Cultura y divulgación
7 meneos
425 clics
La casa que cada día gira durante 9 horas y 20 minutos persiguiendo al sol y desafiando el tiempo y la tecnología

La casa que cada día gira durante 9 horas y 20 minutos persiguiendo al sol y desafiando el tiempo y la tecnología

En una colina de Marcellise, al este de Verona, se levanta una construcción que parece salida de una novela de ciencia ficción. Vista desde lejos, puede confundirse con un observatorio astronómico, una estación orbital o una base naval. Pero no lo es. Es una casa. Y no una cualquiera. Se llama Villa Girasole y gira. Literalmente. Cada día. Durante 9 horas y 20 minutos, siguiendo la trayectoria del sol como un girasol de hormigón armado. Esta proeza técnica se construyó en 1935, mucho antes de que la arquitectura móvil fuera más que un delirio.
9 meneos
66 clics
La Habitación Roja cuestionan el boicot al FIB y otros festivales

La Habitación Roja cuestionan el boicot al FIB y otros festivales

«Un boicot parcial, sesgado o poco fundamentado podría tener un efecto contraproducente. Elegir un chivo expiatorio sin la reflexión necesaria puede servir para liberar tensiones momentáneas, pero poco más. No creemos que la presión en redes sociales, ni la búsqueda de la aprobación fácil, sean vías efectivas para articular un boicot que debería plantearse de forma más colectiva, informada y estratégica»
8 meneos
66 clics

Francisco Ribera, el corsario que destruyó a toda la Armada otomana

La batalla naval se produjo en la costa de Anatolia, entre el 14 y el 16 de julio de 1616, con una victoria aplastante de seis navíos del virrey de Sicilia contra más de 50 galeras turcas
11 meneos
32 clics
El misterio de la voz perdida de Federico García Lorca

El misterio de la voz perdida de Federico García Lorca

A pesar de su legado literario inmortal, no existe ninguna grabación de la voz de Federico García Lorca, uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Descripciones de contemporáneos como Miguel Hernández y Pablo Neruda ofrecen pistas sobre su tono "cálido y vibrante".
7 meneos
58 clics
Los años desconocidos de Hernán Cortés en La Española y Cuba: así se forjó el conquistador

Los años desconocidos de Hernán Cortés en La Española y Cuba: así se forjó el conquistador

Cuba fue su bautismo de fuego y el lugar donde comenzó a aprender el arte de la guerra, ya que hasta entonces su formación había sido académica, pero no militar
8 meneos
76 clics
Los misterios de Nutka: el asentamiento más septentrional del Imperio español

Los misterios de Nutka: el asentamiento más septentrional del Imperio español

Su papel, en esta ocasión, es hablar de un terreno americano muy particular en la historia de España, Nutka. Un territorio «olvidado dentro esa Nueva España y Alta California», puntualiza la experta sobre «el asentamiento más septentrional de la corona hispana durante su imperio» y único en territorio canadiense.
10 meneos
84 clics
Más allá de Fort Apache: La historia real del Alcántara 14 en el Rif

Más allá de Fort Apache: La historia real del Alcántara 14 en el Rif

En el verano de 1921, el Regimiento Alcántara 14 escribió con sangre y coraje una página de gloria en el Rif, digna de las grandes gestas del cine épico
5 meneos
42 clics

Agustina de Aragón, la mítica defensora de Zaragoza

Un acto de coraje durante el sitio de Zaragoza, al principio de la guerra de Independencia, la convirtió en símbolo de la resistencia contra Napoleón.
15 meneos
574 clics
La historia detrás del misterioso Seat 600 que lleva aparcado en Moncloa desde hace 50 años

La historia detrás del misterioso Seat 600 que lleva aparcado en Moncloa desde hace 50 años

Muy cerca de las pérgolas de una facultad de la Universidad Complutense, está aparcado un Seat 600 que no se mueve de ahí desde el año 1972.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
6 meneos
93 clics
El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa

El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa

Llegas a Tailandia y te fascina lo fácil que es la vida. El SABAI como reflejo de la cultura tailandesa, término que hace referencia a su estilo de vida
8 meneos
67 clics
"La caza de nazis en la España de Franco", de David A. Messenger

"La caza de nazis en la España de Franco", de David A. Messenger

"La caza de nazis en la España de Franco" es una obra publicada por David Messenger y traducida por Alianza editorial
17 meneos
29 clics
Fallece el documentalista Pere Joan Ventura, ganador de un Goya con 'El efecto Iguazú'

Fallece el documentalista Pere Joan Ventura, ganador de un Goya con 'El efecto Iguazú'

El cineasta barcelonés destacó por sus trabajos comprometidos con el activismo social y político en filmes como 'En la calle', 'Plou i fa sol' o 'No estamos solos'.
5 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dani García, chef galardonado con estrellas Michelin: “El pepino en el gazpacho es terrorismo gastronómico”

El chef Dani García, uno de los cocineros españoles más reconocidos internacionalmente, ha agitado el panorama gastronómico con una afirmación; “El pepino en el gazpacho es terrorismo gastronómico”. La frase, pronunciada en tono provocador pero desde la convicción profesional, ha encendido de nuevo la eterna discusión sobre qué debe y qué no debe llevar el tradicional gazpacho andaluz.
8 meneos
55 clics
La nueva voz del terror caribeño

La nueva voz del terror caribeño

Claudia Amador, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2024, reinventa en su primera novela el mito del vampiro desde la costa colombiana. No es infrecuente que, en algunas regiones, ciertos apellidos “ilustres” dominen sectores de la política y la sociedad en nuestros países del tercer mundo. Que dichos nombres infundan temor y sean motivo de adulación a partes iguales no es un misterio. En Altasangre (Laguna Libros, 2025), primera novela de Claudia Amador (Barranquilla, 1998), nos encontramos con una familia de esta índole...
4 meneos
11 clics
Perejaume o cuando la botánica mana arriba y la escritura abajo [CAT]

Perejaume o cuando la botánica mana arriba y la escritura abajo [CAT]

De cómo el artista, poeta y ensayista reflexiona en su último libro, 'La Escrita' (La Otra Editorial), sobre la relación entre la escritura y la naturaleza a partir de un mirar y un decir orgánicos. La Escrita es un río que va a parar al Noguera Pallaresa, al Pallars Sobirà, y que pasa por Espot. También es un texto que Perejaume escribió precisamente en una estancia en Espot, que escribió para ser leído (y cantado) en voz alta. El nombre brinda al artista un título adecuado para su nueva investigación lírica, plástica, reflexiva, sobre la...
4 meneos
26 clics
Convocada la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide

Convocada la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide

La editorial Libros del Asteroide ha abierto la convocatoria para la recepción de proyectos para participar en la VI edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide, un galardón que se ha consolidado tras el éxito de obras publicadas como la reciente Un sueño made in Argentina, de Solange Levinton, así como El mal dormir, de David Jiménez Torres; Fieras familiares, de Andrés Cota Hiriart; 14 de abril, de Paco Cerdà; y Mi padre alemán, de Ricardo Dudda. El premio, que se caracteriza por otorgarse a un proyecto y no a una obra terminada...
16 meneos
22 clics
Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

La escritora narra en 'Aulagas' la vida de tres mujeres de diferentes generaciones entre la Catalunya rural y la urbana antes, durante y después de la Guerra Civil. El pulso literario de la periodista Gemma Ruiz Palà nace de poner en valor, de dar dignidad, a aquellas personas a las que se lo arrebataron en el pasado. Sobre todo a las mujeres, esa mitad de la población que ha quedado silenciada en la mayoría de los ámbitos. Lo hizo con Nuestras madres (Proa y Consonni), novela que cosechó un gran éxito y en la que ficciona la vida de esas...
3 meneos
19 clics

