Hace 7 días | Por tropezon a youtube.com
Publicado hace 7 días por tropezon a youtube.com

En el año 1998, en la localidad de Acehúche (Cáceres) estaba la quesería donde se recogía toda la producción láctea de la zona. Allí, por una larga tradición quesera y por su personalidad, este alimento ha adquirido nombre propio: el queso de Acehúche. Monesma documentales

Comentarios

n

Leyendo el título ya sabía que era un vídeo de Eugenio Monesma. Puedo estar viendo vídeos con sus narraciones toda la vida.

yocaminoapata

#2 Son magníficos

estoyausente

Realmente la producción que sale es bastante artesanal, ambas dos, sin que haya una industrialización severa o cambios en los procesos que hagan que el queso pierda calidad, al revés. Y es la gran baza del queso. Se puede escalar la producción manteniendo calidad top (no pasa en todo) mientras básicamente utilices leche de calidad.

Evidentemente una es casera y la otra es industrializada, pero los procesos no varían en mucho. Control de temperatura más exhaustivo, el salazón de la salmuera y que el cuajo en lugar de ser el natural es uno un poco más sencillo de controlar (no debería de afectar al sabor en absoluto). Y bueno, que hay máquinas de remover y eso, pero que la pala la mueva un señor o un motor no afecta a la calidad.

Interesante reportaje, como siempre, del bueno de Monesma.

hexion

Monésmame

Esku

Me recuerda ligeramente al proceso que uso para hacer pegamento/aglutinante para pintura para lo mio, pero uso vinagre para cortarlo y eliminar el suero. En el otro video de Monesma sobre quesos mencionaba que la leche de cabra tenia 4 veces mas caseina que la de vaca, pero su produccion es mucho menor en volumen.

BM75

Y de repente me entraron ganas de volver a Fuerteventura... (bueno, siempre hay un motivo para volver a Fuerteventura)