Cultura y divulgación
15 meneos
91 clics
Descubren un asombroso peine intacto en una tumba alamánica del siglo IV d.C

Descubren un asombroso peine intacto en una tumba alamánica del siglo IV d.C

Los alemanes eran un conjunto de tribus germánicas que estuvieron en conflicto permanente con el Imperio romano, y se asentaban al norte de la provincia de Recia. Entre los objetos encontrados en la tumba había recipientes de cerámica y vidrio, así como un asombroso y pequeño peine con todas sus paús y el mango prácticamente intactos. Otro de los hallazgos más destacados es un vaso de vidrio de alta calidad, similar a los encontrados en el cercano fuerte romano tardío de Guntia (Günzburg).
4 meneos
117 clics

El extraño y diverso mundo de los penes animales: de bífidos a sacacorchos  

No todos los animales tienen pene o vagina, pero es que además hay gran diversidad de formas, tamaños y colores de los que tienen pene. Hay penes dobles, como los de las serpientes, o de 4 glandes, como los de los equidnas, o falos con forma de sacacorchos de los patos. Algunos mamíferos tienen un hueso interior mientras que otros animales lo tienen rodeado de espinas. Los marsupiales (canguros, wómbats, koalas…) también tienen un pene bifurcado; para acceder a las 2 vaginas (3 vaginas y 2 úteros de los canguros hembras) que poseen las hembras.
16 meneos
61 clics
Calipatira, la mujer que se coló en los Juegos Olímpicos disfrazada de hombre y vivió para contarlo

Calipatira, la mujer que se coló en los Juegos Olímpicos disfrazada de hombre y vivió para contarlo

No se trataba de una mujer cualquiera sino de sangre real, lo que influyó en que no fuera condenada a muerte por su impostura, tal como era preceptivo, junto con el hecho de ser madre, hermana e hija de campeones olímpicos. Había nacido en torno al 396 a.C. en Yáliso, siendo su padre el rey Diágoras y sus abuelos Damágenes y Aristómenes de Mesenia. Diágoras no sólo era el monarca sino también multicampeón en los cuatro grandes juegos deportivos panhelénicos de la Antigüedad, a saber, los Olímpicos, los Nemeos, los Ístmicos y los Píticos.
3 meneos
43 clics

Área de contención X, 1; de Romy Oishi y meshe

El Área de contención X que nos brindan Romy Oishi y meshe no parece nueva del todo, las criaturas que enseñan tienen referentes más o menos claros, e incluso muchas delas cosas que suceden en las páginas de su primer volumen nos sonarán por haber visto algo parecido en algún momento. Pero el trabajo de aliño que hacen, lejos de parecer una burda copia de nada en concreto o un trabajo fácil, tiene la virtud de enganchar con una facilidad tremenda. Cada golpe de impacto que propone tiene una razón de ser, apuntala el misterio...
18 meneos
139 clics
Un vecino de Málaga halla cientos de restos prehistóricos, con más de 50.000 años, en la playa de Sacaba

Un vecino de Málaga halla cientos de restos prehistóricos, con más de 50.000 años, en la playa de Sacaba

Piedras talladas del Paleolítico, como puntas musterienses, raederas o denticulados, además de moluscos y restos óseos de animales del período Holoceno, son algunos de los cientos de vestigios prehistóricos con más de 50.000 años de historia, que un vecino de Málaga ha hallado casualmente en unos montículos de arena depositada en la playa Sacaba, en el extremo oeste de la ciudad.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
37 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pedro Almodóvar: «Esta película es una respuesta a los discursos de odio en España»

Pedro Almodóvar: «Esta película es una respuesta a los discursos de odio en España»

«Esta es una película sobre la empatía y la generosidad, sobre lo profunda que puede ser una amistad para ayudar a alguien», explicó su autor. «Las películas que estoy haciendo son una respuesta a los discursos del odio que estamos oyendo cada día, al menos en España, y en otras partes del mundo».
30 7 12 K 28
30 7 12 K 28
10 meneos
164 clics

Mortadelo y Filemón en el juego de rol The Troubleshooters

The Troubleshooters es un juego de acción y aventuras en un mundo muy parecido al de Tintín, Spirou, Yoko Tsuno y otros clásicos del cómic franco-belga. Su sistema y su ambientación están perfectamente adaptados para representar este tipo de historias optimistas, con un toque hacia el pulp y con personajes altamente competentes pero no sobrehumanos. Eso debes tenerlo claro si estás leyendo este artículo pero… ¿tenemos que limitarnos a los tebeos francófonos en nuestras historias? ¿No podríamos contar con algo más… ibérico?
23 meneos
516 clics

