Cultura y divulgación
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
8 meneos
230 clics

La estela de Mesha, el tesoro del Louvre destrozado por los beduinos

Se trata de una estela de basalto negro, erigida en torno a 840 a. C., que contiene una larga inscripción (treinta y cuatro líneas) en lengua moabita y alfabeto paleohebreo, muy similar al fenicio. En ella, el rey Mesha de Moab, un pequeño reino de la Transjordania, se vanagloriaba de haber librado a su país del yugo que les había impuesto el rey Omrí de Israel. Su descubrimiento constituye uno de los episodios más rocambolescos y desafortunados de todos los relacionados con la arqueología bíblica.
5 meneos
182 clics
'Oppenheimer’: quiénes son los personajes de la película

'Oppenheimer’: quiénes son los personajes de la película

La película salta entre períodos de tiempo y presenta una vertiginosa variedad de científicos, políticos y posibles agentes comunistas en medio de una serie de audiencias gubernamentales. Aquí hay una guía para ayudarte a realizar un seguimiento de los personajes y eventos de la vida real de la película.
14 meneos
224 clics

Sangrando en verde: Nectarios extraflorales, una golosina para las hormigas  

Los nectarios extraflorales aparecieron hace millones de años mucho antes de que las plantas primitivas desarrollasen las primeras flores. Se cree que su formación se inició por una necesidad de las plantas de excretar la savia sobrante, bien a través de los estomas o poros de las hojas o de los microtúbulos de los pelos glandulosos o tricomas. A lo largo de millones de años de evolución las plantas aprendieron que podían utilizar este exceso de savia en su propio provecho con dos finalidades muy distintas: A- La primera finalidad fue la
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
8 meneos
147 clics
Myrna Loy: El epítome del encanto del Hollywood clásico a través de fotos antiguas (ENG)

Myrna Loy: El epítome del encanto del Hollywood clásico a través de fotos antiguas (ENG)  

En el deslumbrante reino del Hollywood clásico, un nombre brilla como una estrella atemporal: Myrna Loy. Con su belleza seductora, su gracia encantadora y sus impecables dotes interpretativas, Loy adornó la gran pantalla durante más de cuatro décadas, dejando una huella indeleble en el cine y asegurando su lugar como una de las actrices más queridas e influyentes de su época.
3 meneos
124 clics

Oppenheimer y su banda de «hijos de puta»: el día en que la ciencia devino muerte

Científico, verdugo y víctima; según cuándo, según para quién. Julius Robert Oppenheimer tenía solo 22 años cuando obtuvo su doctorado en la Universidad de Gotinga (epicentro de la física teórica del momento), 41 cuando la prueba de la primera bomba atómica de la humanidad descuartizó sus creencias. Desde aquella detonación, la culpa se convertiría en una costra inmune a cualquier remedio. Aunque se opuso a la proliferación de armas nucleares y defendió la necesidad de frenar la carrera armamentística, no hay forma de arrancarse la conciencia.
9 meneos
240 clics
Curiosidades sobre los gatos blancos

Curiosidades sobre los gatos blancos

¿Sabías que los gatos blancos de ojos azules suelen ser sordos? El color si que puede influir en algunas características físicas y de personalidad. Vamos a ver por qué son tan especiales estos animales y cuales son sus particularidades.
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Heraldos de la muerte: la curiosa tradición funeraria de la Región de Murcia

Heraldos de la muerte: la curiosa tradición funeraria de la Región de Murcia

Coches con megafonía anuncian por las calles las defunciones de vecinos. “En otros sitios tocan las campanas” explica Manuela y, mientras se ríe, hace una petición: “Que no me lo pongan cuando muera. Qué vergüenza, calla, calla". Muchos de estos pregones mortuorios vienen cubiertos por las compañías de seguros, que incluyen este tipo de servicios; si no lo tienes asegurado, el coste de la megafonía oscila entre los 75 y los 120 euros por salida, que lleva de dos a tres horas.
6 1 10 K -15
6 1 10 K -15
4 meneos
258 clics

¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

El matamoscas es una de las herramientas estrella del verano, y pocas cosas son más eficaces a la hora de deshacerse de insectos molestos. Desvelamos el secreto de su eficacia.
7 meneos
50 clics
El viaje estático o cómo nos movemos en la quietud

El viaje estático o cómo nos movemos en la quietud

Novelas, crónicas y arte en torno a la idea de la inmovilidad. Antes, durante y después de la pandemia.
10 meneos
273 clics
La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

Vecinos e historiadores denuncian el deterioro del entorno de la Ermita de Santa María la Antigua, parroquia del cementerio de San Sebastián, vandalizada habitualmente y pendiente del plan parcial de la antigua cárcel de Carabanchel.
4 meneos
64 clics
Ray Bradbury y la historia del vaquero yiddish

Ray Bradbury y la historia del vaquero yiddish

Sátira despiadada que se ríe de todo y de todos, la letra de “I´m a yiddish cowboy”, una canción de 1908, nos cuenta que hace algún tiempo vivía en las praderas un vaquero judío, de nombre Levi “Tío duro”, que se dedicaba a visitar a una princesa india (de sangre azul dice la letra para mayor sátira) cabalgando hacia ella en su magnífico caballo bronco al que espoleaba con los habituales dicterios de vaquero de vodevil -"Giddyap, Giddyap"- pero pronunciados con un cómico acento yiddish.
2 meneos
112 clics

Munda, la última y difícil batalla librada por Julio César tuvo lugar en Hispania

La última batalla que disputó Julio César fue una especie de epílogo a la Segunda Guerra Civil que había mantenido contra Pompeyo; en este caso, los hijos de éste fueron sus adversarios. El enfrentamiento tuvo lugar en la Bética, Hispania, y se saldó con una nueva victoria cesariana, aunque esta vez tan apurada que él mismo tuvo que intervenir personalmente cuando flaquearon sus líneas y estuvo a punto de morir.
3 meneos
132 clics

La guerra más larga y peculiar de la historia de Europa enfrentó a un pueblo de Granada con Dinamarca

Un cómic recupera el conflicto que Huéscar mantuvo formalmente durante 172 años con el país nórdico debido a un fallo burocrático, que se cerró con una masiva y festiva firma de paz en 1981.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
5 meneos
20 clics
La exótica historia de unas partituras bolivianas

La exótica historia de unas partituras bolivianas

José Luis López-Linares se ha introducido en la selva para rascar la historia que hay detrás de unas notas: un pueblo entregado a la música que tiene el violín como instrumento tradicional
4 meneos
295 clics
Películas imitadoras de "Jungla de cristal"

Películas imitadoras de "Jungla de cristal"

Tras el gran éxito de Jungla de cristal (1988) surgieron un montón de hijos bastardos intentando aprovecharse del éxito de aquella, imitando su planteamiento, lo típico, un grupo de terroristas por la razón que sea toma un lugar por la fuerza (edificio, tren, avión, etc.) y un héroe solitario tendrá que eliminarlos uno a uno y salvar a los rehenes. Se han llegado a realizar tantas películas, que sin pretenderlo, han creado todo un subgénero dentro del cine de acción.
9 meneos
540 clics
Australian Big Things, las atracciones de carretera absurdas de las cunetas y áreas de servicio australianas

Australian Big Things, las atracciones de carretera absurdas de las cunetas y áreas de servicio australianas

Australia es famosa por ser el hogar del 90% de las cosas venenosas del mundo; su eslógan no oficial es «donde todo quiere matarte«. Todo en Australia es superlativo, las distancias, las superficies, la fauna, la flora y las cosas que construyen en mitad del campo. Y las cunetas de sus carreteras no podían ser menos. Las carreteras australianas son memorables por muchas razones, no pocas de las cuales están relacionadas con su desmesurada longitud, su no menos descomunal aislamiento y por lo legendario de algunos de los (...)
9 meneos
118 clics
Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

