda de algo. En muchas ocasiones es muy complicado ver a un animal y nos tenemos que conformar con ver sus rastros. Cuando nos movemos por un pinar, mirando las piñas, podremos saber que animales viven o han pasado por allí por la forma en que han sido comidas. Dependiendo de cómo quede sabremos si se la ha comido una ardilla, un ave o un roedor tipo ratón o lirón careto.
72 89 2 K 277
72 89 2 K 277
203 meneos
3559 clics
La colonia de abejas asesina a la reina que copula con dos machos

La colonia de abejas asesina a la reina que copula con dos machos

Las abejas reina sin aguijón, productoras de miel en las regiones subtropicales de América, solo pueden aparearse con un mismo macho a lo largo de su vida, a riesgo de ser ejecutadas por las abejas obreras. La colonia pretende así asegurar la calidad de la descendencia con el nacimiento de hembras obreras en lugar de machos diploides, inútiles para el grupo.
72 131 2 K 292
72 131 2 K 292
215 meneos
1843 clics
Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

La gesta de los 22 niños huérfanos sacados de hospicios que recorrieron el mundo en 1803 para extender la vacuna contra la entonces letal viruela.
71 144 1 K 302
71 144 1 K 302
166 meneos
4633 clics
El naufragio del HMS Terror ofrece secretos de la expedición perdida en el Ártico (ENG)

El naufragio del HMS Terror ofrece secretos de la expedición perdida en el Ártico (ENG)

Los arqueólogos submarinos pasaron 7 días explorando el Terror y dijeron que estaban atónitos al descubrir su "extraordinario estado de conservación". Creen que el escritorio del capitán, los armarios de mapas con cajones y cajas cerrados podrían contener gráficos y registros conservados por el agua profunda y fría.
72 94 2 K 370
72 94 2 K 370
150 meneos
2244 clics
Descubren un nuevo dinosaurio, el primero de su tipo

Descubren un nuevo dinosaurio, el primero de su tipo  

Los científicos llamaron al dinosaurio “Kamuysaurus japonicus”. El nombre proviene de “kamuy”, una palabra en ainu, el idioma de los pueblos indígenas del norte de Japón; “saurus”, que significa reptil en latín; y “japonicus” para Japón.
71 79 1 K 319
71 79 1 K 319
185 meneos
4106 clics
Un buceador se encuentra una ballena en el cabo de Ogoño, en Elantxobe(VIZCAYA)

Un buceador se encuentra una ballena en el cabo de Ogoño, en Elantxobe(VIZCAYA)  

El buceador Ángel Gónzalez se ha encontrado con una ballena en el cabo de Ogoño, en Elantxobe. El buceador ha subrayado que ha sido una experiencia inolvidable
73 112 3 K 321
73 112 3 K 321
142 meneos
1975 clics
Los anillos de Saturno brillan en su último retrato por el Hubble (ING)

Los anillos de Saturno brillan en su último retrato por el Hubble (ING)  

La observación de Saturno por el Hbble de este año muestra que una gran tormenta en la región polar norte visible en la imagen del 2018 se ha desvanecido. El misterioso patrón de seis lados, llamado "hexágono", todavía existe en el polo norte. La imagen revela que el sistema de anillos está inclinado hacia la Tierra, lo que ofrece a los espectadores una magnífica vista de la estructura brillante y helada. El Hubble es capaz de mostrar numerosos rizos y los anillos internos más débiles. En español: bit.ly/2kH3dZL
71 71 1 K 232
71 71 1 K 232
165 meneos
3402 clics
¿Cuánto pesa un neutrino? La respuesta puede llevarnos a una nueva física

¿Cuánto pesa un neutrino? La respuesta puede llevarnos a una nueva física

Un equipo internacional de científicos ha anunciado un avance en la medición de la masa del neutrino, una de las partículas elementales más abundantes, pero esquivas, de nuestro universo. Puede que este anuncio le deje indiferente. Mañana se levantará y se acostará con las mismas preocupaciones de todos los días. Pero ahí donde lo ve, desentrañar el misterio de estas partículas fantasma puede cambiar radicalmente lo que conocemos sobre el funcionamiento de... todo
74 91 4 K 235
74 91 4 K 235
141 meneos
4292 clics
Los aviadores que jugaron a los dados con la Muerte... y ganaron

Los aviadores que jugaron a los dados con la Muerte... y ganaron

Mis muchas limitaciones científicas me impiden discernir si a Dios le gusta jugar a los dados con el universo, pero tengo claro que a la Muerte le encanta jugar a los dados con todos nosotros en demasiadas ocasiones. Los protagonistas de hoy, a pesar de hacer una tirada nefasta, consiguieron derrotarla y esquivar su guadaña. Igual tuvo algo que ver la diosa Fortuna…
71 70 1 K 295
71 70 1 K 295
210 meneos
1389 clics
Los médicos son menos empáticos, pero ¿es su culpa?