Mangaka dibujando líneas cinéticas en una viñeta de manera tradicional  

Atsushi Sasaki, veterano artista japonés, muestra cómo se otorga movimiento a una viñeta de manga mediante líneas cinéticas y otros retoques y efectos realizados de manera tradicional.
23 meneos
125 clics
‘Marco’: el español que fingió ser víctima del holocausto se transmuta en un apoteósico Eduard Fernández

‘Marco’: el español que fingió ser víctima del holocausto se transmuta en un apoteósico Eduard Fernández

La película de Jon Garaño y Aitor Arregi, liderada por la descomunal interpretación del actor, conquista Venecia. Una reflexión sobre el relato y la verdad basada en la historia real de Enric Marco
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
11 meneos
36 clics
Ricardo Darín vuelve a los escenarios de Madrid y Barcelona

Ricardo Darín vuelve a los escenarios de Madrid y Barcelona

El intérprete regresa a la escena española, junto a Andrea Pietra, para interpretar en Madrid y Barcelona, una vez más, 'Escenas de la vida conyugal'
10 meneos
326 clics
Este es el único cuadro que Vincent van Gogh vendió.

Este es el único cuadro que Vincent van Gogh vendió.

Se llama El viñedo rojo y lo compró la hermana de su amigo. ¿Cómo pasó Van Gogh de vender solo un cuadro a ser el artista más famoso del mundo? Todo gracias a su familia. Era octubre de 1888 y Vincent van Gogh se encontraba en Arles, en el sur de Francia. Se había mudado allí desde París en verano y en Arles encontró por fin el estilo por el que ahora es tan querido en todo el mundo...
5 meneos
42 clics
La cocinera que quemó cincuenta manuscritos de teatro isabelino

La cocinera que quemó cincuenta manuscritos de teatro isabelino

Antes del siglo XIX el papel era un producto difícil de hacer y se consideraba muy valioso. A ese valor intrínseco habría que añadirle la importancia del contenido de ese papel. Y si no que se lo digan a John Warburton, que a mediados del siglo XVIII reunió una colección de unos 60 manuscritos de piezas teatrales representadas en el siglo XVI por The King´s Men, la compañía de actores a la que William Shakespeare estuvo adscrito durante la mayor parte de su carrera literaria.
16 meneos
106 clics
Sun Wukong, el Rey Mono de China en el que se inspiró Goku

Sun Wukong, el Rey Mono de China en el que se inspiró Goku

Sun Wukong, un mono con características y habilidades humanas, es uno de los personajes más queridos y perdurables de la literatura china. Armado con un bastón y habilidades extraordinarias, Sun Wukong, alias El Rey Mono, procede del clásico anónimo del siglo XVI Viaje al Oeste. En los siglos transcurridos desde su debut literario, Sun Wukong ha sido objeto de películas, programas de televisión y juegos tanto en Oriente como en Occidente. Hace pocos días, su historia ha vuelto a ponerse de actualidad tras inspirar el videojuego...
5 meneos
83 clics

Doce canciones que hablan o están inspiradas en septiembre

Green Day, Pop Corn, Barry White, Miguel Bosé, Frank Sinatra, Gondwana, The Cure, Earth, Wind & Fire y Lou Reed, hacen parte de la selección editorial.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar: “La extrema derecha quiere convertir a los menores migrantes en invasores. Es estúpido e injusto"

El director ha presentado en el certamen su película 'La habitación de al lado', una película que habla sobre la empatía y sobre la muerte y que es su primer filme en inglés. “Esta película habla sobre la empatía y la generosidad. Sobre esta amistad, sobre la ayuda, pero mi película es también la respuesta a los discursos de odio que estamos oyendo cada día en España y en el mundo”, comenzó diciendo.
11 meneos
58 clics
El bulo del cierre del Museo de las Navas de Tolosa reactiva la batalla cultural de la Reconquista

El bulo del cierre del Museo de las Navas de Tolosa reactiva la batalla cultural de la Reconquista