La llegada del Comics Code Authority (CCA) en Estados Unidos acabó con un formato de tebeo barato, de historias cortas y autoconclusivas, que competían entre sí a base de imágenes impactantes e historias rocambolescas. Todo era un gran delirio violento y de terror barato, pero posiblemente esos argumentos tenían más y mejor contenido ético que la religión y lo moralizante, pues siempre acababa muriendo el más vanidoso o ladrón. Prueba de ello, los trabajos de Ditko esos años, quien luego creara a Spiderman
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
8 meneos
150 clics
La cámara de las maravillas del patrimonio español

La cámara de las maravillas del patrimonio español

Visitar la Galería de Colecciones Reales es de esas experiencias sobre las que no conviene hacer mucho spoiler (ni siquiera daré nombres), y así dejarse seducir desde la sorpresa y el descubrimiento. Si insisten les puedo adelantar que la selección está presidida más por criterios de calidad que de cantidad.
9 meneos
60 clics
El Puerto de Tarragona finaliza la primera fase de los trabajos del yacimiento de Cal·lípolis

El Puerto de Tarragona finaliza la primera fase de los trabajos del yacimiento de Cal·lípolis

El pasado 14 de julio se acabaron los trabajos de limpieza y re-excavación cumpliendo con todos los objetivos marcados por esta primera fase
3 meneos
53 clics
Tarascón,  un pueblo de leyendas

Tarascón, un pueblo de leyendas

El Castillo del rey René, situado a orillas del río Ródano, sobresale por su monumentalidad. Construido en el siglo XV, con anterioridad había sido una fortaleza cuyas raíces arrancaban del la época romana. René era miembro de la familia Anjou y ocupó la titularidad del condado de la Provenza.
16 meneos
217 clics
El día que Felipe V escapó del campo de batalla disfrazado de molinera

El día que Felipe V escapó del campo de batalla disfrazado de molinera

Su enésima huida del campo de batalla tuvo unas consecuencias devastadoras para su régimen
13 3 2 K 62
13 3 2 K 62
8 meneos
164 clics
¿Qué había antes de que se construyera la mezquita Azul de Estambul?

¿Qué había antes de que se construyera la mezquita Azul de Estambul?

Del mismo modo que hay un Estambul europeo y uno asiático, también hay, como sucede con todas las ciudades, un Estambul “viejo” y uno “nuevo”. El viejo queda en...
28 meneos
119 clics
La represión fue brutal en Chipiona tras el alzamiento de 1936

La represión fue brutal en Chipiona tras el alzamiento de 1936

Entre el 18 de julio y 8 de diciembre fueron asesinadas unas 30 personas que no había cometido ningún delito.- Envidias, celos, deudas, ser...
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
11 meneos
86 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (15/20): Militares un poco brutos, pero peligrosos

En un momento no fechado, pero que debió de ser en torno a enero de 1936, la UME dio un paso al frente e innovó en la historia reciente de España al crear una realidad paralela. La anunció a bombo y platillo. Gracias al general José García Rodríguez ha podido conocerse, aunque su compañero general de División siga ignorándolo olímpicamente. Como era costumbre, la UME mintió y lo hizo de forma exagerada. Daba igual. La mera posibilidad de una victoria de las izquierdas en las elecciones del mes siguiente desencadenaría la hecatombe con la…
5 meneos
137 clics
Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

Las historias gore y de terror de Steve Ditko, creador de Spiderman, antes de la censura del cómic en EE.UU

La llegada del Comics Code Authority (CCA) en Estados Unidos acabó con un formato de tebeo barato, de historias cortas y autoconclusivas, que competían entre sí a base de imágenes impactantes e historias rocambolescas. Todo era un gran delirio violento y de terror barato, pero posiblemente esos argumentos tenían más y mejor contenido ético que la religión y lo moralizante, pues siempre acababa muriendo el más vanidoso o ladrón. Prueba de ello, los trabajos de Ditko esos años, quien luego creara a Spiderman
9 meneos
25 clics
Demi Vollering pone fin al reinado de Annemiek Van Vleuten, que se queda fuera del podio en la contrarreloj final

