Publicado hace 8 años por moisesdechapela a galiciaconfidencial.com

Galicia ya tiene un nuevo diccionario en gallego más actualizado. Digalego.com es una enciclopedia online que cuenta con más de 65.000 entradas y ha sido editado por "Ir Indo".

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Diccionario de gallego en gallego. Lo raro sería que fuese en guanche.

m

#1 Me refiero a que la noticia está en gallego.

RocK

#2 la costumbre es señalizar con [GAL] al final del titular, sino se entiende que dice "diccionario gallego en gallego".

m

#4 Oído. Muchas gracias

egeo

Ahora hay que explicarles que no es una línea caliente

D

#10 El castellano no es "otra lengua" porque haya cambiado mucho desde los tiempos de César (que también) sino porque hay como 20 lenguas hermanas vivas, todas salidas del mismo tronco, ¿a cuál llamaremos "latín"? Si el latín no se hubiera fragmentado, solo cambiado hasta algo como el castellano, o si solo hubiera sobrevivido una de sus lenguas hijas, seguramente no habría cambio de nombre. Hay lenguas que han cambiado tanto o más que el latín y conservan el nombre, por ejemplo, el inglés del autor de Beowulf es simplemente "inglés antiguo" y el japonés del Jojiki es "japonés antiguo".

D

Que fue antes, el galego o el portugués??

No, en serio. Enhorabuena.

croucho

#3 El galego fue mucho antes... roll

T

#3 Depende.

D

#3 Dos lenguas hermanas son siempre y por definición de la misma antigüedad, descendientes de una previa. Como el gallego es más conservador en ciertos puntos (vocales, sibilantes) y como su escritura sigue un estilo más "castellano" es probable que los textos en galaicoportugués se parezcan más al gallego, al menos visualmente.

[Edito: Es más, creo que ninguna lengua puede ser más vieja que otra, a menos que hablemos del esperanto. Todas vienen de un estado anterior y si algunas han conservado el nombre por 1000 o 2000 años se debe a nuestras costumbres de nombrado, no a que la lengua es igual durante todo ese tiempo.]

Trigonometrico

#8 Es interesante tu punto de vista, pero el Latín y el castellano son dos lenguas diferentes, aunque una provenga de la otra, y por eso, una es más reciente que la otra.