La trinchera de papel: convierten una librería de Urueña en bastión del buen periodismo

Visitamos la Librería Primera Página en la localidad vallisoletana. Un ejemplo de cómo la profesión periodística engancha. Cuando el periodismo se ejerce por vocación es imposible abandonarlo. La Librería Primera Página, ubicada en la Villa del Libro de Urueña (Valladolid), se ha convertido en un ejemplo de cómo esta profesión cala hasta los huesos en los que decidieron dedicar su vida a enseñar lo que sucede a nuestro alrededor. Tamara Crespo y Fidel Raso recorrieron el mundo para contarlo. Han sido testigos de varias guerras, de la caída...
13 meneos
20 clics
Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

Una de las grandes voces de la literatura asturiana de este siglo, su obra más conocida es ‘Historia Universal de Paniceiros’, donde levantó un mundo sobre la aldea donde nació. El escritor asturiano Xuan Bello ha muerto este martes a los 60 años de manera inesperada, según ha informado el diario La Nueva España. Bello, nacido en 1965 en la localidad de Paniceiros, en el concejo de Tineo, narrador y poeta, fue uno de los grandes nombres de la literatura asturiana (y en asturiano) de este siglo. Historia Universal de Paniceiros, de 2002, una...
8 meneos
163 clics
Raras fotos de las primeras pruebas de vuelo de los hermanos Wright [ENG]

Raras fotos de las primeras pruebas de vuelo de los hermanos Wright [ENG]  

Los hermanos Wright, Orville (1871-1948) y Wilbur Wright (1867-1912), fueron inventores y pioneros de la aviación estadounidenses a los que se atribuye la invención, construcción y pilotaje del primer avión motorizado del mundo. El 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk (Carolina del Norte), lograron el primer vuelo controlado y sostenido de una aeronave con motor: Orville pilotó el avión durante 12 segundos a más de 120 pies de altura. A continuación una rara colección de fotos de sus primeras pruebas de vuelo a principios del siglo XX.
11 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Anti-Rallo | Contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo | Contra el anarcocapitalismo

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo en “El orden de El Capital”. Por otra parte, la victoria de Javier Milei en Argentina ha...
23 meneos
231 clics
Los profesores tienen demasiadas vacaciones

Los profesores tienen demasiadas vacaciones

Siempre hemos bromeado con las vacaciones del profesorado, y el humor, por supuesto, nunca debe faltar. Sin embargo, dos experiencias clave han transformado mi perspectiva sobre este tema, y me parece fundamental compartirlas. Mi trabajo directo con niños ha sido una lección inolvidable: convivir con ellos es tan divertido como agotador. Recuerdo que mi madre, de pequeña, fantaseaba con ser
8 meneos
167 clics
Manual del canceladito: 3 sencillos pasos para hacer frente a denuncias públicas

Manual del canceladito: 3 sencillos pasos para hacer frente a denuncias públicas

Por Anónimo García. El método ANO (Aguanta, Nida, Orienta) es un manual de autoayuda para que las personas que han sufrido linchamientos y cancelaciones hagan frente al estigma social y daño psicológico y recuperen su vida lo más rápido posible.
4 meneos
61 clics
El fin de un ejército: la disolución del NVA

El fin de un ejército: la disolución del NVA

El NVA (Ejército Popular Nacional) estaba considerado de los mejores preparados del Pacto de Varsovia por basarse en la tradición prusiana. Sin embargo, desapareció sin disparar un tiro debido a la quiebra del estado que tenía que defender, hundido a su vez por la de la Unión Soviética. Terminó integrado en el Bundeswehr de la República Federal Alemana, pero sólo parcialmente porque la mayoría de sus 36.000 oficiales y suboficiales fueron despedidos, al igual que las mujeres y los soldados mayores de 55 años.
8 meneos
78 clics
La sombra africana sobre Al-Yazira: el desembarco almorávide en Algeciras del 1086

La sombra africana sobre Al-Yazira: el desembarco almorávide en Algeciras del 1086

