Hace 11 meses | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 11 meses por blodhemn a eldiario.es

Este singular fenómeno surgió tras la expulsión de los moriscos, el mayor éxodo de la historia de España, que dejó a Tàrbena sin un tercio de su población. El municipio sigue hoy en día lleno de palabras y apellidos isleños, para el orgullo de sus habitantes. "Los estudios sobre la colonia lingüística mallorquina en la Comunitat Valenciana arrancaron en 1913 con la tesis de Pere Barnils, lingüista que, por primera vez, dio a conocer la presencia del artículo 'salat' en Tàrbena y en la Vall de Gallinera"

Comentarios

Guanarteme

#1 Sí, pero la cosa sería como si en un pueblo de Huelva tuvieran acento de Valladolid o en un pueblo de Canarias dijeran "vosotros" y diferenciaran fonéticamente "casar" de "cazar".

Curioso cuanto menos, un acento "de otro lado"....

Y no, no en toda la Comunidad Valenciana se habla catalán, perdón, vilinciiiiini, hay zonas castelllanoparlantes en el interior.

mecheroconluz

#2 #4 Era una coña, tampoco le deis mas vueltas.

Guanarteme

#5 Calla, bandido, que querías jeitear al personal de aquellos lares recordándoles que hablan ca-ta-lán.

B

#1 Como el resto no, que hay muchos pueblos en la comunidad Valenciana que no hablan catalán ni valenciano.

toshiro

#4 #1 No, hablan catalán como en Mallorca. Para que se entienda mejor es como si en dos pueblos de Albacete hablaran con acento cubano

i

#1 catalán del sur, no te pases lol

TipejoGuti

Curioso y de agradecer que no los mandaran de vuelta en barco de rejilla como tanto gustan de hacer los nazionalistas por aquellos lares baleares...

r

Imperialismo mallorquin diria el Abascal.

s

En Murcia tambien se habla valenciano