La controversia sobre el significado histórico de uno de los mitos fundacionales de España registra un nuevo capítulo a cuenta del falso cierre del museo de Santa Elena, al que sectores conservadores acusan de "revisionismo antiespañol".
10 meneos
48 clics
Ricardo Darín: “Los actores resistimos en el teatro, la inteligencia artificial nos borrará de un plumazo”

Ricardo Darín: “Los actores resistimos en el teatro, la inteligencia artificial nos borrará de un plumazo”

Ricardo Darín: “Estamos preocupados, pero disimulamos; estamos actuando como si no nos llegara. Son esas cosas que se ven venir desde lejos, y en términos comerciales lo que se persigue es prescindir de contratos en algún momento. El futuro se nos viene encima sin que podamos evitarlo”
5 meneos
147 clics
Cómo esculpir un genio: El mito de las capacidades innatas

Cómo esculpir un genio: El mito de las capacidades innatas

Personajes como Sheldon Cooper o Will Hunting son representaciones populares pero engañosas de este ideal. Nos presentan la idea de que existen «cerebros privilegiados» perpetuando así la falacia de la capacidad innata y proporcionando un modelo incorrecto sobre el origen de tales capacidades.
5 meneos
146 clics

Así se encontró el Titanic: la misión secreta en plena Guerra Fría que halló el barco más famoso del mundo en el fondo del Atlántico

El descubrimiento del Titanic en el fondo del Atlántico se produjo en medio de una misión secreta de EE UU para encontrar dos submarinos nucleares desaparecidos
14 meneos
126 clics
Una pirámide europea más antigua que las de Giza

Una pirámide europea más antigua que las de Giza

Construida en medio de la península del Peloponeso hace más de 4.000 años, al mismo tiempo que las grandes pirámides de Guizeh, Hellinikon es uno de los monumentos más antiguos de Grecia. Recientes dataciones realizadas con termoluminiscencia fechan su construcción mucho antes que la pirámide mas antigua de Egipto.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
4 meneos
111 clics

El tren «alemán» de Lenin (y 2)

Quedaba la parte más difícil, cruzar el río Torne, la frontera con Finlandia. La única oportunidad que tenían de pararlo estaba allí, en ese lugar remoto y gélido. Al llegar, fueron sometidos a un duro interrogatorio. Un agente británico de los que estaban destinados a vigilar la frontera, Harold Gruner, desnudó a Lenin. Dilató el proceso todo lo que pudo, pero ya no se podía prolongar más. Podían pasar. Gruner nunca olvidó que fue quien permitió la entrada de Lenin en Rusia. Lenin tampoco, nada más llegar le condenó a muerte.
4 meneos
50 clics

En defensa del CGI en el CINE - ¿Por qué hay tanto HATE?  

Ahora decir que tu producción no tiene CGI es la moda, lo dicen todos y todo el mundo lo celebra. La prensa se hace eco con titulares como: "Alien Romulus: En pie de guerra contra el CGI"; "La condición de Michael Keaton sobre el CGI en 'Bitelchús 2': Tenía que estar hecho a mano". Hoy hablaré de por qué hay tanto hate hacia el CGI, de donde viene esta moda, y por qué no tiene sentido enfrentar efectos prácticos vs efectos visuales.
9 meneos
92 clics
David Rubín lleva al Joker al ‘infierno’ de Madrid

David Rubín lleva al Joker al ‘infierno’ de Madrid

Una pequeña pausa en la que tomarse una cerveza fría en una terraza, para trazar la hoja de ruta del mal y dejar de pensar en sus pobres víctimas durante unos días. Para esto, mejor camuflarse en una gran ciudad en la que pasar desapercibido como un turista, para no dar el cante. Si le preguntan al dibujante David Rubín, el destino ideal para un villano como el Joker sería Madrid: ciudad capital, con muchísima gente, mucho más sol que en Gotham y un nivel similar de corrupción... para sentirse un poco como en casa.
8 meneos
70 clics
Detrás de las cámaras: los oficios de la industria del cine que no se ven

Detrás de las cámaras: los oficios de la industria del cine que no se ven

Un guionista, un auxiliar de producción, una script o unos taquilleros de cine son algunos de los muchos trabajadores indispensables para llevar a cabo una producción audiovisual, A lo largo de la temporada de verano, nos hemos acercado al mundo del cine de una forma diferente. Acostumbrados a hablar de las películas en sí mismas, en esta ocasión hemos colocado el foco en otro lugar: detrás de las cámaras. A través de siete conversaciones diferentes, conducidas por Laura Martínez, conocemos la figura de distintos trabajadores que se encargan...
2 meneos
36 clics

