Publicado hace 8 años por macfly a laboro-spain.blogspot.com.es

En las empresas de al menos 6 trabajadores se puede nombrar a los conocidos "delegados", es decir a los representantes de los trabajadores. Puede haber de varios tipos y en diferente cantidad: delegado/s de personal, comité de empresa y delegado/s sindical/es. Pero todos ellos son representantes de los trabajadores, si bien no necesariamente de todos los trabajadores, dependiendo del caso; pero eso sería tema de otro artículo. Normalmente, los representantes de los trabajadores a efectos de los procedimientos que se indicarán luego...

Comentarios

TocTocToc

#1 ¿Qué se puede esperar de representantes de parásitos? Buscan su ración de mariscada.

o

#1 Y luego los que denuncian el ERE se acogen a el, como varios delegados de la CGT que se han presentado como voluntarios. A eso se llama estar en misa y repicando.

baronrampante

#10 Bueno, pues terminemos de ser justos. Cobas es el otro sindicato que ha llevado el ERE de Indra a juicio y que yo sepa ningún delegado de Cobas se ha presentado como voluntario al ERE.

Pero en cualquier caso, los delegados de CGT que se hayan presentado voluntariamente al ERE no han usado su puesto de delegado en contra de los derechos de sus compañeros, aunque su actuación a nivel particular sea moralmente discutible.

CGT y Cobas no han firmado el ERE y además lo han llevado a juicio (haciendo un esfuerzo económico muy grande y sin subvenciones estatales). Eso es ir a favor de los trabajadores de Indra, independientemente de lo que hayan hecho esos individuos de CGT que mencionas. Lo digo porque luego la gente dirá que da igual a qué sindicato votar y yo creo que en este caso está claro que no es así.

t

#10 Siempre que hay un ERE en una gran empresa se negocian unas condiciones especialmente remuneradas en las que solo encajan determinados perfiles dentro de la empresa (es pura casualidad que suelen ser los perfiles de los que están próximos a la mesa de negociación) y luego están las condiciones generales en las que encaja toda la plantilla. Estas últimas son las que hacen el teatrillo de la denuncia que nunca llega a nada.

D

#1 Que disfruten lo votado.

D

#1 Ser delegado sindical no implica que vaya a defender al trabajador. Son listas cerradas y es el sindicato el que propone la lista. La empresa suele dar a los sindicatos bolsas de horas libres, locales e incluso dinero bajo distintos conceptos. Cuanto mejor se porte el sindicato con la empresa mas consigue el sindicato. Si se porta bien con los trabajadores y se enfrenta a la empresa no consigue nada o incluso pueden sufrir cierto acoso soterrado.

La empresa juega con la desafeccion de la plantilla a los sindicatos. Muchos trabajadores no votan porque "no tienen tiempo", "es cosa del pasado", "no quieren que se les identifique con personas problematicas"... Otros votan a lo loco a los mas conocidos o porque tienen algun amiguete en ese sindicato que "les puede salvar el culo si la cosa se pone mal", incluso la empresa puede "influenciar" a ciertos trabajadores con cargo (jefezuelos y gerentes, que tambien tienen voto) para que voten segun sus intereses aprovechando que el resto de la plantilla no vota.

Al final pasa lo de Indra que con muy poca participacion de los empleados salen por mayoria los sindicatos tradicionales con "buenos terminos" con la empresa. Cuando la empresa quiere reducir las condiciones laborales, los sindicatos hacen el teatro durante unos meses, y luego milagrosamente firman. Aunque la plantilla no este de acuerdo. Y firman representando a todos los trabajadores incluso los que no votaron. Y es totalmente legal.

En las elecciones sindicales de la empresa una persona se juega mucho mas que en unas elecciones nacionales o municipales. Su estabilidad laboral y su salario dependen de ellas, pero los empleados piensan que los sindicatos son cosa del pasado y que no va con ellos, y luego cuando algo pasa ya es tarde y se acusa al sindicato de vendido.

