Hace 3 meses | Por Ratoncolorao a laverdad.es
Publicado hace 3 meses por Ratoncolorao a laverdad.es

De los 196.000 censados en 2012, los buzos de la asociación Hippocampus no encontraron ninguno en 2023.

Comentarios

Socavador

Bueno hombre, pero a cambio medusas hay se sobra. Es que lo queréis todo, chicos.

sotillo

#2 Y tienen buen tiempo, una gran oportunidad de negocio

Atusateelpelo

De hace 5 dias...

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: “Es un aire de esperanza”

Captan en el Mar Menor las primeras parejas reproductoras de caballito de mar desde 2022: "Es un aire de esperanza"

Hace 3 meses | Por Ratoncolorao a eldiario.es

U

#1 También lo menciona la noticia: El único rayo de esperanza son los cinco reproductores localizados en las últimas semanas, pero Alcaide aclara que «están fuera del estudio científico».
En fin, cosas que pasan cuando no te importa el medio ambiente.

Atusateelpelo

#7 Llamame raro pero muy cientifico no parece dejar fuera de un estudio cientifico ejemplares, por pocos que sean, de una especie y decir que no hay rastro de ella cuando si hay.

U

#9 Yo tampoco lo entiendo, salvo que aparecieran tras acabar el estudio. No sé si habrán publicado un artículo, los medios generalistas no suelen enlazar casi nunca a los artículos científicos.

Lamantua

Es lo que tiene votar gentuza para gobernar.

p

¿Alguien me puede explicar cómo se hace un censo de 196000 caballitos de mar?

b

#4 Estadísticas

m

#4 como contar los asistentes a una manifestación pero sin saber de qué es la manifestación.