Demi Vollering pone fin al reinado de Annemiek Van Vleuten, que se queda fuera del podio en la contrarreloj final

El reinado de Annemiek Van Vleuten (Movistar) ha llegado a su fin en la última gran vuelta de la ciclista de Países Bajos que dirá adiós al ciclismo profesional esta temporada. La encargada de poner fin a una racha gloriosa de seis grandes vueltas consecutivas ha sido su compatriota Demi Vollering (SD Worx), quien se ha tomado la revancha de lo visto en la pasada Vuelta a España y conquista el Tour de Francia 2023.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
14 meneos
91 clics
Lorena Escudero: «Los espejos mueren de soledad. De vacío. De fraudulentos reflejos»

Lorena Escudero: «Los espejos mueren de soledad. De vacío. De fraudulentos reflejos»

Lorena Escudero (Soria, 1985) es doctora en Física e investigadora en la Universidad de Cambridge y escritora de microrrelatos. Ha publicado los libros Negativos (Torremozas, España, 2015), Formulario (La tinta del silencio, México, 2019) e Incisiones (Quarks Ediciones Digitales, Perú, 2021). Con su última obra, Oxímoron, acaba de recibir treinta monedas de plata pura de una onza de peso como ganadora del I Premio Iscariote al mejor libro de microrrelatos de microficción. No es el primer galardón que consigue.
15 meneos
154 clics
Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)

Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)  

@marc_vidal vuelve a arremeter contra el sector público y el empleo público, y un doctor en economía vuelve a desmontar sus bulos y manipulaciones.
4 meneos
190 clics
Un nuevo hallazgo muestra que la primera figura de marfil prehistórica encontrada en Hohle Fels no es un caballo

Un nuevo hallazgo muestra que la primera figura de marfil prehistórica encontrada en Hohle Fels no es un caballo

Durante más de 20 años, se pensó que la primera obra de marfil recuperada de la cueva de Hohle Fels, Patrimonio de la Humanidad, era un caballo, hasta que los arqueólogos han hecho un nuevo hallazgo. Durante unas excavaciones en la cueva de Hohle Fels, Patrimonio de la Humanidad, en el Jura de Suabia, cerca de Schelklingen, los arqueólogos recuperaron recientemente un fragmento de una figurilla de marfil cuidadosamente tallada que da un nuevo aspecto a una de las obras de arte más famosas de la Edad del Hielo.
11 meneos
175 clics
Recordando el zamrock, un popular y vibrante género africano

Recordando el zamrock, un popular y vibrante género africano  

El zamrock es un género musical que surgió en la década de los setenta en Zambia. Consiste en una combinación de música tradicional africana, con rock psicodélico y funk. Hay quienes lo describen como una mezcla entre Jimi Hendrix y James Brown, aunque, según la banda de zamrock que se escuche, también habrá influencias de grupos tan variados como Black Sabbath, Led Zeppelin, Blue Cheer, etc. Sus orígenes se remontan a la década de los cincuenta, en la provincia de Copperbelt, célebre por sus minas de cobre.
17 meneos
78 clics
'Corduba', una de las ciudades más importantes de Tartesos

'Corduba', una de las ciudades más importantes de Tartesos

Una publicación divulgada en el congreso 'Tarteso. Nuevas fronteras' señala la importancia de la ciudad del río grande a través de sus minas de cobre, plata y luego oro junto al cauce del Guadiato, como uno de los puntos de contacto más al interior de la Península con la antigua cultura mediterránea
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
8 meneos
149 clics
Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

