Cultura y divulgación
7 meneos
292 clics
Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Más allá de las semblanzas, este pequeño pueblo medieval es un descubrimiento inesperado y de gran belleza.
10 meneos
158 clics
"Adolescencia"

"Adolescencia"  

Seguramente a estas alturas ya habrás visto o sabrás que debes ver “Adolescencia”. En “Adolescencia” conocemos a Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. La trama es impactante, pero lo que hace única a esta serie es su formato y los temas que trata. La serie está rodada en plano secuencia, sin cortes, lo que nos sumerge completamente en la historia.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
5 meneos
21 clics

Gary Snyder, un ancestro

El primer texto de Gary Snyder que tuve en mis manos fue una selección de poemas y ensayos llamada La mente salvaje(2016b), entonces recientemente traducida al castellano. Recuerdo llevar ese libro a un peregrinaje de cinco días por las montañas de la Patagonia Argentina. Sintonizarme con el caminar en los bosques de cipreses y coihues le dio a la lectura de estos poemas una materialidad afectiva que aún hoy me acompaña.
10 meneos
105 clics
El gálibo maestro de las galeras

El gálibo maestro de las galeras

Las galeras se fabricaban sin planos hasta que comenzaron a aparecer algunos en la primera mitad del siglo XVIII. El método de construcción consistía en la utilización de una plantilla (o gálibo), realizado a partir de los maderos maestros. Así, para construirla, un carpintero de ribera experimentado solamente necesitaba que se le diesen el número de bancos y la cantidad de hombres que iban a bogar en cada uno de ellos.
4 meneos
20 clics

De la sociedad de recreo a los juegos de azar

Los casinos en España surgieron como espacios exclusivos asociados al entretenimiento y la cultura de la alta sociedad del siglo XIX. En 1814, un grupo de nobles encabezados por el Barón de Benicassim fundaría el más antiguo de todos: el Real Casino Antiguo de Castellón. Estos primeros casinos aparecieron como centros recreativos de lujo para la aristocracia y la burguesía, donde se ofrecían actividades sociales como juegos, música en vivo y debates culturales.
17 meneos
128 clics
El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

“El Prince of Wales será el mejor elemento disuasorio posible”. Así de rotundo se mostró Churchill al defender su envío a aguas del sudeste asiático a finales de 1941. La confianza parecía estar fundamentada, en mayo ya había participado en un duro combate con el célebre Bismarck. Su hundimiento certificó que la aviación era letal contra los acorazados, los grandes señores de la guerra en el mar hasta ese momento. Los nuevos reyes de las batallas navales iban a ser los portaaviones, como se iba a demostrar muy pronto en el frente del Pacífico.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
4 meneos
248 clics

Marta Ribera, veterana actriz de musicales: "Me estoy planteando dejar esta profesión"

Tras el Soho de Málaga, protagoniza 'Gypsy' en Madrid, sin embargo, reclama reconocimiento más allá del que le muestra su director, Antonio Banderas
8 meneos
75 clics

“César en Hispania. La batalla de Munda” revista «Desperta Ferro. Antigua y Medieval»  

Presentación del número de la revista dedicado a la estancia de César en Hispania para acabar con los hijos de Pompeyo.
2 meneos
16 clics

Los enemigos de los libros, de William Blades

En 1880 se editó “Los enemigos de los libros”, de William Blades (Londres,1824-1890). El libro se basa en su experiencia como coleccionista infatigable y perspicaz de libros, monedas y medallas antiguas y de estudioso de la primitiva imprenta inglesa, que le hizo conocer bien la situación de su país. La obra la estructuró en diez capítulos, amenos y fáciles de leer, que incluyen las teorías del autor sobre los diferentes enemigos de los libros y múltiples ejemplos de su pérdida y deterioración que la realidad presente y pasada le ofrecía.
8 meneos
11 clics
Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur (1921-1998) fue una bioquímica y toxicóloga estadounidense cuyas investigaciones contribuyeron de manera significativa al control de la calidad del aire y la protección de la salud pública en su país. Su trabajo reveló los efectos nocivos de la exposición al aire contaminado por productos industriales, lo que la llevó a enfrentar una fuerte oposición por parte de los fabricantes. Por encima de las dificultades, la determinación, persistencia y compromiso con la ciencia de esta mujer ayudaron a sentar las bases de la regula
10 meneos
122 clics
El arqueólogo de la violencia: "Nos acercamos a una guerra descentralizada y sin límites"

