Cultura y divulgación
2 meneos
48 clics

André Aciman, autor de 'Call Me by Your Name': “Ahora los turistas solo buscan la foto, no tienen sentido de la historia"

El escritor publica 'Mi año romano', sus memorias como adolescente refugiado en Roma, ciudad que despertó su fascinación por el arte y la cultura.
3 meneos
11 clics

Walter Salles reconstruye la memoria histórica y doméstica de Brasil con una super 8

El aclamado cineasta brasileño, fuerte competidor de "Emilia Pérez" en los Oscar, se mete en casa de la familia Paiva a través de una desbordante Fernanda Torres para retratar el dolor de una ausencia fruto de la represión
2 meneos
11 clics

La resistencia verde en San José

Un programa impulsado por el Centro Cultural de España en Costa Rica busca transformar la ciudad uniendo cultura y sostenibilidad.
14 meneos
1779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada

Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada  

"Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada en su libreta de Biología. Amigo, qué te voy a evaluar, te voy a felicitar por el fukin talento",
11 3 24 K 18
11 3 24 K 18
9 meneos
327 clics
"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

Hay varias posibilidades cuando varias grandes estrellas coinciden en el reparto de una película. La primera es que se lleven bien y todo esté claro desde el primer momento, pero el ego hace acto de presencia en muchas ocasiones. Y en el caso de Steve McQueen eso era bastante habitual, pues ya tuvo serios problemas con Yul Brynner haciendo 'Los siete magníficos'. Eso sí, la cosa fue mucho más grave en el caso de su choque con Paul Newman en 'El coloso en llamas'.
3 meneos
62 clics

Un animador hippie en la Unión Soviética (inglés)

Hay un cierto tipo de artistas que se niegan a que los limiten. Se resisten a los moldes. Persiguen sus ideas a pesar de las críticas (o a causa de ellas). Y, aun cuando ello perjudique su propia carrera, desafían a los poderosos. Véase Robert Sahakyants (1950-2009), uno de los animadores más famosos de la URSS. En el mundo de la animación soviética, Sahakyants era un personaje atípico. No procedía de Rusia, Ucrania o Estonia: vivía en Armenia.
9 meneos
28 clics
La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La transformación de una alianza interestatal encabezada por Atenas, pero en la que todos los países conservaban su independencia, a un imperio ateniense fue un proceso lento. Desde un primer momento Atenas encabezó la Liga de Delos, pero el resto de las polis se beneficiaban de una formidable maquinaria bélica que les mantenía a salvo de los persas, cuya dominación era mucho más odiada que la de los atenienses.
9 meneos
143 clics

El mar está deshaciendo una de las ciudades más antiguas del mundo

Al calcular la tasa de retroceso de la costa durante el siglo pasado, los investigadores estudiaron cómo la reducción de la costa está elevando los niveles de las aguas subterráneas, poniéndolas en contacto con los cimientos de los edificios costeros... "Nuestro análisis de isótopos reveló que los edificios se están derrumbando de abajo hacia arriba, ya que la intrusión de agua de mar erosiona los cimientos y debilita el suelo. No son los edificios en sí, sino el suelo debajo de ellos lo que se ve afectado".
7 meneos
65 clics

David Lynch - Homenaje a un genio  

David Lynch murió el 15 de enero de este año, y con él se fue el mejor director de cine de la historia ¿Exagero? No, me parece el mejor, o por lo menos, es mi favorito, y eso es lo que más me importa. Esto es una retrospectiva de su filmografía.
7 meneos
90 clics

¿Por qué me autosaboteo cuando todo va bien? Soluciones para la «Autobarrera Emocional»

En realidad, es un pequeño (o gran) muro que construimos por culpa de nuestros miedos, inseguridades o por esas creencias heredadas de nuestro pasado que nos conducen al miedo y la inseguridad. Y aunque parezca un sin sentido, a veces preferimos quedarnos en lo conocido (aunque sea incómodo o tóxico) antes que enfrentarnos a lo nuevo e incierto que puede tener el cambio (aunque signifique ir en busca de una solución). Vamos a por soluciones prácticas para evitar la autobarrera emocional.
5 meneos
41 clics

¿Para qué sirve reseñar un libro con inteligencia artificial?  

