Hace 7 años | Por bonobo a elespanol.com
Publicado hace 7 años por bonobo a elespanol.com

La cantante estadounidense Sharon Jones, una de las voces más reconocibles del soul y del funk contemporáneos junto a su banda, 'The Dap-Kings' ha fallecido este viernes a los 60 años de edad a consecuencia de un cáncer de páncreas, según ha anunciado su representante. "Estamos profundamente entristecidos por anunciar que Sharon Jones ha fallecido tras una heroica batalla contra el cáncer de páncreas", según el comunicado oficial. "Falleció rodeada de sus seres queridos, entre ellos su propia banda"

Comentarios

Ithilwen2

Es muy jodido, el cancer de pancreas

D

#3 De las tasas de supervivencia más bajas, casi una sentencia de muerte

Verbenero

Una pena, era una cantante soul de armas tomar:



DEP.

auroraboreal

#8 Sí, deberías haber dicho, como mínimo, "casi siempre" ... aunque no es solo cuestión de estadística, sino también de mezclar enfermedades completamente diferentes ya que no es ni medio parecido ser diagnosticado de un tumor neuroendocrino de páncreas o de un adenocarcinoma pancreático. Busca las estadísticas de supervivencia de los adenocarcinomas de páncreas.

Los neuroendocrinos se pueden curar si se tratan a tiempo. Y cuando se informa a un paciente en el que se ha confirmado el diagnóstico de este tipo de tumor, se le da la información de la estadística de los tumores de pancreas neuroendocrinos, no se mezcla con los adenocarcinomas. Y eso no es solo una estadística, es la realidad. Y sino, díselo a Steve Jobs, diagnosticado en el 2003, permitiéndose incluso "terapias alternativas" con las que perdió un tiempo precioso y murió en el 2011.

https://hipertextual.com/2016/10/steve-jobs-cancer-muerte
http://expansion.mx/tecnologia/2011/08/26/un-vistazo-al-historial-medico-de-steve-jobs

Los adenocarcinomas... esos... no creo que encuentres muchos casos con una supervivencia larga. Incluso se llevó a Ralf Steiman, nobel de biología cuyo descubrimiento permitiría crear una terapia que alargó bastante su supervivencia tras el diagnóstico (unos 4 años y medio)

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/10/111005_nobel_steinman_terapia_cancer_men.shtml

No es cuestión de estadísticas, sino de no mezclar enfermedades completamente diferentes

D

La batalla contra el cáncer de páncreas es siempre una batalla perdida.

Soy experto en medicina

auroraboreal

#6 no
Tumores neuroendocrinos de páncreas:
Son cánceres poco comunes con prácticamente 1.000 nuevos casos por año en los Estados Unidos.[1] Representan del 3 al 5% de las neoplasias pancreáticas y, en general, tienen un mejor pronóstico que los tumores exocrinos pancreáticos más comunes.[1,2] La supervivencia general a cinco años es de casi 55% cuando los tumores son localizados y se extirpan pero solo cerca del 15% cuando los tumores no son extirpables.[2] La tasa de supervivencia general a 5 años es de casi 42%.[1]
https://www.cancer.gov/espanol/tipos/pancreas/pro/tratamiento-tne-pdq

Siempre es una palabra que muy pocas veces se utiliza en medicina

D.E.P.

D

#7 Exacto debería de haber dicho "casi siempre"

Además, acabas de describir la "excepción que confirma la regla" y es una excepción, lamentablemente, muy débil y muy pequeña.

Con tus números: Una supervivencia superior a cinco años en un 55 - 15 % de los casos del 3 - 5% de los cánceres de páncreas.

O sea del 2.75 al 0.45 % de una tasa de supervivencia superior a cinco años en todos los tipos de cáncer de páncreas totales tomados en conjunto.

Que son cinco años, es supervivencia, no es curación, pero puede serlo.

Pues si la mortalidad no es del 100% a corto, medio plazo, con un 2.75 al 0.45 % de "prolongación de vida" se queda en una mortalidad del 97.25 - 99.55, eso es acercarse mucho a "siempre" y a mayor plazo se le acerca más. Desgraciadamente.

Soy experto en estadística

Extratenestre

mierda.

painful

Sabía que estaba enferma, pero pensaba que lo estaba superando.
Vaya triste noticia.
Tuve la fortuna de poder verla en directo en un Actual. Me quedo con el recuerdo de aquel momento.
cry