En este video analizamos la economía de plataformas desde la perspectiva de Noam Chomsky y su teoría sobre el neoliberalismo y la manufactura del consentimiento. Aplicamos el modelo de propaganda de Chomsky para entender cómo Uber, Rappi y otras plataformas representan la forma más refinada de explotación laboral: trabajadores que colaboran voluntariamente con su propia precarización sintiéndose "emprendedores libres". Exploramos cómo el neoliberalismo desmanteló las protecciones colectivas, cómo operan los cinco filtros mediáticos
|
etiquetas: neoliberalismo , noam chomsky , explotación , manufactura del consentimiento
Lo siento, ni eres un emprendedor, ni eres libre
(Y por favor entiéndase la ironía, que cada vez que oigo a un obrero de derechas decir que es empresario por que es autónomo me entra la risa floja)
Pero obviamente defiende otras formas de socialismo, como el socialismo democrático.
¿Qué otras formas de socialismo hay? ¿Qué es el socialismo democrático?
Mira que me cae gordo por pelma pero al César lo que es del César.
Si queréis ver cosas interesantes de gig-economy, pa eso están los wobblies
La respuesta a tus preguntas están ahí. Date tiempo.
Luego puedes acercarte a leer al “vendehumos” y sentir vergüenza de que un día lo llamaras así..
Un saludo.
No hay "jefes" cada uno es su propio jefe, y cada uno se esclaviza a si mismo como le parece.
Un mundo de esclavos gracias al "emprendimiento".