El arqueólogo de la violencia: "Nos acercamos a una guerra descentralizada y sin límites"

Aunque se trata de una única persona, existen muchos Alfredo González-Ruibal (Madrid, 1976). Es el tuitero que nos acerca a los restos que va encontrando a través de @GuerraenlaUni, la voz de La historia es ayer y el escritor que acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Ensayo por Tierra Arrasada. En boca del jurado, se trata de "una apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo".
4 meneos
42 clics
M. Il figlio del secolo (2025) Crítica - Un tan fascinante como experimental estudio sobre el nacimiento del fascismo

M. Il figlio del secolo (2025) Crítica - Un tan fascinante como experimental estudio sobre el nacimiento del fascismo

Contada prácticamente de forma exclusiva desde el punto de vista de Mussolini, el personaje no duda en mira a cámara, hablar directamente al espectador en lo que, de paso, funda el Fasci italiani di combattimento en marzo de 1919, rodeándose de las temibles camisas negras infundiendo, valga la redundancia, algo de temor y una guerra abierta contra los comunistas.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las "operaciones nacionales" del Gran Terror de 1937-1938

1,600 muertos por día. En Europa, las Grandes Purgas de 1937-1938 son conocidas por sus juicios amañados y su cobertura mediática, y marcan el punto de inflexión en las purgas estalinistas del partido. Pero el Gran Terror no se limitó a los cuadros del PCUS: también y sobre todo eliminó a cientos de miles de soviéticos, considerados una amenaza según criterios socioétnicos. En este estudio a profundidad, Nicolas Werth intenta averiguar quiénes la llevaron a cabo.
3 meneos
34 clics

Harriet Beecher Stowe en la cabaña del tío Tom

Hay ocasiones en las que la religión y la literatura se funden de tal modo que resulta difícil discernir hasta dónde llega el sermón y dónde empieza la novela, dónde acaba la moralina y dónde empieza la moraleja, dónde termina la concienciación y dónde empieza la propaganda.
16 meneos
38 clics
Cómo la derecha se apropió de Antonio Gramsci

Cómo la derecha se apropió de Antonio Gramsci

Inspirados por una mala interpretación de Antonio Gramsci, los activistas de extrema derecha intentan darle forma a los espacios intelectuales y culturales. Pero su versión de las ideas de Gramsci omite un elemento crucial: la lucha de clases.
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
2 meneos
30 clics

El resurgir cultural de la Isla Esmeralda saca a relucir el conflicto norirlandés: "Lejos de tabúes, Irlanda vive en paz"

Irlanda está de moda. Más que una intuición, parece un hecho. Fenómenos literarios como Sally Rooney, cinematográficos como Cillian Murhpy y Paul Mescal y musicales como Fontaines D.C corroboran el auge de una ola verde que ha calado en Europa y reconquistado Estados Unidos.
8 meneos
55 clics
Mujer gitana: mucho más que madre, esposa y cuidadora

Mujer gitana: mucho más que madre, esposa y cuidadora

Cuando era pequeña una profesora llamó a sus padres y les dijo: “Su hija tiene muchas capacidades, estoy orgullosa de ella”. Ese pequeño gesto cambió las expectativas que sus padres tenían sobre Celia y vieron que la educación era importante para su vida. Desde entonces, quiso ser la mejor en todo lo que hacía.
6 meneos
73 clics

Los directores de fotografía de Woody Allen: Gordon Willis  

Siempre que se habla de Woody Allen, se habla de guión, seguramente el aspecto en el que más destaca, pero quiero hablar del apartado visual de su cine. Concretamente, quiero hablar de los directores de fotografía con los que ha trabajado. Voy a saltarme su primera etapa, más entregada al chiste que a la imagen y en la que ha ido cambiando constantemente de director de fotografía. Con ello no quiero desdeñar, ni mucho menos, unos inicios en los que ya había experimentación y algunas buenas ideas visuales...
10 meneos
261 clics

¿Cuáles eran las diferencias entre los soldados españoles de Hernán Cortés y los guerreros aztecas de Moctezuma?

