Hace 2 años | Por Cuchipanda a laindependent.cat
Publicado hace 2 años por Cuchipanda a laindependent.cat

Elisabeth Hultcrantz estudió en los años noventa en Suecia el 'síndrome de la resignación' que afectaba a niños y jóvenes provenientes de Siria. Se detectaron 350 casos entre los años 2004 y 2005. Se trataba de niños, niñas y jóvenes que dejaban de comunicarse y comer para adentrarse en un extraño letargo, en respuesta al trauma del desarraigo y al miedo de devolver al lugar de sufrimiento de donde se ha conseguido huir. Buscando adentrarse en estos cuerpos y mentes que dicen basta, se representa estos días en el Teatro Lliure de Gracia, BCN.

Comentarios

Polarin

Por que es el sindrome de hielo? Quiero decir, que ha habido muchos refugiados en otros sitios como por ejemplo los Afganos en Pakistan desde los 80. Es esto debido a que en Suecia no hay sol? Simplemente que los cuentan en Pakistan porque no hay medios?

Desde el punto de vista biologico, meter a alguien de Siria en un sitio con tan poca luz solar, es una bestialidad.

Cuchipanda

#2 https://psicologiaymente.com/clinica/sindrome-de-resignacion

Se denomina Síndrome de Resignación a una extraña alteración que lleva produciéndose en Suecia desde hace unos años en parte de la población refugiada. Concretamente estamos ante una afección que sólo se ha observado en niños y adolescentes de alrededor de entre siete y diecinueve años de edad.

Es el primer enlace que he encontrado, pero vamos, es básicamente lo que dices.

Polarin

#3 Bueh... no es eso lo que digo... Hay dos lecturas:
-la biologica, el cuerpo se apaga por la falta de luz. Esto es fisiologico, pero tambien no es exacto, la exposicion a la luz en verano es bestial en Suecia, y es cuando se puede salir fuera. Yo he vivido en el sur de espania y .. basicamente no puedes salir a la calle desde las 12 a las 7 durante unos cuantos meses al anio. Cordoba o Sevilla son un puto infierno desde Junio a Septiembre. En verano podrian salir a la calle con una temperatura agradable.

-es psicologico. Pero tampoco... gente que viene de una zona de conflicto se dan patadas en el culo por recursos basicos para vivir: los ninios saharahuis que van de vacaciones a espania, por ejemplo con el agua.

El que no quieran sobrevivir es o algo farmacologico o socialmente impuesto.

Cuchipanda

- ¿Cuándo escribisteis la obra era imaginable que el estreno coincidiría con la actual situación de crisis humanitaria de refugiados y refugiadas ucranianos/as?
- Crisis como esta las hay constantemente, solo hay que buscarlas. Quizás ni buscarlas: mirarlas, porque están allá y no precisamente escondidas, mucho más cerca del que imaginamos. Esto nos dirige a una inquietud humana: solo vemos lo que queremos ver.