“El cruce del Estrecho de Gibraltar fue ejecutado con sigilo, envuelto en niebla y noche”, anotó una de las crónicas recopiladas siglos después por Ibn Idari en su Bayān al-Mughrib. En efecto, el desembarco almorávide en Algeciras no implicó sangre derramada sobre la arena. Fue una cesión ritual: la primera cabeza de puente de un Imperio Africano en suelo europeo, después de la caída de Cartago.
10 meneos
51 clics
Descubren la huella de la mano de un artesano de hace 4000 años en una tumba egipcia

Descubren la huella de la mano de un artesano de hace 4000 años en una tumba egipcia

Investigadores de la Universidad de Cambridge hallaron una huella de mano intacta en una tumba egipcia, vestigio tangible del artesano que trabajó el barro hace 4 milenios. La marca, preservada bajo una "casa del alma" (estructura ritual de arcilla), se halló en los preparativos de la próxima exposición Made in Ancient Egypt, que abrirá el 3 de octubre de 2025 en el Fitzwilliam Museum. La huella data de entre 2055 y 1650 a.C. y quedó grabada en la base del objeto cuando, probablemente, la levantó para llevarla fuera del taller antes de cocerla.
9 meneos
33 clics
El mundo del contrabando entre España y Portugal durante la Edad Moderna

El mundo del contrabando entre España y Portugal durante la Edad Moderna

Esta economía "sumergida" estaba formada no siempre por los gánsteres que podríamos imaginarnos, sino también por vecinos que conocían bien los caminos y el comportamiento de las autoridades: "El contrabandista será un ladrón, incluso un criminal para el gobierno defraudado que le persigue, y a la vez, un ciudadano honrado, integrado, incluso admirado en el seno de su propia comunidad". De hecho, en ocasiones familias enteras recurrían a esta práctica como estrategia de supervivencia.
6 meneos
55 clics
Cronopios y mancuspias: lo que las pseudopalabras revelan sobre nuestro cerebro

Cronopios y mancuspias: lo que las pseudopalabras revelan sobre nuestro cerebro

No es un fenómeno exclusivo de la literatura. Lo que ocurre cuando los escritores acuñan términos como mancuspia, cronopio o ambonio es un ejemplo de lo que sucede cuando nos enfrentamos a lo que en el ámbito científico denominamos pseudopalabras: secuencias de letras inventadas que siguen las reglas ortográficas y fonológicas de un idioma, pero que carecen de significado.
3 meneos
53 clics
Una mirada que transforma

Una mirada que transforma

El ser humano moderno se ha perdido en la materialidad del sistema, atrapado por el miedo, la ambición y la competencia.
7 meneos
164 clics
Le Coucher de la Mariée (noviembre 1896) [SFW]

Le Coucher de la Mariée (noviembre 1896) [SFW]  

Fragmento de Le Coucher de la Mariée, cinta francesa de 7 minutos considerada una de las primeras grabaciones eróticas de la historia. En la grabación se muestra un striptease de la actriz si bien no llega a quedar desnuda. Se proyectó por primera vez en París en noviembre de 1896, sólo un año después de la primera proyección cinematográfica. Más información: en.m.wikipedia.org/wiki/Le_Coucher_de_la_Mariée
8 meneos
61 clics
Larry Collins y Joe Maphis interpretan en directo Ramrod!

Larry Collins y Joe Maphis interpretan en directo Ramrod!  

