Hace 5 años | Por --526496-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --526496-- a eldiario.es

Hubo tres delegadas procedentes de países no occidentales que dejaron una huella decisiva en el texto: Hansa Mehta, de India, Minerva Bernardino, de República Dominicana, y Shaista Ikramullah, de Pakistán. A ellas se unieron la danesa Bodil Begtrup, la francesa Marie-Hélène Lefaucheux, la bielorrusa Evdokia Uralova y la también india Lakshmi Menon. A Hansa Mehta se le atribuye el mérito de lograr que se cambiara, en el primer artículo, la frase "Todos los hombres nacen libres e iguales" a "Todos los seres humanos nacen libres e iguales"

Comentarios

gontxa

#7 ya estamos con la mierda de la "x", "@" y zarandajas...

Lo suyo sería " todas y todos los seras humanas y los seros humanos"

D

#7 Pues si, por que eso de humanos suena muy machista, ya que se olvida de las humanas.

D

#7 Tedes les seres hemenes.

oso_69

#7 Eres un especista. Lo adecuado sería "Todxs lxs seres...".

D

#7 El "todes" tambien vale. "Todes les seres humanes"

D

#0 Pero mira que eres cansin@

D

#4 El problema es que si envías muchas noticias similares se te van a cebar votando negativo por spam, y eso no te va a permitir enviarlas realmente. Te recomiendo que diversifiques, aunque sea para que no haya gente tirando tus noticias.

D

#2 cansine.
Pero sí... Esas reformas no son una prioridad. Pero hay quien se entretiene en causas baratas.

D

#10 ¿Baratas? Entre dietas de los "ponentes", hacer las traducciones y alguna rueda de prensa para proclamar el "gran logro" vivía más de uno un par de años.

D

#12 Punto para ti

E

Pronto lo cambiaran a "todas las mujeres", porque las pobres necesitan protección

D

#6 No se si seras europeo, pero muy despierto no eres...

D

Pues me parece correcto en un texto tan importante. Porque las palabras importan en cualquier idioma.

M

Ahí ahi,luchando por lo que de verdad importa.

D

Tadas las saras hamanas.