Jesús G. Maestro habla sobre las reseñas a libros y sobre la calidad de los mismos.
4 meneos
49 clics

El mito de la comida podrida en la Edad Media

La creencia de que la gente comía comida podrida en la Edad Media tiene un trasfondo clasista y aporofóbo(desprecio a los pobres) y se populariza en el trabajo de Jack Cecil Drummond y Anne Wilbraham, The Englishman’s Food: Five Centuries of English Diet (1933). Su relato se basa en las legislaciones de la ciudad de Londres en la Baja Edad Media condenando la practica de algunos cookshops, restaurantes donde vendían la comida preparada y cocinada, que vendían carne podrida.
2 meneos
39 clics

"Los Visigodos se creían el nuevo Pueblo de Israel"

El doctor en historia e investigador José Ángel Castillo habla en una entrevista para el podcast Arde Bizancio sobre la visión visigoda de la vida y el papel de Dios en ella en ella. Detalles curiosos como su papel en la guerra, abanderando a los creyentes contra las huestes del infierno.
2 meneos
13 clics

Reseña: The Legend of Sealed Book (La leyenda del libro sellado)

Shanghai Animation Film Studio es un estudio de animación que fue el principal referente de la animación china hasta prácticamente el fin del siglo XX. Su producción incluye alrededor de 500 películas y cerca de 40.000 minutos de animación original, destacando especialmente los cortometrajes de animadores como Te Wei, los hermanos Wan, A Da, entre otros muchos. Su diversidad en cuestión de técnicas de animación también fue alta, acudiendo a los dibujos animados, las marionetas, el cut-out, etc.
7 meneos
59 clics

¿Existe el videojuego antibélico?  

Ensayo de Punished Nymo sobre cómo buscar y enfocar los sucesos históricos para hacer un mensaje antibélico en el que el medio es su propio enemigo
7 meneos
25 clics

Yo, Estelina: mujeres judías y primera imprenta [Eng]  

La entrada del blog de hoy explora las historias de tres mujeres judías que vivieron y trabajaron en Europa en el siglo XV: Estellina Conat, Teresa de Lucena y Doña Reyna Mendes, destacando libros de los incunables hebreos de la Biblioteca Británica (libros impresos del siglo XV) y las colecciones impresas del siglo XVI. La imprenta con tipos móviles hebreos se desarrolló aproximadamente quince años después de la introducción de la imprenta con tipos móviles en escritura latina gracias a Johannes Gutenberg.
2 meneos
88 clics

Primer EP de Pimpollo Reventón: 'Probé tu veneno'

Pimpollo Reventón revoluciona los ritmos tropicales con una propuesta fresca, creativa y llena de energía. El grupo fusiona géneros como la cumbia, bossa nova, funk y grunge. Su primer EP se titula ‘Probé tu veneno’ y ve la luz este jueves 20 de febrero, con temas que ofrecen una experiencia sensorial única que mezcla lo salvaje y lo cotidiano.
7 meneos
28 clics

El Ártico en disputa: Groenlandia y el juego de las superpotencias

Desde el siglo XIX, los Estados Unidos han mostrado un interés persistente en adquirir Groenlandia, la isla más grande del mundo. Este interés no es casual, sino estratégico, y ha estado impulsado por razones militares, económicas y geopolíticas. El primer intento documentado de adquisición se remonta a 1867, cuando William H. Seward, entonces secretario de Estado y arquitecto de la compra de Alaska, sugirió que Groenlandia e Islandia eran territorios “dignos de seria consideración” para ser anexados por los Estados Unidos.
10 meneos
100 clics

Un falso plátano, un verdadero maná

Alrededor de 1,5 millones de etíopes de la etnia gurage (o gurago) habitan la región del sudoeste de Addis Abeba. Hasta hace menos de cien años, un auténtico vergel que, gracias a la deforestación masiva de sus bosques y a la costumbre de repoblar con eucaliptos, se convirtió en un paraje deteriorado y mustio. Sólo una especie sobrevivió para hacer frente al eucalipto: el ensete (o enseto). Emparentado con el árbol del plátano “legítimo”, este árbol constituye una de las pocas variedades cultivables originarias de África.
10 meneos
271 clics

