Publicado hace 5 años por oraculus_reloaded a muyinteresante.es

Se trata de un problema sexual femenino de carácter bastante peculiar y misterioso, descrito por primera vez en 2001 y considerado oficialmente una disfunción sexual desde 2003. El Síndrome de Excitación Sexual Persistente (PGAD, por sus siglas en inglés), no es sino un trastorno caracterizado por la presencia de tensión en los genitales acompañada de excitación continua, sin que exista previamente deseo sexual.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

También conocido como síndrome de@JavierB

U

Pues básicamente fue mi vida, como hombre adolescente, desde los 12 hasta los 2x...

Se levantaba aquello cuando le salía de los coones y todo el día igual.

Aquello era ir a la playa con miedo de montar una "caseta de campaña" en el bañador...
Ir en autobús y pensar "ahora tengo que colocarme esto por que voy a ir señalando al salir"...
Ver el escote de una abuela de 80 y para arriba que se iba... mientras yo pensaba "por dios que no se note, Pero ¿por qué? si ni siquiera me atrae...."

kumo

#3 hasta los 2x? A mí me sigue pasando lol es lo bonito de tener un cerebro secundario que piensa por si mismo lol lol

Am_Shaegar

#4 Proceso en paralelo.

ElPerroDeLosCinco

#3 Yo lo del bañador en la playa lo resolví empezando a ir a playas nudistas. El palotismo se produce igualmente o más, pero no se produce el antiestético efecto de tienda de campaña. Vas por la arena cual caballero con lanza en ristre, tumbando sombrillas y niños a diestra y siniestra.

D

#3 si hubieras leído el artículo sabrias que no es lo mismo

U

#6 #7 el artículo es bien cortito y ya lo había leído.

Habla de excitación sin motivación continuamente y sin motivo.

Por supuesto yo no he sufrido dolor pero excitación todo el tiempo y sin tener que ver con nada sí.

Entiendo que cada persona es un mundo y que esa enfermedad tiene que ser algo más grave pero os aseguro que pasé una adolescencia muy jodida por que además era bastante tímido y no sabía como lidiar con eso y si significaba que era un salido o algo... cosa que no soy.

Pd: No busco desmerecer una enfermedad, sólo decir que la adolescencia ya puede tener alguno de los síntomas que en el "corto" artículo describen. De hecho el problema seguramente será que el artículo es tan pequeño que no lo explica en profundidad.

D

#3 es un problema femenino, lee la entradilla al menos

D

Esto da para muchos chistes, veo esto muy quieto.