Hace 7 años | Por --513282-- a revistadehistoria.es
Publicado hace 7 años por --513282-- a revistadehistoria.es

Son poco conocidas las historias de las heroínas de nuestra historia, y siempre guardan un ápice de leyenda que desfigura la veracidad de los acontecimientos. Un caso de heroicidad femenina lo encontramos en Ximena Blázquez, natural de Ávila, que supuestamente defendió las murallas abulenses de los invasores musulmanes durante el período de la Reconquista.

Comentarios

D

Una xenófoba de manual, que es eso de oponerse al multiculturalismo, si las ciudades con las 3 culturas eran remansos de paz.

m

#1 El populismo es lo que tiene

M

Los follacabras se retiraron ya que si les mataba una mujer se perderían su cielo y 40 vírgenes.

D

"Invasores musulmanes durante la reconquista"

porto

#4 Desde luego la frase es una contradicción en si misma. Se podría decir que los musulmanes querían reconquistar Ávila.

D

Defendió la ciudad de los follacabras satánicos

D

JO, estos meneos son un rollo, ahora no se sí votar negativo y ser antifeminista o votar positivo y ser racista.

D

Solo falta el Capitan Trueno en la historieta. Cuenta que el ejercito de Avila estaba a 30 Km, en el puerto de Menga. Con lo que asediar una ciudad (ponerse alrededor) muy fortificada con su ejercito a una jornada de viaje que te pillaria entre dos frentes seria de locos. O sea, que menos lobos.

D

#7 lejos del artículo y esas cosas, se puede asediar una ciudad y regiones enteras a base de cortar sus lineas de suministro, no es tan efectivo psicológicamente pero es mucho más fácil.