Los médicos son menos empáticos, pero ¿es su culpa?

Esto sucede todos los días en la clínica y en el hospital, donde a los profesionales médicos (muchos de los cuales llegaron a la medicina por un deseo de ayudar a las personas) se les da la tarea de servir a dos amos – el paciente afligido en sus oficinas, y un sistema que demanda atender más pacientes, más rápido. Esto crea un conflicto interno que podría explicar lo que parece ser comportamiento insensible, donde los doctores parecen no ver numerosas pistas de pacientes buscando empatía.
70 140 0 K 216
70 140 0 K 216
143 meneos
1402 clics
In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

In the court of the Crimson King: cuando King Crimson acabó con los sesentas

En octubre de 1969, el grupo que por entonces contaba con Robert Fripp, Greg Lake y otros tantos, lanzó su álbum debut que desafió lo que sonaba por entonces. Tomando distancia del blues y el rock and roll, la banda recurrió a la música clásica, el jazz y otros sonidos para construir una mezcla sin parangón, que impulsó a una nueva generación inspirada por la psicodelia y el pop barroco. Era el origen del rock progresivo.
71 72 1 K 252
71 72 1 K 252
198 meneos
1525 clics
Amapolas, dientes de león y margaritas florecen en oasis árticos nunca antes vistos [ENG]

Amapolas, dientes de león y margaritas florecen en oasis árticos nunca antes vistos [ENG]  

El área fotografiada es el 70º norte paralelo, con una distancia al Polo Norte de solo 1043 millas, donde Rusia tiene sus asentamientos residenciales más al norte de Siberia occidental. Allí, en la sombría expedición de la tundra ártica verano-2019 organizada por la Universidad Estatal de Tomsk, se encontraron oasis de vegetación rica formados en lugares de descongelación activa del permafrost.
71 127 1 K 227
71 127 1 K 227
169 meneos
3984 clics

Encuentran un portaviones japonés hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el océano Pacífico  

Después de varias semanas inspeccionando el fondo del océano Pacífico a cientos de kilómetros de las islas Midway (EE.UU.), historiadores a bordo de un buque de investigación hicieron el sorprendente descubrimiento de los restos de un barco japonés de la Segunda Guerra Mundial, informa AP. Se trata del portaviones Kaga, que participó del ataque a Pearl Harbor y fue hundido por los estadounidenses durante la batalla de Midway el 4 de junio de 1942. www.apnews.com/95f892b78ec44fbd8b4de02c4ad71792
70 99 0 K 212
70 99 0 K 212
140 meneos
3970 clics
Lithica: el lugar mágico de Menorca donde paisaje y arte se unen

Lithica: el lugar mágico de Menorca donde paisaje y arte se unen

Una antigua cantera reconvertida en espacio artístico y jardín botánico de especies endémicas menorquinas.
71 69 1 K 354
71 69 1 K 354
135 meneos
4307 clics

Organización industrial del cohete Ariane 6 por países que lo construyen  

Plano del cohete Ariane 6 indicando que parte hace cada país europeo.
70 65 0 K 218
70 65 0 K 218
157 meneos
2087 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Una bola de fuego surcó la noche del viernes los cielos de Sevilla, Huelva y Badajoz, a 54.000 kilómetros por hora, según han recogido los observatorios astronómicos La Sagra (Granada) y Sevilla.La bola de fuego fue grabada a las 20:53 horas de ayer, según ha precisado el investigador responsable del Proyecto Smart, el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
70 87 0 K 293
70 87 0 K 293
183 meneos
3694 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia de la juguetera FEBER, una de las imprescindibles de los 80 y 90

