Hace 1 año | Por ccguy a geografiainfinita.com
Publicado hace 1 año por ccguy a geografiainfinita.com

No sería descabellado asegurar que las sociedades tienen sus ciclos de desarrollo. Juventud y desarrollo, madurez y ocaso. En el caso de las sociedades europeas parece que la dinámica es la de una sociedad madura, propia de un cierto nivel de desarrollo, que afronta una etapa en la que el crecimiento desbocado de la natalidad hace tiempo que ya no está en la ecuación.

Comentarios

D

Pues se traen mas inmigrantes y listo, las gallinas que mueren por las que entran, somos todos iguales, donde esta en problema, que tiene de malo una europa negra en el año 2100? los blancos ya estamos por mil lugares mas jodiendo al personal.

K

Población en general hiperformada que no encuentran trabajo de lo suyo. Becas, contratos temporales, y sin perspectiva de tranquilidad económica a futuro.

Antes te metias en una empresa y no te sacaban hasta 50 años despues, con eso crisbas a tus 3 hijos, te comprabas tu casa y el chalet de vacaciones.

¿Os acordais cuando salio el termino mileurista como algo negativo para los salarios de los universitarios?. Ahora toso mucho más caro seria comparable con un milochocientos eurista. Al menos con eso podriamos vivir en nuestro pais y no irnos a la mierda.

Ahora el plan europeo nextgeneration con contraros de dos años para menores de 30.

Los de 40-50 o han encontrado algo más asentado o a la mierda. Te encuentras con 35 sin futuro ni para tu día a dia y que si la gente tiene perro.

B

#1 Lo que dices obvia la dimensión cultural y es un poco aporófobo, porque básicamente estás implicando que la gente no tiene hijos porque es pobre o precaria, lo cual a su vez también implica que consideras que la pobreza y la precariedad son cosas negativas, con lo cual estás también, seguramente de forma involuntaria, culpabilizando, criminalizando y estigmatizando a todos esos españoles que, simplemente, ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor, además de su cultura, de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias tan estupendas como para hacer que sus propios hijos también nazcan, se críen y vivan en ellas.

Y es que en esto consiste el vivir en una sociedad civilizada: en saber respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, y diversidad ideológica, de opiniones, de gustos, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque no entendamos los puntos de vista ajenos desde los nuestros propios.

K

#3 la pobreza y precariedad es lo mejor que puede pasar en una sociedad no te jode. lol lol lol lol

Estoy dando mi opinión de porque en Europa tenemos pocos hijos, no una disquisición cultural de la multiculturalidad social y etnologica en el mundo.

Y te lo digo yo que me tuve que ir al tercermundo para trabajar de lo mio. Forzar a la gente a abandonar su pais y su familia tampoco es algo bueno. Ser profesional de lo tuyo te da una buena visión de interculturalidad, y te permite ver los problemas europeos con otra perspectiva.

Repito, ser pobre no esta bien, y no tener futuro económico tampoco.

B

#4 Pues espero que toda esta gente ética, inteligente y tolerante no te lea eso que dices de "repito, ser pobre no esta bien, y no tener futuro económico tampoco", porque con esa frase estás dejando en mal lugar a la gente inteligente y ética a la que le parece que la pobreza es algo tan estupendo como para incluso hacer que los propios hijos nazcan en ella, y además todos estos hacen piña y jauría con los "administradores" de este sitio, se ponen a ladrarse unos a otros para convocarse y animarse, hasta conseguir que acabes con tu strike de navidad puesto, para que saborees la corrección política y los principios progresistas y modernistas.

powernergia

#1 ¿En toda Europa hay la misma precariedad?.
Yo más bien pienso que Europa es la zona en el mundo donde hay menos precariedad, y eso incluye a los jóvenes.

A ver si hay otras razones que incluyan más en ésto.

#2

El_Cucaracho

#6 El precio de la vivienda está desbocado en casi toda Europa, es difícil compatibilizar el co-living con tener hijos.

powernergia

#10 Hay muchas razones por las ahora los jóvenes no tienen hijos, y la más importante es que eso ha dejado de ser una prioridad, como era antes.

El_Cucaracho

#11 Yo oigo casi las mismas quejas en casi todo occidente que en España, quitando los bajos sueldos.

D

#11 Es qué tener hijos ya no es prioritario para sobrevivir como era antes aquí y lo sigue siendo en algunos países.

s

Ahora ya no es prioridad de las mujeres europeas tener hijos. No hay más.

Puedes pillar una sudamericana que no llega a los 30 sin hijos aunque emigre aquí y tenga un trabajo de mierda. Y de las moras mejor no hablamos.

El_Cucaracho

#8 Como si los inmigrantes superan algo de la tasa de paro y la situación económica de España, ellos van a "Europa" donde todo el mundo es rico y gana mucho dinero.

D

#12 Pues si vienen es porque se vive bien, sino no vendrian, por mucho que a los fachas os joda.

D

#15 Si se vive mejor es la mayoría de las veces porque aquí se saquearon sus países, y evidentemente por muy mal que lo hagan aquí, siempre será mejor que allí.

B

#8 Pues es lo que digo, que a muchas personas les parece que la economía española es tan estupenda que por eso desean hacer que también sus hijos nazcan, se críen y vivan en ella.

Por eso yo critico por aporófobas todas esas noticias que nos ponen los periódicos sobre precariedad, desahucios, colas del hambre, falta de poder adquisitivo, problemas de vivienda, imposibilidad de emanciparse, etc en España.

B

Sí, ahora nos van a decir que en España la natalidad es baja porque la economia española está muy bien. Claramente estos no conocen a todos esos españoles que decididamente ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias tan estupendas como para hacer que sus propios hijos también nazcan, se críen y vivan en ellas.

Y es que en esto consiste el vivir en una sociedad civilizada: en saber respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, y diversidad ideológica, de opiniones, de gustos, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque no entendamos los puntos de vista ajenos desde los nuestros propios.

D

#2 Yo no creo que en españa se viva tan mal cuando viven mas de 10 millones de españoles y cada año mas millones intentan venir incluso arriesgndose a perder su vida en el intento.