Gayumbos

#26 Menuda sarta de mentiras, nohaces ningún favor a nadie mintiendo:

1- Los sindicatos disponen de las horas exactas que sus delegados tienen por DERECHO, va a 30 horas/mes por delegado. Ni mas, ni menos.
2- Los sindicatos electos por los trabajadores, tienen DERECHO a un local, no es un regalo, la empresa está OBLIGADA a dotar de el.
3- hay algunos gastos que los sindicatos han conseguido tras años de negociacion colectiva con la empresa, que sean pagados por la misma, no "se regala dinero". Hay que justificarlo, y está en la memoria económica de todos y cada uno de los sindicatos CONTABILIZADO.
4-Si algún empleado NO PARTICIPA, los que sí lo hacen son los que sus derechos (y opiniones) son tenidas en cuenta en las negociaciones colectivas. Asi que si no has votado a un sindicato para que te represente, que COÑO andas quejándote de que no lo hacen!? si lo has escogido tú así!!!
5-LOS SINDICATOS LOS FORMAN TRABAJADORES, no extraterrestres, ni seres de luz, si no estás conforme con lo que acuerdan en tu representación, hay 2 medios para revocarlos:

-revocación de delegados
-votar en las elecciones a un sindicato que te represente, o presentarte tú mismo.


Lo que no es de recibo es NO PARTICIPAR y luego irse quejando. Los sindicatos defienden los intereses de sus afiliados PRIMERO, y luego ya cada uno una cosa u otra, pero AFILIADOS PRIMERO. asegúrate que hay un sindicato que defiende los TUYOS.


Una ultima cosa, y eso va a por todos:

Una sola persona tiene CERO poder sobre la empresa.

Un solo delegado, con el apoyo de 100 trabajadores detrás, tiene un poder INMENSO. Asegúrate que usais vuestro escudo sindical, que para eso ellos se presentan para DAR LA CARA por vosotros.

D

#28 A ver, solo estoy expresando mi opinion y mi experiencia. No es necesario que se eleve el tono de la conversacion. He sido delegado sindical en una gran empresa y se de lo que estoy hablando.

1.- El sindicato tiene una bolsa de horas a dividir entre sus delegados. Las horas son variables y hay delegados que estan totalmente exentos.
2.- La empresa esta obligada a dar local. El tema es que local y donde esta situado. No es lo mismo dar un local en pleno centro laboral para los allegados y a 10 km de distancia para los problematicos. Este es un ejemplo real.
3.-A estas alturas de la vida, no creo que haya nadie que defienda que todo lo que todo esta contabilizado, es lo que esta, y que la contabilidad B no existe. Ademas no estoy hablando de dinero fisico sino dinero para formacion, jubilizaciones ventajosas o contratacion de personal allegado... y otro tipo de ventajas.
4.- Exactamente, en eso estamos de acuerdo. Mi punto es contra las personas que no participan y luego se quejan de las decisiones de los sindicatos y de su responsabilidad.
5.- Exactamente, los delegados sindicales son personas, "no entes de luz", como dices, y hay que saber cuales son sus motivaciones e intereses. Puede que se haya presentado por sus ideales o porque tiene miedo de una restructuracion y que les toque, o por comodidad... No te va a representar igualmente uno que otro.

Por otro lado, no ha sido mi intencion insinuar que todos los sindicatos son corruptos y que hay que desconfiar de los delegados sindicales que por lo general se desloman por los empleados y dan la cara ante la empresa. Sino tomarse el voto en serio, y elegir al mejor representante.

o

#26 Voto negativo (aunque no digas insultos, etc) porque expresas ideas que no son verdad y perjudican a nuestra clase social si algún trabajador las lee y se lo cree.
Las listas no son "cerradas" ya que cualquiera puede presentar una lista con compañeros, sin necesidad de que haya un "sindicato" oficial detrás.
Todas las cosas que dices que la empresa "da" a los comités no es así. Son cosas que tiene que "dar" por derecho, o por estar recogido en el convenio. En todo caso no son privilegios de los delegados, sino cosas que se registran en los libros y todos deben conocer.
Eso de "cuanto mejor se porte el sindicato con la empresa mas consigue el sindicato" no tiene sentido. La empresa dará lo que tiene que dar... y si da un duro más de eso se lo estará dando a la plantilla y no al sindicato.
Por último (al menos en todas las empresas en que he estado) la adhesión a EREs, reducción de salarios y en general cualquier cambio importante en las condiciones laborales primero se ha consultado en asamblea y toda la plantilla ha votado (voto secreto e intransferible)... luego el comité ha respetado siempre lo que ha votado la plantilla.
Si en alguna empresa no se votan esas cosas o luego el comité vota oficialmente en contra de lo decidido por la plantilla... eso ya me parece raro. Desde luego no creo que sea la norma.