La conquista del Imperio azteca por parte de Hernán Cortés no fue solo un choque militar, sino también un enfrentamiento entre dos civilizaciones con visiones del mundo, tácticas y tecnologías radicalmente distintas. El encuentro entre Cortés y Moctezuma II simbolizó la confrontación de dos culturas. La europea, marcada por la armadura de hierro, la pólvora y el acero, y la mexica, con su riquísima tradición guerrera, sus armas de obsidiana y su elaborada simbología ritual.
5 meneos
56 clics

Operación Gauntlet, la destrucción de las minas, el carbón y las estaciones de Svalbard en la Segunda Guerra Mundial

Svalbard es un archipiélago noruego situado en el Ártico. En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, tenía minas de carbón y estaciones meteorológicas que los Aliados decidieron destruir ante la dificultad de defenderlo, dada la invasión alemana de Noruega, y evacuar a la escasa población. Para ello se organizó la Operación Gauntlet, llevada a cabo tan perfectamente que no sólo no hubo bajas sino que el enemigo no se enteró hasta unos días después.
4 meneos
10 clics

Carta de San Francisco; la historia de la «Constitución de 1945» del orden mundial que pocos respetan en la actualidad

En junio de 1945 el temor a repetir la guerra a medio plazo propició entre la comunidad internacional la necesidad de intentar creare una nueva organización mundial que previniera los conflictos bélicos y resultara mejor que la fracasada Sociedad de Naciones de 1920. Pronto será el 80º Aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, origen de la ONU.
4 meneos
77 clics

Qué listo, Da Vinci

El monte Ceceri, cerca de Florencia, es la meca de los emprendedores entusiastas. En su cumbre, el 17 de abril de 1506, Tommaso Masini se montó en el ornitóptero diseñado por Leonardo da Vinci, corrió, saltó al precipicio, agitó los brazos y pedaleó para mover arriba y abajo, arriba y abajo, las alas del aparato, voló unos metros y se estrelló. Solo se rompió una pierna.
14 meneos
46 clics
Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano

Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano

Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
15 meneos
94 clics
La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

Mientras en los años ochenta en televisiones de otros países la figura de la mujer se reducía a la comparsa estética al lado de un señor, Televisión Española apostaba con las entrevistas a solas de Isabel Tenaille y Mercedes Milá, la edad de oro de la cultura con Paloma Chamorro, la comedia inteligente de Rosa María Sardá, la transgresión de la bola de cristal de la señora Lolo Rico con Alaska...
12 meneos
244 clics

Nuevo mapa del paisaje bajo la Antártida (ENG)  

Un equipo de científicos internacionales liderado por el British Antarctic Survey (BAS) ha elaborado el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje debajo de la capa de hielo de la Antártida. El mapa nos ofrece una visión clara del continente blanco como si se hubieran eliminado sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, revelando las ubicaciones ocultas de las montañas más altas y los cañones más profundos. Los resultados se publican esta semana (12 de marzo) .
5 meneos
22 clics

La realidad desmiente a la Constitución: la cultura en España no es de todos

Nivel de estudios, poder adquisitivo, lugar de procedencia o residencia, edad o capacidad cognitiva condicionan el acceso y la participación en las artes, de las que terminan excluidos millones de ciudadanos
Este es un envío promocionado
4 1 0 K 46
4 1 0 K 46
20 meneos
85 clics
El ángel exterminador y su subtexto

El ángel exterminador y su subtexto  

Rodada en 1962 y dirigida por Luis Buñuel, El ángel exterminador es una cinta que está sembrada de detalles extraños, de situaciones sin sentido, de diálogos cifrados y de gestos que se repiten constantemente ¿Qué intentaba contar Buñuel con este film?, ¿qué mensaje se escondía por debajo de la historia?, ¿había un subtexto o solo era una broma?
17 3 0 K 68
17 3 0 K 68
7 meneos
49 clics
Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán

Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán

Dom Pérignon es una marca conocida, incluso para los que no consumen champán o alcohol. Es producido por la empresa Moët & Chandon y toma su nombre de un monje benedictino del siglo XVII. De esta forma se honra, casi cuatro siglos después de su nacimiento, a Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán.
9 meneos
89 clics

¿Por qué sólo 700 años si las ciudades del Valle de México tienen 2500?