Collins fue miembro de The Collins Kids, junto con su hermana Lorrie (1942-2018). Sus éxitos en la década de 1950 incluyeron "Hop, Skip and Jump", "Beetle Bug Bop" y "Hoy Hoy". The Collins Kids se convirtieron en artistas habituales de Town Hall Party en 1954, aparecieron en el Grand Ole Opry y en la versión televisiva del programa, Tex Ritter 's Ranch Party , a finales de la década de 1950.
14 meneos
129 clics
Universidad de Yamagata destaca el hallazgo de 248 nuevas figuras en Nazca

Universidad de Yamagata destaca el hallazgo de 248 nuevas figuras en Nazca  

La Universidad de Yamagata reveló el hallazgo de 248 nuevos geoglifos en Nazca, Perú. Halladas con IA y trabajo de campo (2023-24), podrían haber sido diseñadas para transmitir relatos, mensajes sagrados o rituales colectivos. Entre las nuevas figuras se identificaron sacerdotes, decapitación ritual, rapaces, peces, zorros, animales domesticados y ofrendas humanas a lo largo de senderos ceremoniales. "No son dibujos gigantes al azar. Cada figura posee un significado individual, y juntas parecen estar organizadas para comunicar una historia".
15 meneos
60 clics

Inauguración Escuela Feminista con una Lección sobre Populismo y Guerras Culturales...  

Charla inaugural de la Filósofa Amelia Varcalcel en la Escuela Feminista 2025 Rosario de Acuña. Tema de este año: Feminismo, Populismo y Guerras Culturales
12 3 2 K 49
12 3 2 K 49
5 meneos
75 clics
La presión que impulsó a Miyazaki y Takahata [ENG]

La presión que impulsó a Miyazaki y Takahata [ENG]

Heidi triunfó en los años 70. Fue el gran éxito de Isao Takahata, con Hayao Miyazaki en el equipo. Le siguieron más series clásicas, pero la industria del anime para televisión era brutal y, sobrevivir a ella, cambió a Miyazaki y Takahata así como sus estilos.
9 meneos
24 clics
Ciudad de la era copta temprana descubierta en el desierto occidental de Egipto (ENG)

Ciudad de la era copta temprana descubierta en el desierto occidental de Egipto (ENG)

Ubicada en el oasis de Kharga, dentro de la zona arqueológica islámica y copta de la Gobernación del Valle Nuevo, la ciudad ofrece una perspectiva de un capítulo crucial de la historia de Egipto. Durante los períodos ptolemaico y romano temprano (siglos III a. C. - II d. C.), el sitio formó parte de un asentamiento donde prevalecieron las tradiciones politeístas. En los siglos posteriores, se convirtió en un centro de la vida cristiana primitiva, lo que refleja la transición gradual de la región del paganismo al cristianismo.
8 meneos
51 clics
La ciencia y sus enemigos

La ciencia y sus enemigos

Daniel Raventós, Julio Rozas.—El texto siguiente tiene dos partes diferenciadas. La primera es un artículo de un autor ficticio, en parte producto de la Inteligencia Artificial; una serie de ideas que, presentadas como escepticismo razonable hacia la ciencia, reproducen una corriente de opinión real, cada vez más extendida y potencialmente peligrosa. Reflexión crítica en apariencia, incurre en tergiversaciones, errores conceptuales y analogías históricas forzadas. El segundo texto es la respuesta de los autores a los argumentos de la IA.
3 meneos
24 clics
Alba Carballal, la arquitecta que saltó desde el último piso de la literatura

Alba Carballal, la arquitecta que saltó desde el último piso de la literatura

Anibal Malvar conversa con sus cigarras particulares para que le canten qué podemos leer en este verano de canícula y siesta. Alba Carballal (Lugo, 1992) es licenciada en Arquitectura y con estudios en Derecho. Pero trabaja como novelista, traductora, guionista de programas y series de televisión y articulista en medios como Zenda y Arquitectura Viva. Su primera novela, Tres maneras de inducir un coma (Seix Barral, 2019), fue elegida mejor ópera prima del año por la revista El Cultural. La segunda, Bailaréis sobre mi tumba (Seix Barral, 2023...
8 meneos
68 clics
Trucos y efectos especiales en los orígenes del cine