‘Clover’, de Clamp

¿Cómo se puede valorar algo como Clover? Por referentes, no, porque es una obra distinta, muy experimental, que no quiere dar demasiada información porque apuesta por el misterio, por ir viendo y sintiendo más que tener todo atado desde el principio. Por su final, tampoco, porque la conclusión acaba siendo casi lo menos importante de todo. En Clover manda el viaje. ¿Y la autoría? Las Clamp son un grupo de artistas, por lo que, sí, viendo un estilo claro también se pueden apreciar sensibilidades distintas pero compatibles.
8 meneos
61 clics
Ruzzarin: "Redes sociales fueron un error"

Ruzzarin: "Redes sociales fueron un error"  

Los efectos los sufriremos no durante décadas sino generaciones
7 meneos
46 clics
Leer a James Baldwin hoy

Leer a James Baldwin hoy

Dorothy Counts aguantó cuatro días antes de volver a su antiguo instituto. Demasiado rápido, demasiado pronto, argumentó a los cuatro vientos la América blanca liberal, tan pagada de sí misma, ávida por expiar sus culpas en actos benéficos y en las páginas de opinión de The New York Times. Las mismas páginas desde las que hoy se hacen malabarismos para justificar el bombardeo indiscriminado de la población civil en Gaza y se acusa a los que protestan de ser radicales antisemitas pro-Hamás.
2 meneos
12 clics

diagnóstico: conscious inertia

Jared establecía una relación entre la actitud de este personaje del famoso escritor ruso con las emociones, pensamientos y folclore de los jóvenes que, además de querer ir a invadir el Área 51 aunque mueran por el camino, comparten memes depresivos en redes sociales, otro tema del que habla el vídeo.
8 meneos
80 clics
El alicantino Carmelo Manresa dibuja las consecuencias letales de la heroína en "Pasotas"

El alicantino Carmelo Manresa dibuja las consecuencias letales de la heroína en "Pasotas"

El dibujante alicantino Carmelo Manresa se centra en la heroína y las letales consecuencias de esta droga en la juventud de la década de 1980 en un pueblo cualquiera del sur de la Comunitat Valenciana en las páginas de 'Pasotas', su cuarta y hasta ahora última novela gráfica. "Pasotas" (Dolmen) llega tras "Sarmiento, empleado del ayuntamiento" (TMEO, 2010), donde se recopilan algunas de sus colaboraciones en las revistas de humor gráfico (El Jueves, Amaniaco o Tmeo), "Plaza de La Bacalá" (Desfiladero Ediciones, 2017) y "Cine de Verano".
16 meneos
214 clics
¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?

¿Y si vemos en qué orden fue descubierto el mundo?

¿Cuál fue el último territorio en ser descubierto de todo el planeta? Orden cronológico del paso del Homo Sapiens por nuestro mundo.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
20 meneos
72 clics
Viaje a la Historia de los juegos de Mesa - Parte 1: 1900 a 1909

Viaje a la Historia de los juegos de Mesa - Parte 1: 1900 a 1909  

Repaso histórico a los juegos de mesa, empezando por la primera década del sigo XX
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
15 meneos
86 clics

Mi falso trabajo en la preparación para el efecto 2000 (ENG)

l Contingente de Contingencia, es el sorprendente relato de Leigh Claire La Berge sobre lo que ella llama su "falso trabajo en la preparación para el efecto 2000". La Berge ofrece una visión desde dentro de la locura que se produjo cuando el pánico por el efecto 2000 dio lugar a un gasto aparentemente ilimitado en megacorporaciones para proyectos masivos de reparación del efecto 2000 en toda la empresa dirigidos por consultoras de gestión que dejaron a los clientes con poco que mostrar por su dinero.
41 meneos
97 clics

Un anarquista llamado Valle-Inclán

Ramón María del Valle-Inclán se hizo anarquista en su vejez, alejándose del carlismo estético de su juventud. Su radicalismo hoy tal vez le costaría un disgusto. En la escena sexta de Luces de bohemia, Max, poeta ciego y clarividente, se encuentra con un preso anarquista. Con blusa, alpargatas y grilletes, se trata de un obrero catalán que se define a sí mismo como “un paria”. No es un término despectivo, sino el lúcido reconocimiento de su lugar en un orden social donde se “menosprecia el trabajo y la inteligencia” y se rinde culto al dinero
18 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pacto entre el PSC y ERC condena a Cataluña a una mayor dependencia energética del exterior

