Hace 6 años | Por japego a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por japego a 20minutos.es

Profundo análisis del sistema educativo español en el que se subrayan los principales problemas que arrastra el modelo, como la falta de itinerarios educativos para los que no logran aprobar el bachillerato, pero también posibles soluciones. Entre sus propuestas: una educación post-obligatoria más flexible, que el profesorado asegure una atención más individualizada al alumnado o clases más pequeñas en barrios populares.

Comentarios

D

O unos alumnos cuyos padres no están lo suficientemente concienciados con la educación de sus hijos y que no estudian con la diligencia adecuada.

D

#2 Llegar tarde a clase... ¡Golpe de remo!

D

Aja..un experto que no ha pisado un aula...

D

Una educacion para dejar en la cuneta a gran parte .. se supone que la educacion es gradual ,sin embargo llega el momento es que no son escalones , sino pozos .

Rigida y podrido ..parece un telediario de la 2 .

para mi hasta los 10 , 12 años la educacion estaria centrada , en la lectura , en el juego como educacion , en las salidas para estar en contacto con la naturaleza , en el deporteeeeeeeee , en el teatro , cine , musica , en las manualidades , en la colaboracion , en compartir , en hablar en publico , en la alimentacion , etcccc.

f

El nivel educativo ha bajado el listón q hasta un mono rhesus aprueba.
Hay otros factores. No es el nivel ni el profesorado, son los alumnos.
Ellos también tienen responsabilidad.

D

Si la educación fuera buena todo el mundo sería médico, ingeniero, arquitecto, artista... entonces ¿quién les limpiaría el inodoro a los anteriores, o les serviría pizza o un trago?

Am_Shaegar

La educación era más rígida cuando estudiábamos EGB.

D

y cada año la uni sera mas elitista

Trimax

El sistema educativo español es un persistente fracaso. Y los principales responsables son los profesores. No los únicos, pero sí los principales.