Historia de la juguetera FEBER, una de las imprescindibles de los 80 y 90

Feber se podría considerar como una de las jugueteras claves de nuestra infancia junto a Famosa, creadora de muchos de los juguetes más deseados de nuestra niñez ochentera.
80 103 10 K 320
80 103 10 K 320
176 meneos
1737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso

El Niño se ha vuelto más intenso en la era industrial, lo que puede empeorar las tormentas, la sequía y el blanqueamiento de corales en los años de actividad de este fenómeno climático. Un nuevo estudio ha encontrado evidencia convincente en el Océano Pacífico de que los 'El Niño' más fuertes son parte de un patrón climático que es nuevo y extraño. Es la primera vez que se conoce la suficiente evidencia física que abarca milenios para permitir a los investigadores decir definitivamente: el Niño y la Niña y el fenómeno climático que los impulsa
81 95 11 K 295
81 95 11 K 295
144 meneos
4974 clics
Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos

Cómo Epaminondas, con un pequeño ardid, derrotó definitivamente a los espartanos

Nueve años después de la Batalla de Leuctra, en la que el tebano Epaminondas aplastó a los espartanos haciendo uso de una novedosa estrategia, la formación escalonada, ambos ejércitos volvieron a encontrarse. Era 362 a.C. y el resultado fue similar, aunque sus consecuencias fueron mucho más graves. En esta ocasión Epaminondas empleó un pequeño truco para engañar a los espartanos, ahora apoyados por los atenienses. Un año después de su victoria en Leuctra, Tebas había creado la Liga Arcadia agrupando
73 71 3 K 273
73 71 3 K 273
120 meneos
3441 clics
Dos tardígrados alimentándose de un tercero [ENG]

Dos tardígrados alimentándose de un tercero [ENG]  

Video del 4º clasificado en la edición de 2019 del concurso de vídeo Small World in Motion de Nikon.
70 50 0 K 394
70 50 0 K 394
139 meneos
1303 clics
Los últimos Homo erectus sobrevivieron hasta hace 108.000 años en Java

Los últimos Homo erectus sobrevivieron hasta hace 108.000 años en Java

Logran datar por primera vez unos importantes fósiles hallados en los años 30. Los restos pertenecieron a los últimos miembros conocidos de su especie. Murieron en una catástrofe masiva.
71 68 1 K 243
71 68 1 K 243
182 meneos
1981 clics
El castigo divino para el juez 'verdugo' de Mariana Pineda

El castigo divino para el juez 'verdugo' de Mariana Pineda

Un excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera nos ofrece la vida del juez Ramón Pedrosa y Andrade, famoso por sentenciar a muerte de Mariana Pineda, pero que, además, en sus seis años en Granada firmó un centenar de ejecuciones, tan solo por el atrevimiento de expresar ideas liberales, cuestionar a la monarquía o practicar la masonería. Esta es la historia de un hombre ultraconservador y religioso al extremo, que forma parte del pasado triste de esta tierra.
70 112 0 K 250
70 112 0 K 250
151 meneos
2899 clics
El pensamiento divergente en el autismo

El pensamiento divergente en el autismo

En psicología se define el pensamiento divergente como la capacidad de generar soluciones a problemas de forma creativa, pero en este artículo vamos a abordar el pensamiento divergente desde una visión social, y cómo esta forma de pensamiento se da en muchas ocasiones en el autismo. El pensamiento divergente en el autismo es una forma de generar una visión del constructo social específica, que en múltiples ocasiones diverge de la realidad social en la que la persona habita, lo que conlleva a un modelo de discrepancia entre la persona....
71 80 1 K 294
71 80 1 K 294
135 meneos
1963 clics
El panorama espacial en 2019

El panorama espacial en 2019

En 2019 se llevaron a cabo 102 lanzamientos orbitales, un número ligeramente inferior al de 2018 (114), pero que sigue estando muy por encima de las estadísticas de la última década. China es, por segundo año consecutivo, el país que más lanzamientos ha realizado (34), muy por delante del segundo, Rusia (25). Precisamente, Rusia vuelve a repuntar en este campo después de un 2018 bastante mediocre. Estados Unidos queda en un tercer puesto con 21 lanzamientos, aunque bien puede argumentarse que deberían ser 27 si incluimos los 6 lanzamientos(...)
72 63 2 K 260
72 63 2 K 260

menéame