El pacto entre el PSC y ERC condena a Cataluña a una mayor dependencia energética del exterior

La energía nuclear supone un 60% de la luz que se consume en Cataluña. La retirada del parque nuclear en Cataluña no sólo supondría un incremento notable en las emisiones de CO2, sino que también aumentaría la dependencia energética catalana. Sin la energía nuclear, el 64% de la demanda eléctrica de Cataluña se tendría que generar en otras regiones. El precio de la electricidad se vería incrementado hasta en 13,26 euros el megavatio hora, lo que supondría un aumento del coste anual para la industria catalana en 265 millones de euros.
15 3 16 K 10
15 3 16 K 10
8 meneos
344 clics

Fotos ganadoras del Australian Geographic Nature Photographer Of The Year 2024 (20 fotos) [ENG]  

El Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2024 ha revelado las impresionantes fotos ganadoras que celebran la belleza y la diversidad de la naturaleza, capturando momentos crudos, vida silvestre poco común y el poder del mundo natural con excelencia técnica y profundidad emocional, al tiempo que enfatizan la necesidad de preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras. [ Página oficial: www.australiangeographic.com.au/ ]
15 meneos
105 clics
No, los alienígenas no construyeron las pirámides egipcias

No, los alienígenas no construyeron las pirámides egipcias

Alienígenas construyendo pirámides, helicópteros y bombillos que aparecen en relieves de templos, pirámides que están alineadas con constelaciones en el cielo… El antiguo Egipto está lleno de bulos, fake news y todo tipo de teorías conspiratorias, a cada cual más loca. Por ello, si quieres desmontar algunas de estas ideas locas que han surgido en las últimas décadas sobre el antiguo Egipto, este programa junto al divulgador Jorge Onsulve es para ti.
14 meneos
38 clics
Paquita Suárez Coalla, la candamina que dará las primeras clases de asturiano en Nueva York

Paquita Suárez Coalla, la candamina que dará las primeras clases de asturiano en Nueva York

El curso de llingua y cultura asturiana forma parte de un programa distribuido en seis sesiones lectivas presenciales que se impartirán los viernes, entre el 25 de octubre y el 6 de diciembre. El curso permitirá al alumnado familiarizarse con el asturiano, acercarse a su historia y conocer algunas de las particularidades de la cultura asturiana.
17 meneos
113 clics
Ya hay quien da por muerto el 'portugués de Brasil' y avisa de un nuevo idioma. La gran pregunta es si pasará lo mismo con el español

Ya hay quien da por muerto el 'portugués de Brasil' y avisa de un nuevo idioma. La gran pregunta es si pasará lo mismo con el español

La polémica está servida en Portugal. Estos días, el reconocido lingüista Fernando Venâncio publica el libro 'Assim Nasceu uma Língua', que defiende que "dentro de algunas décadas, la lengua que se habla en Brasil se llamará brasileña. No hay manera de volver atrás, de detener este proceso de separación entre portugués y brasileño", decía a la BBC. El análisis de textos antiguos evidencia que el portugués hablado en Brasil se empezó a diferencia hace al menos 4 siglos. Eso nos ha llevado a preguntarnos si pasará algo similar con el español.
11 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agujeros negros y el ojo de Horus. ¿Sabían los egipcios más de lo que creemos?

Este artículo trata realmente de un posible vínculo entre la Cosmología y la iconografía egipcia... y también de cómo la información cultural se propaga a través del tiempo. Pero para añadir algo de valor objetivo a una idea que podría ser a la vez, completamente errónea e inútil, intentaré tocar los conceptos de Conocimiento Proposicional y Perspectival y su relevancia en el contexto de intentar extraer tanta información precisa como sea posible de la imaginería antigua y de las civilizaciones pasadas en general. [eng] Traducción en #1
4 meneos
47 clics

Mariana Enriquez entrevista a Nick Cave

En esta charla exclusiva, presenta "Wild God", su nuevo disco con su banda The Bad Seeds. Cave habla –entre otras cosas– de su obsesión por no repetirse, de la intensidad sin concesiones a la que se entrega en sus conciertos, y de cómo la muerte de su hijo Arthur destruyó lo que era su vida hasta entonces y también cómo el cariño de la gente lo ayudó en su peor momento.
8 meneos
365 clics

