Hace 2 años | Por doyou a xarxatic.com
Publicado hace 2 años por doyou a xarxatic.com

Se venden aulas que no existen, alumnos que distan mucho de los que tenemos y metodologías que no funcionan y además se quedan "obsoletas" en pocos años. Tampoco funciona lo de cambiar currículos sin evaluar los anteriores, meter o sacar asignaturas sin pensar a medio o largo plazo, mantener períodos festivos escolares en función de fiestas religiosas, aumentar la burocracia, eliminar especialistas y convertir a los docentes en chicos para todo. Confundir conciliar con llevar a tus hijos a la escuela también es totalmente pernicioso.

Comentarios

d

Concebir el colegio como aparcamiento de niños también empeora la educación. Hay críos con jornadas laborales más largas que las de los adultos, que empiezan en la matinera a las 8 de la mañana y acaban a las 6 de la tarde, después de la extraescolar.

"Que las empresas no apuesten por la conciliación familiar también perjudica a la educación porque los centros educativos deben suplir esa función. Nos guste o no, si uno no tiene con quien dejar a sus hijos, es lógico que apueste por tenerlos en algún lugar en que los tenga atendidos. No es culpa de las familias la concepción de los centros educativos como elementos de conciliación. Repito, no es culpa de las familias. Es culpa de situaciones laborales."

cromax

La segregación escolar también tiene su contrapartida social. Filtrar por nivel adquisitivo, color de piel, religión o barrio en el que uno vive, es hacer una exclusión educativa que no va a poder solucionarse en las aulas.

Educación concertada, creo que le llaman.

d

#2 exacto. Conciertos fuera, o completamente a las órdenes de la administración pública y con equipo directivo formado por funcionarios. Quien paga manda.