Totalmente de acuerdo en: " En las elecciones sindicales de la empresa una persona se juega mucho mas que en unas elecciones nacionales o municipales. Su estabilidad laboral y su salario dependen de ellas, pero los empleados piensan que los sindicatos son cosa del pasado y que no va con ellos, y luego cuando algo pasa ya es tarde y se acusa al sindicato de vendido.", aunque es curioso que lo digas tú, cuando luego eres el primero que acusa a los sindicatos de vendidos.

Psicho

#31 básicamente iba a decir lo mismo... bien dicho! Yo soy enlace sindical en la empresa en la que trabajo, soy un operario, trabajo en la calle y yo hago todo lo que está en mi por luchar por los trabajadores, por nuestros intereses, es nuestro derecho! todos somos libres de presentarnos y libres de votar y de hecho las elecciones hay que concertarlas con una semana de antelación.. Si en vuestra empresa hay algún amigo del jefe de enlace sindical, el problema lo tenéis los trabajadores, que encima suelen ser la mayoría de la plantilla, con lo que podrían votar juntos y que saliese quien ellos quisiesen, le pesase a quien le pesase... Y respecto al sindicato, mi representante del sindicato es un hombre muy atento que siempre que he tenido alguna duda no ha dudado en ayudarme a solventarla o guiarme para ver cual es la mejor manera de transmitirle a la empresa lo que sea, ya que ellos tienen más experiencia en ese aspecto.. Y bueno por lo que dice la noticia, algún privilegio tenemos, si es verdad que te pueden despedir, pero seguramente despedirian a otros antes, puesto que al enlace en caso de despido improcedente le corresponde más dinero que a cualquier otro trabajador, creo recordar que 40 días por año trabajado durante los 5 siguientes años desde que sales elegido..

D

#33 Yo tambien he sido delegado sindical e hice todo lo que estuvo en mi mano para defender a los trabajadores, y lo consegui en mas de una ocasion. Es frustrante ver como a pesar de todos tus esfuerzos, los sindicatos amarillos firmaban acuerdos poco favorables y en contra de los intereses de la plantilla, incluso a veces en contra de las convinciones de sus propios delegados. Aqui no hay votaciones secretas con la plantilla como comentais. Siempre recuerdo el mal trago que tenian que pasar estos representantes delante de la plantilla para justificar sus decisiones finales. Supongo que en Indra estara pasando esto mismo.

Hay muchos intereses enfrentados en el mundo sindical y muchas diferencias entre sindicatos, dinamicas de empresa,... como para poder reducir esta discusion a si todos son "buenos" o "malos". Por experiencia, la mayor parte de los representantes sindicales ponen la cara por los trabajadores. Es una figura vital dentro de una empresa para garantizar la seguridad del empleado. Pero hay que saber seleccionarlos.

Varlak_

#2 Y tiene que venir a currar cabalgando en un unicornio rosa.

Peka

#3 ¿Que?

MissMisifu

#22 Yo soy delegada y desde luego que nos han ganado la batalla. He llegado a oír decir por compañeros "los sindicatos tendrían que desaparecer" y me gustaría ver a mi a cada empleado pelear con el patrón para que les suba el sueldo (o no se lo baje), les de algún beneficio social o no les haga perrerías. Obviamente es lo que dices tú, entre el bombardeo mediático y que muchas cosas se han hecho mal han conseguido que los propios curritos piensen que los sindicatos no tienen sentido.

Es tan peligroso, o más, que las reformas y contrareformas que dificultan la acción sindical que los propios trabajadores olviden la tarea vital que deben desempeñar sus representantes.