30 imágenes premiadas en los Minimalist Photography Awards 2024 [ENG]  

Los Premios de Fotografía Minimalista 2024 muestran el poder de la simplicidad en el arte visual, con imágenes que encarnan la esencia del minimalismo. Las fotos ganadoras son testimonio de la idea de que a menudo menos es más; cada una usa con maestría la composición, luz y espacio para crear obras de arte poderosas y evocadoras. Desde paisajes austeros a formas abstractas, cautivan al espectador por su elegancia y profundidad emocional. Dominan el arte de eliminar lo innecesario. [ Página oficial: minimalistphotographyawards.com/ ]
7 meneos
101 clics

Carta a Momo

Llevo unas semanas obsesionado con la muerte. No sé muy bien por qué, pero sí sospecho que hay ciertas cosas que me han podido inducir a ello. Es simplemente la ansiedad del día a día, solo que, en mi caso, al tener que estar muy “al día” de noticias y periódicos por mi trabajo, estoy muy expuesto a toda clase de noticias horribles.
7 meneos
77 clics
¿Dónde veraneaban los emperadores que hicieron temblar al Imperio romano?

¿Dónde veraneaban los emperadores que hicieron temblar al Imperio romano?

Nerón, Otón, Vespasiano... Unos gozaban en las termas de Cotilia, otros, en su villa ubicada a la vera de un volcán
19 meneos
318 clics
Esta es la catedral más pequeña de España: está en un pueblo de tan solo 47 habitantes

Esta es la catedral más pequeña de España: está en un pueblo de tan solo 47 habitantes

En uno de los pueblos más pintorescos de Aragón se encuentra esta joya arquitectónica de la Edad Media.
15 4 4 K 81
15 4 4 K 81
8 meneos
129 clics

Polonia, la mecha que hizo estallar la Segunda Guerra Mundial

En la madrugada del 1 de septiembre de 1939, el ejército de la Alemania nazi se lanzó a la invasión de Polonia. Hitler estaba convencido de que Francia y Gran Bretaña
37 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1936, felones franquistas asesinaron a Milagros Rendón Martel por su empeño en la defensa de la República Española

En 1936, felones franquistas asesinaron a Milagros Rendón Martel por su empeño en la defensa de la República Española

Milagros Rendón Martel, nació en La Habana, tenía 29 años, era taquimecanógrafa. Cuando las tropas africanistas desembarcaron en Cádiz el 19 de Julio de 1936, los golpistas se hicieron dueños de la…
30 7 9 K 43
30 7 9 K 43
7 meneos
105 clics

Las seis operaciones que hicieron de la Segunda Guerra Mundial un conflicto universal

En mayor medida que la Gran Guerra, el conflicto que se inició en 1939 se libró en los siete mares y los cinco continentes, envolviendo al mundo en llamas hasta 1945
18 meneos
194 clics
¿Por qué las esculturas tienen el pene pequeño?

¿Por qué las esculturas tienen el pene pequeño?  

Sobre la representación sexual de los genitales en la Grecia y Roma clásicas.
4 meneos
88 clics

Galería de ilustraciones de Elrahim Farajallah - Palestina  

'Abdelrahim nació en 1986 y es originario de Palestina. Actualmente, vive y trabaja en Dubai - U.A.E. Se licenció en Bellas Artes en 2008 (Especialización en Educación Artística) y se formó bajo las manos de grandes artistas palestinos. Es un artista holístico y posee una diversidad de técnicas y materiales. Todas sus obras se orientan hacia las Artes Digitales, las Artes del Cartel y las Artes de la Gravedad. Utiliza en su estilo las tecnologías modernas y la revolución digital': (a-rt.uk/artists/abdelrahim-ibrahim-farajallah)
4 meneos
10 clics

Muerte de Ermengarda, Alessandro Manzoni

[Morte di Ermengarda]. Es el segundo de los dos coros líricos de la tragedia Adelchi (v.) de Alessandro Manzoni (1785-1873), y cierra la escena primera del acto cuarto. También en este coro, como en Desde los atrios musgosos (v.) y en Batalla de Maclodio (v.), Manzoni, haciéndose a la vez espectador y comentador lírico de la acción, descubre el material ético e ideal de la acción dramática...

menéame