Hace 2 años | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 2 años por ccguy a labrujulaverde.com

En el artículo que dedicamos al Camino Real Persa decíamos que Darío había establecido a lo largo de toda la ruta que conectaba el imperio aqueménida 111 estaciones o postas dotadas con caballos de refresco, donde los mensajeros reales podían realizar relevos, e incluso pernoctar si fuera necesario.

Comentarios

luissargazo

#2 Salvo que cuando llegas y ves que todos son dacios. Y no es la comida, si no el precio.

estoyausente

Me ha gustado, corto y bien explicado. La verdad es que ciertas cosas organizativas de la antigua Roma nos hacen ver por qué fueron el imperio que fueron.

Organizaron mucho y bien, por eso duraron tanto.

c

Y pensar que los Incas tuvieron un Imperio de mayor superficie que el Imperio Romano, sin conocer la rueda.

c

#5 no tanto. 2.500.000 km2 es la mitad que el romano

c

#7 Tienes razón. No sé por qué siempre creí que era de mayor extensión. De todos modos, es increíble que lo hayan mantenido unido... sin conocer la rueda. 

luissargazo

#8 aquello no estaba "unido" como los romanos

Cuchipanda

#5 Claro que conocían la rueda y la usaban como calendario, ornamentos y escudos, incluso como artefacto de rodamiento en juguetes. Nunca le dieron el uso que parece más lógico, el de sistema de rodamiento para mover cargas y eso probablemente sucedió porque mover carga en picas empinadas en zonas montañosas era mucho más fácil usando llamas, alpacas, burros o lo que fueran. Agarre Ud una carretilla de esas que tienen una sola rueda adelante, cárguela con 30 o 40 kilos y trate de subir las escaleras de su edificio con ella.
https://es.quora.com/Por-qu%C3%A9-los-incas-aztecas-y-mayas-no-inventaron-su-rueda

s

300 millas en 24 horas a caballo.

Imposible es poco. Son más de 400km, en un solo día a caballo.

m

#6: Son menos de 17 km/h de media, no es tan rápido, los caballos los iban cambiando.

luissargazo

#9 sin parar a descansar o dormir
...

m

#12: Se relevaban, mira el documental Ingeniería Romana correspondiente a las carreteras o los vídeos de YouTube del autor.

s

#9 Eso es un trote bastante largo, ¿cada cuanto cambiaban de caballo? ¿Cada cinco kilometros?

m

#15: Mira los documentales de Ingienería romana o los vídeos de su autor en YouTube, seguramente veas cómo se hacía mejor que lo que yo pueda explicarte, en principio sí hay algunos casos donde algunos mensajes llegaron bastante rápido, así que si no se lo inventaron (algo que me parece raro) tendrían que haber hecho de alguna forma.

s

#16 Has montado a caballo alguna vez? Un caballo al trote va a 16km/h, uno miy bueno y ese ritmo no lo pueden aguantar mucho tiempo, la red que haría falta es increíble. Propaganda, que no es un invento nuevo.

Todo lo que se ve en las películas es mentira, siempre van a galope, es directamente es imposible. 300 metros a galope ya es una burrada.

m

#17: Has montado a caballo alguna vez?
Cuando nos llevaron a una granja escuela de muy pequeños. lol

Sobre eso que digo, me imagino que haya fuentes históricas que revisar y tal.

c

#6 Cambiando de caballos y agregando un poco de margen para la exageración probable del cuento, con respecto al espacio y al tiempo, quizá sea improbable pero posible.