En este ensayo, el historiador cuestiona si los mexicas fueron los primeros habitantes del hoy centro del país, también reflexiona sobre el ecosistema lacustre que en siete siglos hemos destruido
16 meneos
343 clics
El caos de la mascletà y el tufo a fritanga de las Fallas 2025

El caos de la mascletà y el tufo a fritanga de las Fallas 2025  

El colapso en los alrededores de la plaza del Ayuntamiento y la vorágine de la ciudad en Fallas necesita una urgente revisión. Las Fallas se nos fueron de las manos hace tiempo. El primer aviso lo dieron los propios falleros, pero la imposibilidad racional de ordenar el carnaval festivo hace que las autoridades municipales pongan el freno de mano.
22 meneos
73 clics
Una vida en común. Un documental sobre la vivienda cooperativa en cesión de uso

Una vida en común. Un documental sobre la vivienda cooperativa en cesión de uso  

Con el proyecto se busca promover este modelo alternativo de acceso a la vivienda, en el que el derecho a este bien, el apoyo mutuo o la vida comunitaria, son algunos de los valores principales que han motivado a sus habitantes a la hora de construir sus propios espacios de convivencia, recogiendo en ellos tanto las diferentes iniciativas ya existentes como el testimonio de las diversas comunidades que los habitan.
18 4 0 K 59
18 4 0 K 59
14 meneos
118 clics
70 años de Cómics: Las Revistas más Influyentes de 1950 a 2020

70 años de Cómics: Las Revistas más Influyentes de 1950 a 2020  

Para hablar en profundidad sobre las revistas de cómics más influyentes de los años 1950 a 2020, hemos utilizado varios criterios para su selección. Primero, nos hemos basado en el impacto que tuvieron en su momento y cómo han dejado una huella en la historia del cómic. Después, hemos considerado la calidad de las historias y el arte, así como la innovación en la narrativa y la estética. Finalmente, también hemos tenido en cuenta la importancia de estas revistas en el ámbito social y cultural, y cómo han contribuido a la diversidad y la in...
12 2 1 K 46
12 2 1 K 46
11 meneos
298 clics
Convento Jerusalen hace triplete y gana el premio al mejor monumento de las Fallas 2025

Convento Jerusalen hace triplete y gana el premio al mejor monumento de las Fallas 2025  

La comisión Convento de Jerusalén - Matemático Marzal es la ganadora de la Sección Especial de las Fallas del 2025 con el monumento que puerta como lema "Oro", obra del artista David Sánchez Llongo, según ha comunicado este domingo por la noche el presidente de la Junta Central Fallera y regidor de Fallas de València, Santiago Ballester. La comisión hace triplete después de haber sido también vencedores este sábado en las categorías del muñeco indultado y de Sección Especial infantil. [en valenciano]
11 meneos
106 clics
Minas, antiguas vías férreas y altos hornos: siete rutas en siete días por el patrimonio industrial asturiano

Minas, antiguas vías férreas y altos hornos: siete rutas en siete días por el patrimonio industrial asturiano

Desde Villaviciosa a Castrillón, pasando por Gijón, Langreo o Mieres, son muchos los lugares de Asturias que ofrecen emblemáticos elementos patrimoniales para una visita original.
11 meneos
98 clics

¿Por qué Youtube está lleno de Trailers Falsos? (Guille Kut)  

Youtube tiene cada vez más trailers falsos generados por Inteligencias Artificiales como un negocio. Incluso se venden supuestos cursos/masterclass para crearlos y llegar a ser millonario.
5 meneos
165 clics
Carteles de películas de Phantom City Creative [Eng]

