Hace 5 años | Por abelongi a blogs.publico.es
Publicado hace 5 años por abelongi a blogs.publico.es

Quizás el rechazo del mito de Edison no pueda ser más oportuno, pero no conviene confundir la hierba con la maleza. Puede que vaya siendo hora de entender que para que el mundo de la invención llegue a alcanzar su máximo esplendor es necesario un esfuerzo colectivo.

Comentarios

ÆGEAN

Robó e inventó, hizo un combo el muy cabrón... pero por su culpa ahora mismo no tenemos wifi eléctrica, solo por eso lo odio.
No verle ganancia económica a un invento para la humanidad ya le vale su ingreso en el infierno durante la eternidad.

Lo siento, pero soy de Nikola Tesla a muerte.

johel

Podemos decir que edison era el opuesto a nicola tesla. Donde uno impedia el uso por patentes , el otro la regalaba. Donde uno no veia futuro, el otro imaginaba un futuro brillante. Donde uno veia solo un camino el otro veia un mundo de infinitas posibiliades.

Tesla regalo sus ideas sobre el sonar y sobre la radio porque no podia desarroyarlas, para que las desarroyasen otros, Descarto sus ideas sobre la energia atomica por peligrosas, vio en la electricidad el futuro de la humanidad.... y edison solo vio DINERO.

ewok

#9 Y el des-arrollador que lo des-arrolle...

Nova6K0

La verdad es que Thomas Edison es la perfecta demostración de la mie... que es la propiedad intelectual en EE.UU. Donde cualquiera puede registrar lo que le dé la gana aunque no sea el autor real. De hecho la ironía es que la Industria de Hollywood está basada en la piratería de la piratería al no querer cumplir las patentes de Edison. El tema es que las patentes en EE.UU funcionaban por estados, si en una patente valía en un estado no en otro (que en caso de Edison eran casi todos los estados en la zona atlántica de EE.UU). Thomas Edison tenía la patente sobre el kinetoscopio (que ya al parecer robó a su ayudante) una máquina para hacer películas en movimiento, pero además viendo que en Europa existía el cinematógrafo creado por los hermanos Lumiere, y viendo el éxito abismal que tenía este se hizo con su patente, hasta tal punto de tener un enorme monopolio sobre la creación de películas y los instrumentos para crearlas. Las de aquellas compañías de cine tenían dos opciones, pagar la carísima patente (que se conocía como "Tasa Edison" ¿os suena?) para poder crear películas, o desplazarse hacia el oeste de EE.UU donde Edison no tenía dichas patentes y eso fue lo que dio lugar a Hollywoodland, una urbanización en Los Ángeles, y a la evolución actual Hollywood. Esto de manera muy resumida, claro.

Salu2

D

Todo a la vez

D

Robainventos.

XDuende_Dexter

Pero que articulo, mas nulo, ¿Clickbait que lo llaman? mucho blabla, yo esperaba una desglose histórico o una critica real, pero nada de eso, puro blabla sin concretar nada, no dan evidencia de nada, puras opiniones.

D

Robar es una palabra muy fea, digamos que invirtió, hizo de mecenas, Bussines ángel, mejoro algo existente jajajaja como me molan todos esos eufemismos del rollo MBA

D

El y Marconi engañaron ,no solo a Tesla sino a muchos más inventores,sin dudar Edison era un gran inventor pero si un genio como Tesla por cierto Camilo José Cela,es el Edison español en literatura.

f

por cierto Camilo José Cela,es el Edison español en literatura

Di que sí, que le robaba las gachas a Delibes...