La marca de Caín: los tatuajes criminales en la Unión Soviética (1960-1989)

Como máximo responsable del departamento de criminalística del Ministerio del Interior de la URSS, es el mayor experto en iconografía del tatuaje en Rusia. Durante sus más de treinta años de servicio, se entrevistó con presos de los penales de San Petersburgo, Mordovia, los Urales y Siberia para documentar su arte corporal en los archivos policiales.
5 meneos
34 clics
ELAleteo de las mariposas, un canto a la vida real, que no utópica

ELAleteo de las mariposas, un canto a la vida real, que no utópica

3 de cada 1000 personas serán diagnosticadas de ELA. ELAleteo de las mariposas es un documental que pretende reivindicar la falta de recursos económicos de la enfermedad, al mismo tiempo que hacer un recorrido emocional por la misma.
14 meneos
169 clics
Detective Murciano entrevista a Ignatius Farray

Detective Murciano entrevista a Ignatius Farray

De la descripción del vídeo: "En el día de hoy conversamos con una de las figuras más disruptivas de la comedia en España. Se trata ni más ni menos que de Ignatius Farray, aclamado cómico de programas como La hora chanante, Muchachada Nui o La vida moderna. En este video trataremos diferentes temas sobre filosofía, comedia, pensamiento crítico entre muchas otras ramas de conversación."
12 2 1 K 78
12 2 1 K 78
8 meneos
61 clics
Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

A bordo del mítico Endurance en su fallido intento de conquistar el Polo Sur, había más animales que humanos: 28 hombres y 69 perros. Y aunque en principio estaban solo destinados a tirar de los trineos, acabaron jugando un papel clave en la expedición: el de amigos. Ellos contribuyeron casi tanto como Shackleton a convertir aquel fracaso, de que ahora se cumplen 110 años, en una hazaña.
6 meneos
27 clics

Nacho Vigalondo: "No caben atajos ante el duelo"

El director estrena 'Daniela Forecer', un romance de ciencia ficción con el que explora el duelo a partir de los sueños. Con una premisa que puede recordar a películas como Olvídate de mí (2004) o series como Maniac (2018), Nacho Vigalondo vuelve a la dirección de largometraje nueve años después del estreno de Colossal (2016) con el romance de ciencia ficción Daniela Forever, un juego onírico protagonizado por Henry Golding y Beatrice Grannò, y un reparto que completan Aura Garrido, Nathalie Poza y Rubén Ochandiano. El director, nominado al Os
7 meneos
105 clics
Encuentran en Polonia una rara espada de dos manos y dos hachas medievales (ENG)

Encuentran en Polonia una rara espada de dos manos y dos hachas medievales (ENG)

Las hojas están en excelentes condiciones. Una de las hachas incluso tiene un fragmento de mango de madera todavía unido. La espada mide más de un metro de largo y, aunque la punta se rompió en algún momento, todavía está presente, por lo que la espada está completa con todas sus partes: empuñadura, pomo, guarda y hoja. El diseño y la proporción de la espada la identifican como una espada larga de mano y media con un pomo octogonal y una empuñadura cruciforme predominante en el período medieval tardío.
5 meneos
63 clics
¿Qué es un Mandala? Historia, Simbolismo y Usos

¿Qué es un Mandala? Historia, Simbolismo y Usos

Los mandalas son círculos contenidos dentro de un cuadrado y organizados en secciones que están todas alrededor de un solo punto central. Se producen típicamente en papel o tela, se dibujan en una superficie con hilos, se forjan en bronce o se construyen en piedra. Si bien son extraordinarios como obra de arte independiente, los mandalas tienen significado simbólico y meditativo más allá de su apariencia vibrante.
20 meneos
60 clics
'Los Delinqüentes' anuncian en Hora 25 que vuelven a los escenarios: "Va a ser muy bonito para los que tienen el sentimiento garrapatero en las venas"

'Los Delinqüentes' anuncian en Hora 25 que vuelven a los escenarios: "Va a ser muy bonito para los que tienen el sentimiento garrapatero en las venas"