El reinado de Carlos II de España es, seguramente, el más infravalorado y tergiversado de la historia de nuestro país. Carlos II el hechizado, como también se le conoce, no era retrasado mental ni super enfermizo, pero esa es la visión que sigue predominando hoy en día en el imaginario colectivo. Por ello, si quieres derrumbar esos bulos históricos y conocer al verdadero rey Carlos II de España, este programa junto al historiador Alberto Bravo Martín es para ti.
4 meneos
128 clics
Flor de juventud, el maquillaje tóxico que mataba a las mujeres

Flor de juventud, el maquillaje tóxico que mataba a las mujeres

La piel blanca es un clásico de los cánones de belleza, sinónimo de opulencia y ociosidad, que llevó a maquillarse el rostro con todo tipo de productos. Algunos, muy peligrosos, como la cerusa veneciana, rimbombante denominación del albayalde, carbonato de plomo empleado en pintura.
17 meneos
1017 clics
Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

Seis errores que pueden convertir a tu hijo en un sociópata

La mayoría de los padres solo quieren lo mejor para sus hijos y actúan de la forma que consideran más adecuada para que sus pequeños estén contentos. Desgraciadamente, existen ciertas concepciones algo erróneas sobre lo que es o no bueno para los niños. Los padres que adoptan estas ideas erróneas pueden acabar haciendo cosas que inciten a sus hijos a ser una peor versión de sí mismos, o incluso conducir a que adopten comportamientos sociópatas. Por chocante que esto pueda parecer, desgraciadamente es algo bastante frecuente.
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
11 meneos
174 clics
La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

El parque ha inaugurado hoy la Montaña de los Gatos, donde además se puede visitar una exposición temporal sobre su propia historia. Por si fueran pocas las cosas que ver en el parque del Retiro, desde este miércoles el pulmón verde más conocido de la capital suma a su lista de atractivos un «nuevo» monumento. Las comillas se explican porque no se trata de una construcción reciente, sino de una reinauguración: la de la montaña artificial que se levantó en 1817 para satisfacer un capricho de Fernando VII y que ha permanecido casi 20 años cerrada
14 meneos
81 clics
Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)

Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)  

Video musical de Leño interpretando "Este Madrid" (Actuación TVE - Musical Express).
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
22 meneos
226 clics
‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

A mediados de 1971, un joven ingeniero chileno llamado Fernando Flores acudió al padre de la cibernética, el británico Stafford Beer, en busca de ayuda para gestionar la economía en el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973). La inflación rondaba el 45% y Flores, director técnico de Corfo, la agencia de desarrollo estatal que tenía a su cargo la nacionalización de las principales industrias, pensó que el científico inglés enviaría a uno de sus discípulos para que asesorara a su equipo. Pero la revolucionaria idea de conjug
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
11 meneos
19 clics

Recordando a Murray Strauss (ENG)

Dedicó gran parte de su carrera al estudio de los cachetes y el castigo corporal, acumulando evidencia de que estaban asociados con una mayor agresión posterior entre los niños y una menor calidez entre ellos y sus padres, entre otros efectos secundarios negativos. Por otra parte, desarrolló un método pionero de investigación de violencia en la pareja que se convertiría en un standard, con una acumulación de evidencia muy sólida de que las mujeres son tan violentas como los hombres, lo que le llevó a ganarse la animadversión del feminismo.
5 meneos
54 clics
¿Pero quién fue el primer campeón mundial de ajedrez y cómo hay que contarlos?

¿Pero quién fue el primer campeón mundial de ajedrez y cómo hay que contarlos?