Trucos y efectos especiales en los orígenes del cine  

Atrévete a conocer a Chomón, el gran pionero de efectos especiales español, que revolucionó el mundo de los trucos en el cine a principios del siglo XX. En este episodio de “Cine de Papel” os presentamos a Segundo de Chomón, cineasta turolense que tuvo una repercusión internacional en los avances cinematográficos de aquella época.
4 meneos
16 clics
No hay peor ciego que el que no quiere leer

No hay peor ciego que el que no quiere leer

Con la temporada de ferias del libro a lo largo y ancho del territorio nacional, como si de la campaña de la fresa se tratase, me viene al recuerdo mi paso por el Festival Internacional de Novela Criminal Las Casas Ahorcadas, en Cuenca, que recibe el nombre del Club de Lectura de la ciudad, una asociación cultural sin ánimo de lucro, con unos setenta socios y catorce años de apasionada promoción de la novela negra. Las Casas Ahorcadas fue elegido en 2016 mejor club de lectura de Castilla-La Mancha. Parece ser que entre los eventos más...
4 meneos
11 clics
Mateo Pierre, traductor editorial: "Traducir es enfrentarse siempre a un abismo"

Mateo Pierre, traductor editorial: "Traducir es enfrentarse siempre a un abismo"

Empezó estudiando Traducción e Interpretación en Salamanca y, tras un máster en Gestión del Patrimonio Cultural, llegó su primer encargo. Desde entonces, no ha dejado de traducir, corregir, enseñar ni participar en la cadena del libro. Mateo Pierre empezó estudiando Traducción e Interpretación en Salamanca y, tras un año de paréntesis para repensar su rumbo, se embarcó en un máster en Gestión del Patrimonio Cultural. Allí mismo, casi por casualidad, llegó su primer encargo profesional: dos libros, uno a propuesta de una profesora y otro...
8 meneos
33 clics
Joan Llinàs: «La decisión de no viajar es el nuevo vegetarianismo» [CAT]

Joan Llinàs: «La decisión de no viajar es el nuevo vegetarianismo» [CAT]

El autor mallorquín publica su primer libro, 'Hotel Universal' (La Magrana), una recopilación caleidoscópica de las vidas que se esconden tras las paredes de cartón piedra de un hotel. En Barcelona hace días que el calor asola la ciudad y que se hace imposible bajar el paseo de Gràcia sin jugar a esquivar turistas. Mallorca, en ambos aspectos, está ahora mismo peor. Esto me explica en el ascensor Joan Llinàs Cuadros (Cala Bona, 1985) mientras subimos a la terraza del Hotel Pau Claris, ventándonos y encontrando complicidad en la queja...
3 meneos
76 clics

'El nadador en el mar secreto', 50 años siendo considerada la novela más triste jamás escrita

La editorial Navona recupera este pequeño clásico moderno escrito por el estadounidense William Kotzwinkle, autor también de una novela a partir del guion de 'E.T. El extraterreste'. El editor Pere Sureda, fundador de Navona y su responsable hasta que la editorial entró en concurso de acreedores, en 2021, posee el don de la persuasión. Cuando un lector no encontraba un libro que le gustara, uno de sus valores seguros era El nadador en el mar secreto (1975), una nouvelle de William Kotzwinkle (Scranton, Pensilvania, 1943) que recuperó en la...
4 meneos
41 clics
Esta novela del XIX refleja nuestro mundo de 'startups' y charlatanes capitalistas

Esta novela del XIX refleja nuestro mundo de 'startups' y charlatanes capitalistas

¿Empresas construidas sobre el fraude? ¿Corrupción en la política? ¿Periodismo sensacionalista? Las novelas de Zola, Flaubert o Balzac parecen retratar el mundo actual mejor que las de hoy en día. Todos los veranos leo una gran novela francesa del siglo XIX. La de este año tiene un título poco sutil: El dinero. Émile Zola la publicó en 1891 dentro de la serie de veinte libros estrictamente realistas y muy documentados con los que pretendía hacer un retrato de la vida francesa durante el Segundo Imperio, un régimen dictatorial que apostó por...
4 meneos
38 clics
Seis décadas que fueron peores que la actual [ENG]