La banda gaditana 'Los Delinqüentes' ha anunciado en Hora 25 que vuelven a reunirse para tocar juntos después de 15 años fuera de los escenarios. Será el 24 de abril del año que viene, en 2026, en el Movistar Arena, el antiguo WiZink Center, en un concierto en el que celebrarán el 25 aniversario de su primer disco, El sentimiento garrapatero que nos traen las flores.
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
8 meneos
63 clics

Un fabulista extremeño

Reseña y fábulas humorísticas de Juan Pedro Vera Camacho.
9 meneos
69 clics

Boro, azufre y un problema inesperado: cómo unas grietas en el reactor dieron un susto en la central nuclear de Zorita en 1994

Lo que empezó como una inspección rutinaria… Terminó con un año y medio de reparaciones. A veces, «mirar por si acaso» es la mejor estrategia de seguridad.
18 meneos
317 clics
Corrib: uno de los ríos más cortos de Europa que sorprende por su intenso caudal

Corrib: uno de los ríos más cortos de Europa que sorprende por su intenso caudal

Al oeste de Irlanda, en medio de una ciudad antigua y muy tranquila, se encuentra el río Corrib que, por su corta extensión, es famoso en el Viejo Continente y en todo el mundo. Sucede que este caudal de agua es uno de los ríos más cortos de Europa. Pero esto no le quita importancia, ya que, gracias a su existencia, toda esta zona de la nación se pobló. Además, durante las últimas décadas se transformó en un gran atractivo turístico, sobre todo para kayakistas expertos, que lo visitan para desafiar sus fuertes
10 meneos
160 clics

El chivo expiatorio y la máquina que devora el tiempo para transformarlo en la nada

Nací en 1984, pero casi todo lo que me gusta en cine, música o literatura es anterior a esa época. Este fin de semana estoy repasando algunas de mis series y películas favoritas, que podéis ver en la web de RTVE gratuitamente
7 meneos
26 clics
Descubren restos antiguos en una ciénaga que "probablemente pertenezcan a una joven" que murió de forma violenta [EN]

Descubren restos antiguos en una ciénaga que "probablemente pertenezcan a una joven" que murió de forma violenta [EN]

Una mujer de la Edad de Hierro, que vivió hace más de 2.000 años, fue decapitada, posiblemente como parte de un sacrificio ritual Los restos humanos fueron descubiertos en una ciénaga de Co Derry.
3 meneos
20 clics

El Book Music Festival proyecta al libro como “la pata menos prostituida del mundo de la música”

Una conferencia de Vicenç Altaió inaugura este viernes en la Llibreria Ona la primera edición de la muestra, que abre sus puertas el sábado en la Fabra i Coats, con una feria de expositores, conciertos y mesas redondas. Se presenta como festival, y no como feria, porque “era impensable montar eso con cuatro mesas con libros; había que articular algo más: conciertos, un premio de fotografía y uno de relato musical, mesas redondas…”, explica Massaguer. Pero feria, la habrá: 27 expositores, el corazón de la muestra. La mayoría, sellos independient
4 meneos
85 clics

El fraile y el bandido  

A principios del siglo XIX los bandoleros se multiplicaron, muestra de la crisis social imperante. Hoy traemos un acontecimiento de 1806, que en su día se extendió hasta convertirse en tema de una curiosa obra que el pintor Francisco De Goya recogió en seis pequeñas pinturas: "Fray Pedro de Zaldivia y el bandido Maragato". Los óleos de Goya se exhiben actualmente en el Art Institute de Chicago.
2 meneos
89 clics

Antiguos artefactos que cuentan historias a traves de las edades [ITA]  

El encanto de objetos antiguos radica en su capacidad para contar historias milenarias a través de formas, materiales y signos del tiempo. Cada hallazgo arqueológico es un mensajero silencioso que lleva consigo los secretos de civilizaciones remotas, sus logros tecnológicos, creencias y la vida cotidiana.
4 meneos
57 clics
La batalla de las Termópilas en la que no participó ningún soldado griego: abril de 1941

La batalla de las Termópilas en la que no participó ningún soldado griego: abril de 1941