Al español Ruy López Segura, en algunas concepciones, se lo suele sindicar como 'el primer campeón mundial de la historia', título que no se ajusta para nada a las circunstancia. En el siglo XIX, antes de Steinitz, brillaron diversos jugadores, aunque ninguno de ellos puede ser reconocido como campeón del mundo. Como el Capablanca había ganado a Lasker quien, a su vez, había derrotado a Steinitz, podría interpretarse, y hay absoluto consenso, que ellos fueron los tres primeros campeones mundiales de la historia del ajedrez.
6 meneos
151 clics
Nothing Compares 2 U de Sinéad O’Connor: la historia detrás de la canción que escribió Prince

Nothing Compares 2 U de Sinéad O’Connor: la historia detrás de la canción que escribió Prince

La canción fue escrita por Prince en 1984, y a pesar de que la grabó, nunca la publicó. La cedió a la banda “The Family” que la hizo suya y la publicó en su primer álbum de estudio. Algunos años más tarde sería interpretada por Sinéad O’Connor y dejaría sorprendido a Chris Hill, el codirector del sello discográfico de la cantante. Todo ello ocurrió gracias a la idea de Fachtna O’Kelly, el manager de Prince.
9 meneos
33 clics
Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Las Atarazanas acogerán el gran museo de arte contemporáneo de Sevilla

Todo se prepara para un cambio en los futuros contenidos de un edificio histórico, que se concibió en la Edad Media como astillero de las galeras reales. La referencia son las pinacotecas de Londres, París, Berlín y Nueva York. La ciudad cuenta con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en la sede de La Cartuja. El gran problema es que su ubicación no es la idónea para atraer grandes cantidades de público. Cederá sus obras a las Atarazanas y se enfocará a algo perecido al Matadero de Madrid.
10 meneos
289 clics
Por qué la crisis de los 40 puede ser la única que esquiven los milenials

Por qué la crisis de los 40 puede ser la única que esquiven los milenials

La crisis de los 40 es anecdótica o inexistente. “Es un fenómeno de nicho que se presenta como algo parecido a la adolescencia, como si todos pasaran por esta fase, y no. En su mayoría son hombres, en su mayoría blancos, en su mayoría de clase alta y media. Esta es una historia sobre el privilegio”
17 meneos
66 clics
El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

Los libreños de Libros necesitan libros. Parece un trabalenguas, pero no lo es. Con 102 habitantes, cero librerías y cero bibliotecas, Libros es un pueblo turolense que no le ha hecho honor a su nombre. Pero sus habitantes quieren redimirse de la ironía y crear una gran biblioteca pública. La asociación Mi Pueblo Lee, presidida por la escritora Maribel Medina, y el Ayuntamiento impulsaron la campaña Libros a Libros, invitando al mundo entero a donar ejemplares para la localidad. Pero todo comenzó con el escritor Javier Sierra. Le lancé la idea
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
13 meneos
16 clics

Los consumidores se preocupan por el bienestar de los peces

Según un estudio, los consumidores que creían que la ecoetiqueta 'ecológico' en un producto de trucha respondía a preocupaciones medioambientales no estaban dispuestos a pagar más en comparación con los consumidores que no conocían la finalidad de la etiqueta. Sin embargo, los consumidores estaban más dispuestos a pagar más por una ecoetiqueta si sabían que abordaba el bienestar de los peces. Estos resultados sugieren que el bienestar de los peces de piscifactoría es un factor importante para los consumidores en Alemania.
13 meneos
63 clics
Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)

Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)  

Para entender el Brewer de Bronx, primero hay que entender por qué los alemanes llegaron al Bronx, y para hacerlo tenemos que mirar la historia alemana. Al igual que el Bronx, que comenzó como propiedades y pueblos individuales, Alemania fue durante la mayor parte de su historia una confederación suelta de ducados, principados y condados. A pesar de estar brevemente unidos bajo el emperador franco-germánico Carlomagno ( 742-814 ), Alemania no se convirtió en una sola nación hasta el siglo XIX.
8 meneos
372 clics
Decálogo del perfecto cuentista

Decálogo del perfecto cuentista

Hace un tiempo, recibí un correo con este decálogo de Horacio Quiroga y me sorprendió no haberlo publicado todavía, ¡con lo que me gusta!. Así que no lo dejaré pasar más tiempo y voy a compartirlo con vosotros porque es uno de los mejores decálogos de escritura que me he encontrado.

menéame