No nos debemos engañar, cuando las cosas se hacen bien se consiguen ganar conflictos. El ejemplo lo tenemos reciente con Cocacola. ¿El éxito ha radicado en que es una multinacional y ha arrastrado mucho apoyo en la sociedad? Seguramente, pero tambien han tenido mucho que ver que los compañeros apoyaban a los sindicatos y no hace falta más que ver las fotos de sus protestas y campamentos. Unidos tenemos poder y eso es lo que no quieren que sepamos, de ahí el acoso y derribo a los sindicatos y a todos los que lo forman.

D

#3 Yo siempre iba en un unicornio rosa.

Wayfarer

#5 Clavao. clap

I

En la empresa en la que trabajo fui elegido delegado el año pasado. Desde entonces hemos estado negociando con la empresa tanto las subidas salarias como calendario, complemento de bajas por IT, formación, entre otras cosas. No hemos conseguido todo lo que queríamos pero vamos dando pasos. Hay delegados que sí que trabajan (trabajamos) por los derechos de los trabajadores.
Por dar otro dato, la empresa está en Euskadi y nos respalda ELA (no estamos afiliados).

Peka

#27 Primero, afiliaros ELA es un sindicato que vive de las cuotas no de lo que le da el gobierno. Hay que pagar sueldo, material, estructura,... Vivir de las cuotas les permite ser independientes.

Segundo, que suerte tienes. Mi empresa desde hace 4 años no negocia nada con el comite, no le incluye en ninguna decisión y solo hace lo que le obliga un inspector de trabajo o un juez. Tiene beneficios brutales, pero contrata con sueldos miseros. Nos tiene a la plantilla congelado el sueldo hace 6-7 años. No paga antigüedad ni dietas y no cumple el convenio colectivo.

anxosan

Sabéis como se (auto)denominan también nuestros políticos: "Representantes de la voluntad popular"

Señal de la misma mierda: representantes de los trabajadores que no los defienden y representantes del pueblo que lo atacan. Democracia hispañistaní se llama.

D

Hay que hacer un poco de autocritica: Puedes poner un buen delegado que luche pero si luego a la hora de la verdad la gente no esta dispuesta a hacer paros, huelgas... no sirve de nada.

D

Esto me recuerda una foto de no hace mucho... ¿A ver si sabéis por qué se ríen los de la derecha mientras los de la izquierda firman el papelote?

Socavador

#11 ¡A las mariscadas!

Sólo les interesa su culo.

D

Partidos y sindicatos del ESTADO, pagados por el ESTADO, representan al ESTADO. Hay que civilizarlos; devolverlos a la sociedad civil. ¿Qué no se entiende?

Wayfarer

Llevamos 23 comentarios en una noticia que habla del delegado sindical y nadie ha dicho aún "para delegado, el que tengo aquí colgado."

Menéame, no te reconozco. lol

rob

Estos si que molan...

Vermel

Yo me sé de una empresa en la que el delegado sindical era uno de los hijos del dueño. El dueño era simplemente el que puso el capital, pero el jefe en la práctica era su hijo. Aprovechándose de esta situación, obligaron a los empleados a votarlo como representante sindical. Y hasta aquí os puedo contar.

jubileta

En las ambulancias de Madrid (SUMMA) el sindicato lo forman los jefes y amiguitos. Así les va, q les tienen currando 24 horas seguidas sin descanso. Y nadie se puede quejar. No tienes a quien... Por no hablar de los castigos encubiertos, q te cambian de turno a turnos infumables.

Somardon

Después estan las empresas donde ya ni tienes el derecho de sindicarte. 9 años llevo yo y aun no se quienes son los delegados (si es que lo hay...)

Sofrito

Recuerdo una empresa en la que trabajé, en la que el representante era el mismo jefe

Joice

#12 Mi mujer era delegada sindical en su empresa y oh, sorpresa, el jefe se las ingenió para sustituirla por su propia hija, con la connivencia de los delegados del resto de sindicatos. En fin... lameculos everywhere.

D

Hay laboro...

o

#6 No tio.. no hay laboro... hay paro

D

Yo conozco a uno que se hizo delegado para que no lo despediesen, el resto de compañeros se la sudaba en gordo.

beltranentasmania

En PYMES esto es ciencia ficción