Seis décadas que fueron peores que la actual [ENG]

La década de 1930 inició con la gran depresión que dejó en la pobreza a millones de personas justo cuando el mundo se estaba recuperando de la I guerra mundial. Fue además la década de Hitler, Stalin y de las atrocidades de Japón en China; La década de 1940 con el horror del Holocausto que dejó 17 millones de fallecidos y 38-55 millones de civiles muertos en guerras en total; La década de 1860, la década de la guerra civil china, la guerra en Paraguay que asoló más de la mitad de la población o las múltiples guerras del Reino Unido; los 300...
5 meneos
42 clics

Los arenques se tiran peos para comunicarse [ENG]

Los arenques tienen un gran oído por lo que los científicos se preguntaron qué hacían para comunicarse. Lo que descubrieron al introducir sus micrófonos en bancos de peces fue que los arenques presionaban el agua de sus traseros generando sonidos que les permiten comunicarse. Los científicos llamaron a este sonido "fast repetitive tick" (FRT). Más información: youtu.be/tGzxq5qopoc?feature=shared (video)
19 meneos
23 clics
Solo quince devoluciones frente a un expolio de veinte mil obras, la herida abierta del patrimonio confiscado por el franquismo

Solo quince devoluciones frente a un expolio de veinte mil obras, la herida abierta del patrimonio confiscado por el franquismo

El silencio institucional frena la restitución de un patrimonio artístico robado durante la Guerra Civil y la posguerra: la investigación de Arturo Colorado revela una magnitud estremecedora y una falta de voluntad política que atraviesa décadas. 20.000 obras incautadas en Madrid, Toledo, Guadalajara o Cuenca, y apenas tres entregadas a la familia de Ramón de la Sota y once a los herederos del alcalde republicano Pedro Rico. El resto de las obras, miles y miles, sigue atrapado en una madeja de desidia administrativa y complicidad institucional
10 meneos
54 clics
Puerto de Llanes. Exportador de cítricos

Puerto de Llanes. Exportador de cítricos

Hace muchos años, me contaban que, para transportar el pescado por medio de acémilas desde nuestras costas hacia el interior de la Península, al otro lado de los montes, cubrían este pescado con rodajas de limones, tanto como para una mejor conservación, como para disimular el olor, algunas veces ofensivo. Tuve curiosidad por saber de dónde salían los limones, ya que en esos tiempos me parecía que la zona levantina de la Península, famosa por su producción de cítricos, quedaba demasiado lejos.
3 meneos
49 clics

Puedes tener un huevo de Naboth en el útero sin saberlo: ¿qué es y cómo detectarlo?

El huevo de Naboth es un quiste cervical benigno lleno de mucosidad que aparece cuando las células secretoras se tapan con tejido epitelial escamoso. En la entrada del canal cervical, existen unas glándulas que tienen una «puerta» hacia el exterior que puede obstruirse por un proceso llamado metaplasia. Si transcurre el tiempo y estas glándulas se obstruyen con tejido, se forman los quistes o huevos de Naboth.
7 meneos
32 clics
Adoctrinar

Adoctrinar

Se adoctrina cuando no se da respiro a alguien para pensar. Es como meterle un chip en el cerebro para que absorba lo que le digan o manden. Es un modo pasivo de enterarse de lo que sucede y perder así la autonomía de ser uno mismo. La educación, por el contrario, es la instrucción que pone huellas para que otro camine por sí mismo.
8 meneos
235 clics
Cómo hacer un huevo frito en el microondas paso a paso

Cómo hacer un huevo frito en el microondas paso a paso  

Solo necesitamos un huevo, un poco de aceite y sal. Paso 1. Para el huevo frito en el microondas tenemos que poner un poco de aceite en un bol y darle con un pincel para extenderlo. Paso 2. Cascamos el huevo en el interior, echamos un poco de sal por encima y metemos 40 segundos en el microondas.

menéame