Carteles de películas de Phantom City Creative [Eng]  

Selección de carteles de cine y gráficos del estudio canadiense Phantom City Creative. Este galardonado estudio independiente, con sede en Toronto, se centra principalmente en el diseño de entretenimiento para cine, televisión y música. + www.phantomcitycreative.com/ + www.instagram.com/phantomcitycreative/?hl=en
16 meneos
135 clics
Santiago Posteguillo: “Una de las pocas cosas creíbles en 'Gladiator' es que viniera de Hispania”

Santiago Posteguillo: “Una de las pocas cosas creíbles en 'Gladiator' es que viniera de Hispania”

La historia de Hispania es la historia de Roma; pero, ¿por qué esa historia es tan nuestra? Esa es la pregunta que plantea Santiago Posteguillo en la conferencia Hispania, corazón de Roma. Hispania es Roma y Roma está por todas partes en este país. Es Mérida y su teatro. Son las Médulas en León, las grandes minas de oro del Imperio Romano. El circo romano de mayores dimensiones de Hispania está en Toledo y el auriga, el conductor de cuádrigas más laureado de toda Roma, era hispano.
24 meneos
354 clics
Guapa, joven y rica: la dama que ayudó a la Guardia Civil a capturar a la cúpula de ETA

Guapa, joven y rica: la dama que ayudó a la Guardia Civil a capturar a la cúpula de ETA

El papel de Clare, o Marie, o La dama, como la llaman en la Guardia Civil, es clave en aquella operación. La historia de esta mujer fue revelada en un artículo por el abogado José María Fuster Fabra, explicando que la desvela la novela Llueve sobre Intxaurrondo (Ed. Círculo Rojo), cuyo autor es el teniente de la Guardia Civil Francisco Hermida, en colaboración con Juan Manuel Fernández Millán. “La historia es cierta, yo me he limitado, por cuestiones de seguridad, a alterar algunos nombres”, explica el agente en conversación telefónica.
8 meneos
134 clics

Valéncia colapsada por las Fallas: Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar

Miles de personas quieren aprovechar el sábado fallero y se ha echado a la calle hasta el punto de colapsar algunos pasos subterráneos como el peatonal que une la calle Bailén con Ramón y Cajal y Russafa. No cabe una aguja y los peatones apenas pueden acceder al paso subterráneo y se agolpan en los accesos. El el embudo se ha creado en la zona de la Gran Vía, porque hay salidas, una que da a la avenida y otra a la calle Cuba.
14 meneos
31 clics

¿Los jóvenes ya no temen una dictadura? Claves del declive de la confianza en la democracia en las nuevas generaciones

Estudios demoscópicos evidencian un menor respaldo de los jóvenes al sistema democrático que expertos y docentes atribuyen a una ola de antipolítica agitada por la falta de perspectivas y la proliferación del discurso ultra en redes sociales
7 meneos
110 clics
La historia de los túneles secretos que Leonardo da Vinci diseñó para el poder en Milán

La historia de los túneles secretos que Leonardo da Vinci diseñó para el poder en Milán

Los bocetos de Leonardo da Vinci esconden más de lo que parece. Líneas aparentemente aleatorias, trazos inconexos y diagramas que desafían la lógica han resultado ser, en muchas ocasiones, la clave para comprender su pensamiento. No solo era un genio del arte, sino un ingeniero adelantado a su tiempo, obsesionado con la mecánica, la anatomía y la arquitectura. Entre sus innumerables diseños, hay algunos que han tardado siglos en revelar sus secretos.
8 meneos
136 clics

¿Es Jacob Collier un genio?  