La batalla de las Termópilas fue uno de los momentos clave de las Guerras Médicas porque , junto con las de Salamina y Platea, libró a Grecia de una invasión por parte del Imperio Aqueménida. Pero pocos saben que, 2.421 años más tarde, las Termópilas volvieron a ser el escenario de otro combate durante la Segunda Guerra Mundial: Aliados y alemanes se enfrentaron y esta vez los griegos, alineados con los primeros, no pudieron impedir que su país cayera en manos enemigas. De hecho el ejército heleno ni siquiera participó en la batalla.
5 meneos
29 clics

Palo de Campeche, el codiciado tinte prehispánico

El negro se puso de moda en la corte de Felipe II y lo hemos visto muchas veces en los cuadros de la época, retratos de sociedad en los lienzos. Un tinte negro en los ropajes que se puso de moda en toda Europa, que resaltó en la nobleza y que era signo de dignidad y elegancia. Un color negro que siempre había sido muy complicado y caro de conseguir hasta que se descubrió el palo de campeche, árbol espinoso originario de México.
3 meneos
196 clics
A los leotardos de Spiderman les salen pelotillas

A los leotardos de Spiderman les salen pelotillas

Auge y caída del impero del cómic americano de superhéroes. En 1938 a un trabajador desconocido de un periódico estadounidense, se le ocurrió que era buena idea lanzar una tira cómica en su publicación protagonizada por un personaje vestido todo prieto y con los calzoncillos por fuera. Los alegres colores se intuían, más que otra cosa, ya que las publicaciones del momento eran en blanco y negro. Hablamos de Superman y en aquella época era representado más bien como un señor fofisano, con canas en las patillas y cierta tripilla incipiente...
10 meneos
38 clics
Los secretos de peluquería de los faraones: tintes y pelucas en el antiguo Egipto

Los secretos de peluquería de los faraones: tintes y pelucas en el antiguo Egipto

Higiene y estética se unieron en uno de los objetos más característicos usados por los antiguos egipcios: las pelucas. Estos elementos, usados por hombres y mujeres, protegían el cuero cabelludo de los rigores del cálido clima de Egipto, y servían además como sofisticados complementos de belleza...El cabello, el cual, al parecer, ambos sexos sometían a distintos tratamientos: se teñía, cortaba, trenzaba, se entretejían en él amuletos, y también podía, como no, afeitarse.
7 meneos
36 clics

Pentimenti en el arte: secretos bajo la pintura

“Pentimento” se refiere a un arrepentimiento artístico, a los cambios compositivos realizados por un artista mientras pinta (“pentimenti” es el plural). Por la erosión gradual de la capa superior de pintura a lo largo de los años, estos pentimenti revelan los trabajos realizados anteriormente en el lienzo. A medida que envejece, la pintura vieja sobre lienzo se vuelve transparente. Para los conservadores de arte e historiadores, esta transparencia puede conducir al descubrimiento de viejas historias que se esconden detrás de la obra de arte.
9 meneos
63 clics

Nuestro domingo sangriento

El 11 de abril de 1920 es un día que resalta en el calendario de fechas malditas de las Cuencas. Aquel domingo, Moreda se convirtió en un pueblo sin más ley que la de las balas y el final de la jornada se cerró con el balance de 11 muertos y 35 heridos por arma de fuego.
33 meneos
55 clics
Defensa de la conspiración

Defensa de la conspiración

El ejército de Estados Unidos propuso atentar contra sus propios ciudadanos para justificar la invasión de Cuba. Lo dicen documentos desclasificados del Pentágono. La Operación Northwoods incluía acciones como poner bombas en aviones civiles, asesinar a inmigrantes cubanos en Florida o en alta mar, o lanzar una campaña de atentados en ciudades estadounidenses. El general Lemnitzer, jefe del Estado Mayor Conjunto, presentó el plan secreto en la Casa Blanca en 1962.
27 6 0 K 12
27 6 0 K 12
10 meneos
97 clics
Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres

Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres

Aristóteles, en su Historia de los animales, expone un buen número de hechos y afirmaciones sobre los animales. No es nada despreciable lo que contiene, ni mucho menos, para ser un texto de, aproximadamente, el 343 a.C.. Pero el griego patinó en alguna afirmación. A lo largo del tiempo se han ido indicando sus fallos, en algunos casos a medida que se tenía mayor conocimiento. Pero Aristóteles pensaba que las mujeres tenían menos dientes que los hombres, y para aclarar eso no hacía falta más conocimiento, (...)
10 meneos
71 clics
"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

El gusto de las personas cultas por fijarse en la (mala) ortografía de los demás, sea disfrutando no poco, sea entre crujir de dientes, se dio ya en el siglo XIX. Pero, ¿cuándo empezó a suceder esto? Encontré hace unos días un librito publicado en 1785 y titulado Bello gusto Satírico-Crítico de inscripciones para la inteligencia de la ortografía y lengua castellana, donde el autor se da el gusto de ir comentando rótulos con errores que ha encontrado en las calles de Madrid.
7 meneos
97 clics
Pasodoble a tenor de "Las Ratas", comparsa de Jesús Bienvenido, cuartos de final, COAC 2025

Pasodoble a tenor de "Las Ratas", comparsa de Jesús Bienvenido, cuartos de final, COAC 2025  

Nací Con la piel inmaculada Mas real y más humana Y mas pura que la piel Que ahora tengo la piel Y ahora tengo Nací Enredado en un tapiz Bajo un lienzo nuevo Yo nací Sin marcas y sin remiendo Nací Con mi piel oliendo a vida Dispuesta para salir A estrenar y a sentir Una extraña realidad Desconocida Poco a poco fue mudando Se fue manchando Con la genética de mi nombre Y se me fue envenenando De aquellas lagrimas Que tragaba por ser un hombre Se ensucio con la virilidad Y con la autoridad Que mi piel heredaba Y una costra de agresividad Que a mi
4 meneos
73 clics

Cómo estar contento con lo que tienes – y evitar la trampa de la comparación [ENG]

En muchos sentidos, siento que no deberíamos estar contentos con lo que tenemos. Vivimos en un mundo de tremenda desigualdad y crueldad, corriendo hacia un muro medioambiental. No sólo eso, sino que algunas de las mejores personas que conozco son persistentes crónicos: saben cómo no aceptar lo inaceptable. Pero también vivimos en una economía que se beneficia y genera a propósito sentimientos privados de carencia, necesidad, comparación y envidia.
3 meneos
252 clics

Ikea en Asia no es como imaginas

Bienvenido al Ikea con mayor selección de guarrerías para comer. El Ikea con servicio de muebles a domicilio repartidos en TukTuk, precios más bajos (que en realidad son más altos) y el Ikea donde el circuito de ovejas comienza ANTES incluso de que hayas entrado a la tienda de muebles… ¿Cuáles son las diferencias del comprador de Ikea de aquí con el de Occidente? ¿Qué hay de cierto en eso de IKEA está considerada una tienda de lujo en los países asiáticos?
11 meneos
97 clics

El ajetreado entierro de Voltaire

Voltaire era un hombre muy hipocondriaco. Estaba obsesionado con el día de su muerte y lo que pasaría después de ella, pero no en el sentido espiritual, sino en el cárnico, con su cadáver. La Francia del siglo XVIII, dominada por la Iglesia, castigaba a todos aquellos que no hubiesen sido “agradables” a los ojos del clero durante su vida con un indignísimo entierro en el fango del Sena.
13 meneos
61 clics

Rollins Band - Liar (Mentiroso - español subtitulado)

Canción Liar de la banda Rollins Band del álbum de 1994 Weight.
10 meneos
138 clics

La ermita templaria del siglo XIII situada en el corazón de un parque natural: leyendas y una rica simbología entre desfiladeros

Entre las provincias de Soria y Burgos, el Parque Natural del Cañón del Río Lobos se erige como uno de los paisajes más sobrecogedores de España. Esculpido a lo largo de milenios por la erosión del agua, este enclave de formaciones kársticas ofrece un escenario de acantilados, grutas y farallones que reflejan la fuerza del río en su recorrido. El profundo cañón atraviesa todo el parque, convirtiéndose en un destino privilegiado para los amantes del senderismo.

menéame