Hace 4 años | Por ccguy a culturacientifica.com
Publicado hace 4 años por ccguy a culturacientifica.com

La fuerte contaminación sufrida durante décadas en el Abra de Bilbao ocasionó la degradación ambiental de las comunidades biológicas originalmente existentes. La flora y fauna que ocupaba el lecho marino rocoso sufrió los efectos perjudiciales del aumento en la turbidez del agua, en la tasa de sedimentación y la concentración de sustancias tóxicas que junto con la menor disponibilidad de oxígeno originaron la desaparición masiva de muchas especies. En concreto, la zona intermareal rocosa (descubierta en bajamar) quedaba anegada [...]

Comentarios

D

Si en el 84 me hubieran dicho que la ría, bueno y Bilbao en general, iba a ser lo que es hoy en día me habría reído en su cara. Pero mira.

RoterHahn

30 años después me acuerdo perfectamente al pasar por el puente de Deusto y ver los tonos del agua, desde el gris al violeta. Me daban arcadas de pensar que asqueroso estaba.