Un video sobre los secretos de Jacob Collier para componer y tocar instrumentos. Uno de los mejores músicos del mundo y de la historia. Hablaremos de la armonía negativa, microtonos, modulaciones a sol medio sostenido mayor, movimiento de voces... Además de componer, Jacob toca todo tipo de instrumentos; desde guitarra, piano, teclado, harpejji, percusión, bajo, etc.
20 meneos
68 clics
Zwijndrecht, la ciudad belga foco de un desastre ambiental por PFAS

Zwijndrecht, la ciudad belga foco de un desastre ambiental por PFAS

El mayor foco europeo de PFAS se encuentra en Bélgica, en la pequeña ciudad de Zwijndrecht, cerca de Amberes. Allí, durante 25 años, la fábrica estadounidense 3M fabricó sulfonato de perfluorooctano (PFOS), una de las sustancias más antiguas y altamente tóxica. En Europa, se estima que existen otros 2.300 focos de este tipo y un total de 23.000 lugares contaminados.
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
9 meneos
55 clics

Los sueños droláticos de Pantagruel, 1565 [Eng]  

Las xilografías reflejan el peculiar estilo de artistas anteriores como Bruegel el Viejo o El Bosco . Las criaturas con rostros en el pecho son blemios, un rasgo común en los bestiarios medievales. Se dice que un blemio de la catedral de Ripon, en Inglaterra, inspiró a Lewis Carroll para crear Humpty Dumpty. Los 120 grabados en madera que componen el volumen de Les songes drolatiques de Pantagruel aparecieron casi sin texto en 1565. La elección del título de Breton para este libro es un claro guiño a Gargantúa y Pantagruel de Rabelais...
12 meneos
250 clics

Chicago de la década de 1930 en color, una mirada a la era de La Depresión  

Puedes ver lo que sucede en la ciudad durante el día, ofrece una visión única de la vida cotidiana en la era de la Depresión y muestra las bulliciosas calles, los coches antiguos y la arquitectura histórica.
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
5 meneos
44 clics

¿Desde cuándo la aguja y el dedal son compatibles con el feminismo?

Si a principios del siglo XX Virginia Woolf o Emilia Pardo Bazán hablaban de matar al ‘ángel del hogar’, años más tarde, en la España de la dictadura, ninguna niña se libraba de crecer bajo la sombra del ideal de la perfecta esposa ama de casa, impuesto por la Sección Femenina de la Falange. La costura, que las niñas aprendían de manera familiar o en la asignatura de Hogar de la enseñanza segregada, se convertía en una ocupación recurrente para ganarse el sustento fuera de casa en entornos humildes de la España de la posguerra.
8 meneos
39 clics

Encadenados con grilletes de hierro: arqueólogos revelan la dura realidad de las minas de oro en el Egipto ptolemaico

Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un equipo de investigadores franceses ha descubierto grilletes de hierro utilizados para encadenar a los trabajadores de las minas de oro, confirmando la existencia de trabajo forzado en estas explotaciones durante el siglo III a.C.
11 meneos
137 clics
Reaparece en Tefaf un retrato perdido de Klimt durante la ocupación nazi

Reaparece en Tefaf un retrato perdido de Klimt durante la ocupación nazi

Un cuadro de Gustav Klimt que había sido visto por última vez en público en 1928, en el Pabellón de la Secesión de Viena, ha reaparecido en Tefaf.
10 meneos
55 clics
Claves para entender la venta de un Velázquez: el retrato de Sor Jerónima sale de España ¿para siempre?

Claves para entender la venta de un Velázquez: el retrato de Sor Jerónima sale de España ¿para siempre?

El cuadro, propiedad de una colección privada y realizado en los años sevillanos del genio universal, se expone estos días en la feria de arte de Maastrich llevado por una galería de Londres que estaría negociando su venta...
14 meneos
168 clics
Historia de las pegatinas europeas ovaladas de los coche

Historia de las pegatinas europeas ovaladas de los coche

Durante un tiempo fueron algo más que un adorno: una norma obligatoria en muchos países...Sólo fueron obligatorias, en cierta medida, a partir de la Convención sobre la circulación vial de Ginebra de 1949 y, sobre todo, de la Convención de Viena sobre Señalización Vial de 1968. Su origen estuvo en Europa, un lugar en el que era relativamente común que los automóviles cruzaran fronteras y donde se consideró útil que los coches pudieran ser fácilmente identificables mediante una pegatina con las iniciales del país de origen.

menéame